Cargando, por favor espere...

Actividad sísmica aumenta temor de erupción al sur de Italia
La zona de Nápoles se ha caracterizado a lo largo de su historia por presenciar eventos volcánicos de gran magnitud como la destrucción de la ciudad romana de Pompeya.
Cargando...

Crece el temor de erupción en Nápoles, sur de Italia, tras el sismo de 3.2 grados ocurrido el pasado 5 de junio en el área de la caldera volcánica de Campos Flégreos, supervolcán que ha encendido las alarmas en Europa por su creciente actividad.

Información del Parque Arqueológico de Pompeya refiere que el movimiento telúrico ocasionó el colapso parcial de una pared y una bóveda en el yacimiento arqueológico de la ciudad histórica que quedó sepultada hace dos mil años por una erupción del Vesubio.

Cabe recordar que Campos Flégreos es una zona extensa que se encuentra en Nápoles, en la región de Campania, la cual se trata de una gran caldera volcánica, cuya mayor parte se sitúa debajo del agua y de la ciudad. Cuenta con 24 cráteres y elevaciones volcánicas como Solfatara de Pozzuoli, el Monte Nuovo y las islas Flégreas, según los reportes.

En los últimos siete días, el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) de Italia, ha registrado 127 terremotos en la zona, con magnitudes de hasta 3.2 grados, los cuales forman parte de un enjambre sísmico que comenzó el 15 de febrero de 2025.

El INGV manifestó que la creciente actividad se debe a que la región experimenta bradisismo, el cual se trata de un fenómeno que provoca un ascenso y descenso lento del terreno, ocasionados por la presión de fluidos como magma, gases o agua geotérmica. Este fenómeno genera que el centro de la caldera de Campos Flégreos se eleve dos centímetros por mes, una velocidad superior a la registrada el año pasado.

Pese a la actividad reciente, el semáforo de alerta permanece en amarillo, indicando que no hay señales de erupción inminente, sin embargo, estas son imposibles de predecir para los más de 1.3 millones de habitantes de la región.

Por último, recordaron que la zona de Nápoles se ha caracterizado a lo largo de su historia por presenciar eventos volcánicos de gran magnitud, por estar rodeada por dos sistemas volcánicos: Vesubio y Campos Flégreos. Un caso concreto, fue la antigua ciudad romana de Pompeya, cuya destrucción total en el año 79 después de Cristo, fue ocasionada por una erupción del Vesubio.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Sobre las declaraciones de la Secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet L. Yellen, de que los químicos para la fabricación ilícita de fentanilo proceden de China, éste se posicionó al respecto y al tiempo que lamentó las afirmaciones de Yellen.

Imposible caminar por Kensington e ignorar la razón de por qué le nombran “el barrio zombi de Filadelfia”.

El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.

Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.

Estudio revela que del 2025 al 2029, la temperatura promedio global cercana a la superficie oscilará entre 1.2 C y 1.9 °C por encima de los niveles del periodo 1850-1900

La imposición de aranceles se mantiene en pausa, luego de que México, EE. UU y Canadá establecieron un acuerdo, que se mantiene hasta el próximo 4 de marzo.

Más de 100 mil personas ha sido evacuadas y mil estructuras fueron destruidas.

Los Juegos BRICS son un evento multideportivo que reúne a los deportistas de los distintos países integrantes del BRICS.

Los cardenales debaten el futuro de la Iglesia católica. Abordan desde desafíos doctrinales hasta prioridades pastorales y aspectos logísticos.

El objetivo del foro será analizar los graves desafíos que presentan estas tecnologías, como el riesgo de una nueva carrera armamentística.

Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.

En los próximos días, técnicos y especialistas llevarán a cabo una serie de revisiones en los transistores de la sonda Europa Clipper.

La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.

Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.

La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.