Cargando, por favor espere...

Internacional
Putin y Trump acuerdan reunirse en Hungría
El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.


Foto: Internet

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, anunció que se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Budapest, Hungría, con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania, acuerdo que se produjo tras una conversación telefónica en la que, según el mandatario estadounidense se alcanzaron "grandes progresos".

En un mensaje publicado en Truth Social, detalló que la próxima semana se celebrarán reuniones preliminares de asesores de alto nivel, lideradas por el secretario de Estado Marco Rubio desde el lado estadounidense, en un lugar aún por definir.

Cabe recordar que el  último encuentro del presidente estadounidense con Putin se llevó a cabo el pasado 15 de agosto, en una base militar en Alaska, sin embargo, información de ambos gobiernos apuntaron que no se acordaron avances concretos respecto al conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

Cabe destacar que el anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien anunció que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana, para realizar ataques profundos en territorio ruso, a pesar de las advertencias de Moscú sobre una posible escalada en el conflicto.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.

El presidente de EE. UU. intensifica su ofensiva contra Nicolás Maduro al permitir operaciones secretas de la CIA y considerar ataques dentro del territorio venezolano.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.

Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.

Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.

Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.

La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.

China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.

Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.

La región debe reformar sus políticas de desarrollo productivo, centrarse en la innovación, la colaboración multinivel y la creación de empresas productivas, aseguró la CEPAL.