Cargando, por favor espere...

Sextante
Nuremberg: revelaciones inéditas (II de II)
Algo de capital importancia en los juicios de Nuremberg era demostrar cómo los nazis planearon y ejecutaron un plan de lavado de cerebros de los habitantes alemanes. Era necesario controlar las mentes de los germanos.


El liderazgo fiscal en el proceso de Nuremberg por parte de yanquis y británicos no se correspondía con los méritos en la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial: ese liderazgo le correspondía a la Unión Soviética, pues fueron el Ejército Rojo y el pueblo soviético quienes acabaron con casi el 80 por ciento de la maquinaria militar nazi-germana. Pero el documental no se detiene en esta peccata minuta.

Al iniciar los juicios de Nuremberg, en noviembre de 1945, los fiscales les dijeron a los acusados que se declararan culpables o inocentes de las acusaciones de ataque a la humanidad y otros graves delitos. Sin embargo, uno a uno, los jefes nazis se declararon inocentes. Ante esto, los fiscales se propusieron demostrar todos los crímenes –muchos ignorados por los mismos integrantes del Juzgado militar internacional y por la humanidad. Lo primero que se demostró fue que los alemanes hitlerianos planificaron la guerra desde antes de iniciar. No fue ésta resultado de casualidades, de “provocaciones”, etc., todo obedeció a un infernal plan de dominación mundial. Al primero que llamaron a declarar fue a Hermann Göring; la primera acusación fue por conspirar junto con Hitler para hacer la guerra incluso antes de que llegara al poder el partido nazi. Desde 1933, la élite nazi planeó rearmar a Alemania desconociendo los Tratados de Versalles, impuestos a Alemania al término de la Primera Guerra Mundial; en el juicio, Göring señaló que lo único que había hecho Alemania era “armarse para defenderse”. Pero los fiscales tenían pruebas contundentes de lo contrario: en una reunión de 1937, Hitler, Göring y otros jefes nazis se reunieron y planearon invadir y despojar de su territorio a Austria, Checoeslovaquia y Polonia (se presentó un documento firmado por el nazi Friedrich Hossbach), y lo más grave: se presentaron grabaciones telefónicas en donde Göring amenazaba al primer ministro austriaco: “no se someten, el ejército alemán invadirá su territorio”. Lo mismo ocurrió con el presidente de Checoeslovaquia, quien recibió la amenaza de “reducir a Praga a cenizas en cuestión de horas”.

No fue la anexión de Austria y de Checoeslovaquia lo que desató la Segunda Guerra Mundial; fue la invasión a Polonia. También los fiscales presentaron pruebas sobre esa invasión. Fue el testimonio de Erwin Von Lahoussen, jefe de la división que inició la invasión, el que hundió a los nazis que estaban siendo juzgados, pues él dijo que, para “justificar” la invasión, se ordenó a prisioneros en poder del ejército alemán a que se pusieran uniformes del ejército polaco e iniciaran el ataque a una estación de radio alemana. Los jefes nazis no cabían en su estupor al escuchar a Von Lahoussen. Otro oficial nazi, al ser interrogado, confirmó que el sometimiento de Dinamarca, Holanda y Bélgica ocurrió en cuestión de días; y que Francia fue sometida en dos meses.

Algo de capital importancia en los juicios de Nuremberg era demostrar cómo los nazis planificaron y ejecutaron un plan de lavado de cerebros de los habitantes alemanes. Era necesario controlar las mentes de los germanos, presentando lo terrible e inhumano que era el sometimiento y agresión a las naciones como algo “virtuoso”, como algo que era el destino de un pueblo llamado a dominar al mundo. Para convencer al pueblo alemán era necesario que éste aceptase las teorías de la superioridad de la raza aria germánica; Julius Streicher, uno de los nazis sometidos a juicio, escribió en las publicaciones nazis desde antes de que éstos tomaran el poder y hasta que la guerra terminó, que “los judíos eran como sanguijuelas, como los más deleznables y asquerosos parásitosˮ. Los nazis seguían negándose a aceptar que habían orquestado una gigantesca campaña de adoctrinamiento del pueblo alemán para que vieran como algo necesario la persecución, el despojo de las pertenencias y hasta la aniquilación de los judíos. Fue entonces necesario presentar, en la sala donde se llevaban los juicios, un documental sobre los campos de concentración. Las imágenes nunca antes vistas fueron tan demoledoras que causaron un impacto brutal, por decir lo menos, en el jurado y en el público.


Escrito por Cousteau

COLUMNISTA


Notas relacionadas

Derecha, gracias a la “izquierda” (Parte 2/2)

Con la caída del bloque socialista y la propaganda burguesa, muchos partidos de izquierda creyeron que el marxismo-leninismo estaba derrotado; pero la realidad está demostrando todo lo contrario.

El control de las juventudes

Los teléfonos inteligentes y las redes sociales se han convertido en una herramienta de manipulación y control de la sociedad, sobre todo de los más jóvenes, por parte de la clase en el poder; ¿cómo se alcanza el control de las mentes juveniles? Veamos.

Los cambios indispensables

La producción moderna, el mundo del capital, no está diseñado para satisfacer las necesidades del hombre, para alimentarlo, vestirlo, fortalecerlo y hacerlo más resistente a las condiciones naturales.

ExxonMobil quiere iniciar una guerra en América Latina

Los venezolanos que votaron sabían exactamente lo que estaban votando: no tanto contra el pueblo de Guyana, sino por la soberanía venezolana contra empresas como ExxonMobil, una de las petroleras más ricas y poderosas del mundo.

179 mil homicidios: “la paz” de AMLO

El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.

Genocidio nazi, genocidio israelí

¿Será que el ejército israelí busca venganza por lo que los alemanes hicieron contra los judíos (en la SGM), generando un nuevo holocausto del que hoy es víctima el pueblo palestino? La realidad apunta en esa dirección.

La salud de los mexicanos: abandono gubernamental

La inescrupulosa venta de ilusiones sobre un sistema de salud igual al de Dinamarca ha quedado desmentida con creces por la triste realidad. En la práctica, la salud de los mexicanos de más bajos ingresos está abandonada. Veamos.

No hay lugar para el optimismo

Los pobres viven y sobreviven a sus carencias y calamidades.

La esterilidad del arte posmoderno

El arte le ha servido a la Iglesia, a las élites económicas y políticas y ahora sólo a los propios artistas. Como tesis, el arte renacentista cumplió su función de adoctrinar, pero fue superado con la síntesis que realizó el muralismo mexicano.

Gobernantes de Chocolate para un país diabético

El problema es grave, los cárteles están en todo el territorio nacional. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate".

La paciencia se agota, se extiende el descontento

Se decía que la gente estaba casi extasiada con su líder sin igual en la historia del país y que, por tanto, la pasividad ante el infortunio duraría muchos años.

Faenas comunitarias

En México, el trabajo comunitario tiene un origen prehispánico.

Urge Irán el apoyo mundial para la causa palestina

El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds

Triunfo en Rusia, avance de la humanidad

A pesar de que los gobiernos de EE. UU. y los países que integran la OTAN intentaron desacreditar al presidente Putin, su éxito electoral contribuirá a reducir las pretensiones de dominio imperial que aún mantienen algunos países de Occidente. Veamos.

La huelga de los trabajadores automotrices se extiende a 38 depósitos

El reloj corre para dos de los tres grandes fabricantes de automóviles. El 22 de septiembre otros cinco mil miembros del sindicato UAW de 38 centros de distribución de piezas de Stellantis y General Motors abandonaron el trabajo.