Cargando, por favor espere...

Gobierno de AMLO empieza a usar la represión política: Homero Aguirre
La concentración está apegada a derecho, por lo que no se viola ninguna ley.  "Nos parece grave que se empiece a perfilar en el país ese tipo de prácticas, de reprimirnos"
Cargando...

Ciudad de México.- El vocero del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez dio a conocer que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador "está empezando a utilizar la represión política" a diversos grupos, por lo que es sumamente grave para los mexicanos.

Lo anterior, tras la cancelación de un acto político en el estado de Chiapas, en la que de último momento, los concesionarios del estadio Víctor Manuel Reyna, informaron que no prestarían el inmueble -a pesar de que estaba cubierto la renta del espacio-. La razón que brindaron es que se debía a "indicaciones superiores", incluso que no se podía realizar en otro lugar o habría consecuencias.

En entrevista con Federico Lamont en ABC Radio, Aguirre Enríquez detalló que la prohibición para que se realizará el evento "se trata sin ninguna duda de una intervención del gobierno federal. Por diversas vías nos hicieron saber que el gobierno estaba muy interesado en que ese evento no se llevara a cabo".

La concentración de al menos unas 60 mil personas de la región, es decir de los estados de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, entidades que conforman el regional sureste era con la finalidad de festejar el 45 Aniversario de la organización. Este evento fue precedido por los realizados en San Luis Potosí y Michoacán, y que reunió a miles de antorchistas.

El vocero añadió que la concentración está apegada a derecho, por lo que no se viola ninguna ley.  "Nos parece grave que se empiece a perfilar en el país ese tipo de prácticas, de reprimirnos, no es una invención nueva –la represión-, pero la Cuarta Transformación está empezando a utilizar la represión política y las amenazas veladas".

Finalmente dijo que solicitaron la intervención de la Secretaría de Gobernación, para que informe si tiene alguna relación con la indicación para que se cancelará el evento, o de lo contrario den un permiso por escrito para que se lleve a cabo los festejos por el 45 Aniversario de la organización.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.

Con 242 votos a favor, 178 en contra y 7 abstenciones se mantiene la discusión del dictamen.

Está mañana,  una unidad del transporte afiliada a su organización, que circulaba en el municipio de Chalco, fue víctima de la inseguridad.

Cuando la producción deja de ser un proceso individual y se convierte en uno en el que intervienen muchas personas

Los malos resultados del combate a la corrupción ubican a México en el último lugar de los 38 países integrantes de la OCDE y en el penúltimo del G-20.

"Será considerablemente justo reducir el impuesto sobre beneficios de las empresas tecnológicas".

Las mañaneras son el punto central de su estrategia de comunicación; el Presidente elige el personaje de la oposición a quien dañará y atacará

Hay que hacer votos por que la Unidad de Inteligencia Financiera se conduzca no sólo en los límites de la legalidad, sino del propio decoro que se amerita

Después de casi 20 días de que se diera el primer caso de Covid-19 en el país, quedó integrada esta noche el Consejo de Salubridad General.

A siete meses de gobierno, López Obrador no ha entendido que gobernar no es seguir en campaña, que los 14 funcionarios han renunciado porque ven que su dirección como mandatario es errónea.

“Debemos tener el valor para formarlo, anunciarlo y defenderlo. Nosotros los antorchistas no estamos a favor de llevar al país por la vía violenta porque eso sería un retroceso".

Cada centro capitalista ha desplegado, sin escatimar esfuerzos, todo tipo de armas: la ideológica para justificar su superioridad .

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

El libro A mitad del camino, de López Obrador, publicado hace poco, no es más que un testimonio macabro del encubrimiento de la realidad, el cual será material indispensable para los que estudian enfermedades mentales, así como para los historiadores.

Apenas fue entregado el mencionado Paquete y su contenido se hizo del dominio público, se desató una lluvia de críticas mostrando sus debilidades, su optimismo sin bases y el uso político que del presupuesto pretende.