Cargando, por favor espere...

Nacional
Mujeres protestan contra violencia de género frente al Parque Naucalli
Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.


Foto: Internet

Hoy, miércoles 17 de septiembre, mujeres víctimas de violencia de género protestaron frente al Parque Naucalli, en Naucalpan, Estado de México. La movilización comenzó en las Torres de Satélite y avanzó hacia la Agencia Especializada en Violencia Familiar de la Fiscalía estatal, encabezada por el Colectivo Artemisas y otras organizaciones.

Durante la protesta, las manifestantes bloquearon carriles centrales y laterales del Periférico Norte. Exigieron justicia en casos de violencia familiar y lanzaron consignas contra la impunidad.

Entre las manifestantes, Berenice Urquidez señaló al exdiputado federal José Antonio “N”, conocido como “Pepe Toño”, por presuntos actos de violencia familiar y de género. Aseguró que su denuncia permanece estancada desde hace más de seis años.

Asimismo, las inconformes denunciaron la pérdida de carpetas de investigación y acusaron a las autoridades del Estado de México de ignorar los casos. También reclamaron protección para mujeres en situación de riesgo y una actuación institucional libre de intereses políticos.

La movilización generó tráfico intenso desde Plaza Satélite hasta la salida a la Ciudad de México. Las autoridades recomendaron rutas alternas como Lomas Verdes y la avenida Adolfo López Mateos.

Las participantes advirtieron que mantendrán las protestas hasta obtener respuestas concretas por parte de la Fiscalía; reiteraron su demanda de una investigación con perspectiva de género en los casos pendientes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.

El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.

La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.

Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.

El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.