Cargando, por favor espere...

Nacional
Mujeres protestan contra violencia de género frente al Parque Naucalli
Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.


Foto: Internet

Hoy, miércoles 17 de septiembre, mujeres víctimas de violencia de género protestaron frente al Parque Naucalli, en Naucalpan, Estado de México. La movilización comenzó en las Torres de Satélite y avanzó hacia la Agencia Especializada en Violencia Familiar de la Fiscalía estatal, encabezada por el Colectivo Artemisas y otras organizaciones.

Durante la protesta, las manifestantes bloquearon carriles centrales y laterales del Periférico Norte. Exigieron justicia en casos de violencia familiar y lanzaron consignas contra la impunidad.

Entre las manifestantes, Berenice Urquidez señaló al exdiputado federal José Antonio “N”, conocido como “Pepe Toño”, por presuntos actos de violencia familiar y de género. Aseguró que su denuncia permanece estancada desde hace más de seis años.

Asimismo, las inconformes denunciaron la pérdida de carpetas de investigación y acusaron a las autoridades del Estado de México de ignorar los casos. También reclamaron protección para mujeres en situación de riesgo y una actuación institucional libre de intereses políticos.

La movilización generó tráfico intenso desde Plaza Satélite hasta la salida a la Ciudad de México. Las autoridades recomendaron rutas alternas como Lomas Verdes y la avenida Adolfo López Mateos.

Las participantes advirtieron que mantendrán las protestas hasta obtener respuestas concretas por parte de la Fiscalía; reiteraron su demanda de una investigación con perspectiva de género en los casos pendientes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.

Los estados más afectados son Coahuila y Sonora

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.