Cargando, por favor espere...

Exigen a Conagua actualizar y difundir información sobre el agua
La Conagua debe desarrollar acciones y políticas públicas que fomenten el uso de tecnologías para la captación y almacenamiento del vital líquido, sostuvo el PRD.
Cargando...

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República pidió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) actualizar y difundir información oportuna sobre la disponibilidad y necesidad de agua en el país.

El coordinador de la bancada del PRD en la Cámara alta, Miguel Ángel Mancera presentó un punto de acuerdo, solicitó también a la Conagua que desarrolle acciones y políticas públicas que fomenten el uso de tecnologías para la captación y almacenamiento del vital líquido

Mancera señaló que la sociedad debe contribuir con acciones individuales y colectivas que vayan encaminadas a generar un uso más eficiente del agua, pero advirtió que debe tener acceso a alternativas que le permitan aprovechar este recurso de mejor manera.

El también senador del PRD recordó que durante 2023 en la Ciudad de México se reportaron casi 27 mil rupturas en las tuberías de las alcaldías Gustavo A Madero, Coyoacán y Xochimilco.

Tales problemas obedecieron al desgaste y cumplimiento de la vida útil de las tuberías, que provoca que alrededor del 40 por ciento del agua potable se pierda por fugas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.

Cuba no regresará al capitalismo desigual y genocida, eso expresó el voto de más de ocho millones de electores que, en un referéndum inédito y ejemplar, han ratificado la nueva Constitución de La Isla.

En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.

Luego de un ataque armado el pasado lunes, donde murió un campesino, se avisó a la Secretaría de Gobierno, sin embargo, los hechos siguen impunes y los afectados siguen abandonados a su suerte, denunció el líder social Dimas Romero.

La tarifa, ajustada a la inflación, entre 1997 y 2019, debería ser de al menos 13.15 pesos, agregó Vázquez Figueroa.

Las últimas cifras oficiales demuestran que más del 50% de la población carece de vivienda; rentan o viven en casas prestadas; y gran número de familias vive en la calle.

Hace apenas unas semanas, Francia parecía vaticinar el triunfo absoluto de la ultraderecha en Europa.

En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.

El incremento de casos de violencia política de género alcanza ya 470 casos en los últimos cinco años.

Lo particular en el capitalismo es que la falta de vivienda tiene que ver con dos factores que agravan dicho problema.

¿Se ha quedado sin opciones la clase trabajadora? De ninguna manera. La herramienta única de las clases trabajadoras de nuestro tiempo, es, sin duda, la lucha democrática, la organización consciente de las “masas” por la conquista del Estado.

Por debajo del 50 por ciento de su capacidad 73 por ciento de presas de uso agrícola.

El pueblo es el que paga las consecuencias de las malas políticas del gobierno actual, cuya austeridad mal entendida ha llevado a la decadencia al Metro, arriesgando la vida de millones de capitalinos que utilizan el servicio.

“La supresión de los 109 fideicomisos está desamparando la actividad educativa, científica, técnica, de investigación, al deporte de alto rendimiento, a la actividad cultural, y otras áreas importantes".

Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.