Cargando, por favor espere...

Migrantes abarrotan albergue en Ciudad Deportiva
Ciudad de México.-  La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, indicó esta mañana que habrá una estimación de 5 mil migrantes en albergue en Ciudad Deportiva.
Cargando...

Ciudad de México.-  La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, indicó esta mañana que habrá una estimación de 5 mil migrantes en albergue en Ciudad Deportiva.

 

Muchos de estos migrantes duermen en las afueras del Estadio, incluso en la entrada de la estación del metro Ciudad Deportiva.

 

Los comedores que fueron instaladas al lado del estadio, el cual tiene capacidad para 700 personas le resultó insuficiente para los migrantes, debido que continúan llegando al recinto.

 

Se sabe que los desayunos han sido donados por las alcaldías Iztacalco e Iztapalapa, las comidas y las cenas por el Gobierno capitalino.

 

Además están brindando apoyo médico y psicológico, y cuatro carpas con capacidad para 900 personas que dan prioridad a los 900 niños y 24 mujeres embarazadas, así como baños portátiles, cantidad insuficiente incrementar para evitar las largas filas que se registra en el albergue.

 

No obstante, el mandatario capitalino señaló que la mayor parte de quienes se encuentran en el albergue tienen como propósito de llegar a Estados Unidos y muy pocos pretenden quedarse en la Ciudad de México.

 

El mandatario mencionó de sostener una reunión esta tarde  con la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México para analizar las acciones de protección en el Estadio.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En Michoacán, la migración es otro de los recursos de sobrevivencia de la gente pobre y ha moldeado la vida de miles de familias.

CNN ha dicho que es injusto que se le haya retirado el pase de prensa al periodista Acosta y argumenta que se violó la Constitución.

Durante la mañana de este día, ingresaron a México los cien primeros hondureños de la caravana centroamericana que solicitarán el estatus de refugiado. Otro grupo numeroso de aproximadamente 3 mil migrantes, avanza con rumbo a Chiapas.

Ciudad de México.- Autoridades investigan sobre el presunto desaparición de un grupo de migrantes de entre 80 y 100 migrantes que partipan en el éxodo de centroamericanos que desde varios días transitan por México.

El flujo migratorio en Veracruz es enorme, tan sólo de enero a marzo detuvieron a seis mil personas. Pero también hay veracruzanos que por las precarias condiciones en que viven han pagado hasta 200 mil pesos a los "polleros".

Ciudad de México.-  La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, indicó esta mañana que habrá una estimación de 5 mil migrantes en albergue en Ciudad Deportiva.

“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.

La presidenta de México ofreció desplegar 10 mil soldados en frontera con EE.UU. para frenar tráfico de drogas, armas y migración.

La política migratoria de “mano dura” del Partido Republicano es usada como arma de chantaje en la negociación de los apoyos que Joseph Biden brinda a la guerra proxy en Ucrania y a la “limpieza étnica” que ejecuta Israel contra los palestinos.

El tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales.

La ONU advirtió que las medidas de deportación de EE.UU., atenta contra el derecho internacional.

En abril de 2020, la población de ambos lados de la frontera se sometió a la cuarentena, cuyos resultados fueron poco positivos.

En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.

Una de las principales causas por las que miles de migrantes abandonan su país es por la falta de empleos. A pesar de ello, López Obrador se desentendió del tema y, en contraste, pidió su homólogo Biden más visas para los migrantes.

Será el próximo miércoles 3 de abril cuando se presentarán argumentos relacionados con la Ley SB4 de Texas en la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos.