Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
De acuerdo con el Indicador Económico de Empleo, la organización México, ¿Cómo Vamos? reportó que, durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han generado únicamente 216 mil 538 puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hasta agosto de 2025, muy por debajo de la meta de 100 mil nuevos empleos formales por mes.
El rezago en la creación de empleos constituye uno de los principales retos que enfrenta su gobierno, determinó la organización. El análisis de la organización refiere que se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para absorber a la población que ingresa al mercado laboral y reducir la informalidad.
El organismo advirtió que la cifra acumulada en ocho meses coloca al indicador en semáforo rojo, al representar menos de la cuarta parte de la meta anual de lo que se requiere en materia de generación de empleo para México. El crecimiento del empleo formal también se mantiene bajo: la tasa anual de los trabajadores asegurados en el IMSS apenas alcanzó 0.3 por ciento en agosto de 2025.
La medición excluye a estudiantes, asegurados facultativos y trabajadores con continuación voluntaria, y se centra en el sector privado formal. Según el análisis, la insuficiente generación de empleos limita la reducción del desempleo y perpetúa la informalidad, que afecta a más de la mitad de la población ocupada, la cual carece de prestaciones como seguridad social, vacaciones y aguinaldo, por mencionar algunas.
Con respecto a la brecha de género en torno al empleo formal registrado ante el IMSS, México, ¿Cómo Vamos? determinó que, en 2007, por cada 100 hombres con un puesto formal había apenas 55 mujeres, mientras que en 2025 la cifra aumentó a 67.6.
Finalmente, la organización identificó que si bien la participación femenina en el empleo formal ha mejorado en casi dos décadas, todavía existe una diferencia importante que refleja barreras estructurales de acceso y permanencia en el mercado laboral para ellas.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022
Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Estudiante asesina a su maestra por ponerle una mala calificación
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
En Puebla, inseguridad y asaltos en carreteras
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.