Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El vocero del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez dio a conocer que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador "está empezando a utilizar la represión política" a diversos grupos, por lo que es sumamente grave para los mexicanos.
Lo anterior, tras la cancelación de un acto político en el estado de Chiapas, en la que de último momento, los concesionarios del estadio Víctor Manuel Reyna, informaron que no prestarían el inmueble -a pesar de que estaba cubierto la renta del espacio-. La razón que brindaron es que se debía a "indicaciones superiores", incluso que no se podía realizar en otro lugar o habría consecuencias.
En entrevista con Federico Lamont en ABC Radio, Aguirre Enríquez detalló que la prohibición para que se realizará el evento "se trata sin ninguna duda de una intervención del gobierno federal. Por diversas vías nos hicieron saber que el gobierno estaba muy interesado en que ese evento no se llevara a cabo".
La concentración de al menos unas 60 mil personas de la región, es decir de los estados de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, entidades que conforman el regional sureste era con la finalidad de festejar el 45 Aniversario de la organización. Este evento fue precedido por los realizados en San Luis Potosí y Michoacán, y que reunió a miles de antorchistas.
El vocero añadió que la concentración está apegada a derecho, por lo que no se viola ninguna ley. "Nos parece grave que se empiece a perfilar en el país ese tipo de prácticas, de reprimirnos, no es una invención nueva –la represión-, pero la Cuarta Transformación está empezando a utilizar la represión política y las amenazas veladas".
Finalmente dijo que solicitaron la intervención de la Secretaría de Gobernación, para que informe si tiene alguna relación con la indicación para que se cancelará el evento, o de lo contrario den un permiso por escrito para que se lleve a cabo los festejos por el 45 Aniversario de la organización.
El Insabi no acreditó la entrega de un millón 50 mil mascarillas KN95, con un costo de 40.5 millones de pesos, ni entregó documentación que comprobara la recepción.
Las falsas expectativas del presidente López Obrador lo han metido en serios problemas
El programa Sembrando Vida es operado por los Servidores de la Nación, quienes además retienen los recursos, a través de cajas de ahorro sin transparencia.
Informó que se suspenden las actividades presenciales en las escuelas públicas y privadas de educación básica, normal y actualización del magisterio de la capital del país.
En 2022 el panorama económico no será mejor que el que hemos visto en tres años de administración morenista. La inflación será más alta que la proyectada el año pasado y alcanzará una tasa del ocho o nueve por ciento.
Respecto al nuevo libro de AMLO, Carlos Urzúa se dio a la tarea de desmentir, por lo pronto, sólo cuatro afirmaciones plasmadas en “A la mitad del camino”, ya que afirma, “son muchas las equivocaciones, las omisiones y, de plano, falacias”.
Hasta el pasado 23 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) impartió mil 423 conferencias de prensa matutinas.
El INE se ha pronunciado no estar en contra de cambios a las reglas, ni en contra de la austeridad
"Lo digo con todas sus letras: a AMLO le interesan sus universidades que no sirven para nada. No les interesan las universidades públicas del País"
La idea consiste en que a partir de tres años de que el productor se encuentre inscrito en el programa, este pueda tener derecho a realizar el trámite.
En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.
Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien administrará el Fondo de Pensiones para el Bienestar y estará constituido en el Banco de México.
La propuesta de AMLO es una maniobra política para el futuro electoral mediato y para desviar la atención de las exigencias y denuncias que los mexicanos ya están haciendo.
El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.
"Es el peor momento de la historia; el peor año fue 2019, el segundo peor es 2020 y todo apunta a que 2021 terminará en niveles equivalentes al año pasado o ligeramente por abajo”, advierte experto.
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Cancelan mega marcha de transportistas del Edomex en CDMX
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Escrito por Redacción