Cargando, por favor espere...
No cabe duda, amigo lector, que en el arte se da la lucha de ideas y la lucha, a final de cuentas, política. Y la cinta de Michel Franco Nuevo orden (2020) es un claro ejemplo de esto. Franco se hizo acreedor a varios premios en connotados festivales de cine como en la 77ª edición del Festival de Venecia (en donde se estrenó la cinta y ganó el premio del gran jurado). En Nuevo orden no hay un argumento sólido, bien hilado, etc.; hay huecos argumentales, lo cual contrasta con su producción estilo Hollywood y su ritmo, que mantiene al espectador atento a lo largo del filme. Sin embargo, Nuevo orden –al igual que las cintas distópicas– trata de convencer al cinéfilo o simple espectador, sobre lo negativo que puede ser un nuevo orden social. El filme es portavoz de la derecha mexicana, que siente amenazados sus intereses con los supuestos cambios que está realizando la “Cuarta Transformación” en el país. La historia nos narra la rebelión caótica de las masas empobrecidas y cansadas de tanta desigualdad y tanto desprecio de los consentidos del orden social, los potentados.
En esta distopía, el cineasta comienza por presentarnos la boda de Marian (Naian González Norvind) con Daniel (Diego Boneta). Rolando, (Eligio Meléndez) un exempleado de los dueños de la casa donde se efectúa la boda, llega a la fiesta por la urgente necesidad de obtener un préstamo, dado que a su esposa le harán una operación en el corazón que costará 200 mil pesos. La madre de Marian, Pilar (Patricia Bernal) es la primera que escucha a Rolando y piensa que este hombre se irá satisfecho porque ella logra juntar 35 mil pesos. Enfadada al ver que él insiste en que se le preste una cantidad mayor, se retira. Al darse cuenta de que el exempleado sigue ahí, Marian le pregunta que le ocurre; al saber su situación, ella decide pedirle dinero a su hermano, Alán (Darío Yazbek Bernal), pero éste, prácticamente solo intenta correr a Rolando. En su desesperación por apoyar a Rolando, Marian va a sacar dinero de su caja fuerte; pero con profundo enojo descubre que su madre ha cambiado la clave para abrirla. Marian, por último, recurre a Daniel, pero éste también se niega a apoyar. Marian, al saber que Rolando se ha marchado ya, le pide al chofer de la familia, Christian (Fernando Cuautle) que la lleve al domicilio de Rolando. Cuando ella ya salió de su casa, el estallido social ha comenzado, los amotinados llegan a la casa de la familia de Marian y los mismos sirvientes de esa familia comienzan a robar todo lo que pueden. Hay una despiadada venganza; los pobres les dicen a los adinerados “putos ricos”. Uno de los sirvientes mata a Pilar después de que abre su caja fuerte. En las calles hay saqueos e incendios; el Ángel de la Independencia está casi en ruinas, los puentes vehiculares de la ciudad tienen barricadas. El ejército sale a controlar el levantamiento, impone un “toque de queda” y da un golpe de Estado.
En el domicilio de Rolando se encuentra Marian, pero la casa es visitada por un pelotón del ejército y ella es secuestrada junto a decenas de personas ricas–, Marian y todas las mujeres cautivas son violadas por los militares; todos los secuestrados son torturados. Franco nos presenta a un México que se parece a las dictaduras militares del Cono Sur de los años setenta y ochenta del siglo pasado. A Franco recientemente se le cuestionó en una rueda de prensa el por qué en sus cintas hay una defensa de los whitexicans, y él respondió que este término también está lleno de racismo (un racismo a la inversa, en el que los mestizos e indígenas desprecian a los blancos). A mi parecer, amigo lector, la derecha y la ultraderecha mexicanas tienen a sus cineastas, los cuales expresan los miedos, las fobias, el odio clasista y racial de las élites adineradas. Por eso en Nuevo orden, los pobres son muy violentos, extremadamente peligrosos, etc. Sin embargo, a contrapelo de lo que indica el filme de Franco, López Obrador y su “Cuarta Transformación” –y en eso se equivoca rotundamente el cineasta– lejos de hacerle daño a las élites del dinero, ha logrado mantener el orden social que permite siga operando la concentración descomunal de la riqueza en unas cuantas manos. López Obrador quiere un régimen dictatorial que cancele los derechos de los mexicanos y está dando un “golpe de Estado” progresivo para eliminar las libertades y derechos de los mexicanos.
El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.
EE. UU. ha llevado a cabo más de doscientas intervenciones a otros países desde su independencia en 1776
Con casi cuatro millones de contagios por Covid-19 y 292 mil 372 muertes por el virus, según datos de la SSa, a pesar de ello, los responsables de controlar la pandemia, el presidente y funcionarios públicos, parecieran ignorar el problema.
¿Qué pensará la sociedad cuando se vea reprimida, golpeada o herida por la GN, integrada no por civiles, sino por militares? No hay duda de que la confianza del pueblo hacia su Ejército podrían desaparecer.
El registro estuvo abierto hasta las 2:02 a.m. del lunes 25 de noviembre.
Frente a la catástrofe ambiental que amenaza el futuro del país y futuras generaciones, el Gobierno de México está reduciendo presupuestos que eran para proteger el medio ambiente: Semarnat, por ejemplo, tiene 56 por ciento menos que en 2015.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.
Grupos como “Artículo 19”, “Data Cívica”, “Fundar” y “México Evalúa” advirtieron que esta acción sigue la línea de las reformas del pasado 5 de febrero, las cuales buscan eliminar al INAI.
El tema sigue y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, mejor conocida por sus siglas como la CNTE, mantiene su protesta en Michoacán, con la Sección 18 y se la acusa ya de la pérdida de 2 mil 500 millones de pesos.
El desalojo violento contra los comerciantes el 26 de septiembre ocurrió en el parque Miguel Hidalgo, donde detuvieron a dos de ellos, y varios fueron agredidos a golpes, entre ellos mujeres, niños y adultos mayores.
Los aumentos autorizados en este sexenio solo han sido mera ilusión porque, en términos reales, se gana menos y trabaja más; y se gasta mucho más en la compra de cada producto de la canasta básica.
Alejandro Gertz Manero fue elegido este viernes por el Senado como el primer fiscal general de México
A pesar de que el 86.5 por ciento de las personas con discapacidad están afiliadas a algún servicio de salud, sólo el 22.6 de ellas recibió su última consulta en un centro de salud de la Secretaría de Salud local.
El actual gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) parece dispuesto a cumplir con el deseo de su vecino, convencido de que así se le permitirá ampliar su margen de autonomía.
Especialistas afirman que el origen de la violencia está en las pocas oportunidades de la población para salir adelante y la fallida estrategia de seguridad de la 4T.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Cousteau
COLUMNISTA