Cargando, por favor espere...

Nacional
Mujeres protestan contra violencia de género frente al Parque Naucalli
Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.


Foto: Internet

Hoy, miércoles 17 de septiembre, mujeres víctimas de violencia de género protestaron frente al Parque Naucalli, en Naucalpan, Estado de México. La movilización comenzó en las Torres de Satélite y avanzó hacia la Agencia Especializada en Violencia Familiar de la Fiscalía estatal, encabezada por el Colectivo Artemisas y otras organizaciones.

Durante la protesta, las manifestantes bloquearon carriles centrales y laterales del Periférico Norte. Exigieron justicia en casos de violencia familiar y lanzaron consignas contra la impunidad.

Entre las manifestantes, Berenice Urquidez señaló al exdiputado federal José Antonio “N”, conocido como “Pepe Toño”, por presuntos actos de violencia familiar y de género. Aseguró que su denuncia permanece estancada desde hace más de seis años.

Asimismo, las inconformes denunciaron la pérdida de carpetas de investigación y acusaron a las autoridades del Estado de México de ignorar los casos. También reclamaron protección para mujeres en situación de riesgo y una actuación institucional libre de intereses políticos.

La movilización generó tráfico intenso desde Plaza Satélite hasta la salida a la Ciudad de México. Las autoridades recomendaron rutas alternas como Lomas Verdes y la avenida Adolfo López Mateos.

Las participantes advirtieron que mantendrán las protestas hasta obtener respuestas concretas por parte de la Fiscalía; reiteraron su demanda de una investigación con perspectiva de género en los casos pendientes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.

Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.

Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.

Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.

Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.