Cargando, por favor espere...

Nacional
Mujeres protestan contra violencia de género frente al Parque Naucalli
Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.


Foto: Internet

Hoy, miércoles 17 de septiembre, mujeres víctimas de violencia de género protestaron frente al Parque Naucalli, en Naucalpan, Estado de México. La movilización comenzó en las Torres de Satélite y avanzó hacia la Agencia Especializada en Violencia Familiar de la Fiscalía estatal, encabezada por el Colectivo Artemisas y otras organizaciones.

Durante la protesta, las manifestantes bloquearon carriles centrales y laterales del Periférico Norte. Exigieron justicia en casos de violencia familiar y lanzaron consignas contra la impunidad.

Entre las manifestantes, Berenice Urquidez señaló al exdiputado federal José Antonio “N”, conocido como “Pepe Toño”, por presuntos actos de violencia familiar y de género. Aseguró que su denuncia permanece estancada desde hace más de seis años.

Asimismo, las inconformes denunciaron la pérdida de carpetas de investigación y acusaron a las autoridades del Estado de México de ignorar los casos. También reclamaron protección para mujeres en situación de riesgo y una actuación institucional libre de intereses políticos.

La movilización generó tráfico intenso desde Plaza Satélite hasta la salida a la Ciudad de México. Las autoridades recomendaron rutas alternas como Lomas Verdes y la avenida Adolfo López Mateos.

Las participantes advirtieron que mantendrán las protestas hasta obtener respuestas concretas por parte de la Fiscalía; reiteraron su demanda de una investigación con perspectiva de género en los casos pendientes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.