La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con un “incremento masivo” de aranceles a productos chinos y afirmó que no tiene motivos para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping.
Esta decisión responde a las recientes medidas adoptadas por Beijing, que busca imponer controles a las exportaciones de tierras raras críticas, un grupo de 17 elementos químicos esenciales para la fabricación de tecnologías avanzadas.
Asimismo, China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
Medios internacionales señalan que estas medidas de China se producen en un momento en que el país busca fortalecer su posición en las negociaciones comerciales con Estados Unidos, justo antes de una reunión programada entre Xi Jinping y Donald Trump en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), que se llevará a cabo en Corea del Sur.
Las declaraciones del mandatario estadounidense representan el mayor desencuentro comercial entre Washington y Beijing desde que ambos países retomaron conversaciones para reducir los aranceles, tras la escalada comercial de abril de 2025.
La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.
Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.
La región debe reformar sus políticas de desarrollo productivo, centrarse en la innovación, la colaboración multinivel y la creación de empresas productivas, aseguró la CEPAL.
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
La caída en la inmigración afectará la innovación, el empleo y la salud fiscal de Estados Unidos: The Economist.
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
La Unión Económica Euroasiática: pilar confiable del mundo multipolar emergente
Repartidores piden a la SCJN votar en contra del impuesto del 2% por uso de vía pública
Senador Adán Augusto debe dejar su cargo, revela encuesta
Reportan familias damnificadas por lluvias en Zacualtipán, Hidalgo
Latinoamérica al borde de una nueva "década perdida" si no reformula su estrategia productiva
Explosión de ductos de Pemex e inundaciones golpean a Xicotepec, Puebla
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.