Cargando, por favor espere...
El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla gastó al menos 700 mil pesos para promover dos publicaciones a través del fanpage Jaime Bonilla Valdez, según reveló Facebook, la plataforma de Mark Zuckerberg.
Hace unos día, el gobernador supuestamente alegó que no gastaba recursos públicos en promover su imagen en ningún medio de comunicación de su propiedad, ya que ahí lo trataban muy bien y no le cobraban.
Asimismo, varios periodistas de la entidad firmaron recientemente un escrito que fue recibido en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, donde dieron a conocer la falta de transparencia del Ejecutivo y provocar un clima de violencia contra los periodistas, entre otros.
La cuenta de Facebook de Jaime Bonilla fue creada el 23 de noviembre de 2012, cuenta con más de un millón 700 mil seguidores. Además, es administrada por al menos 17 personas.
Sólo podrán ser visualizados los gastos ejercidos por el gobernador de Baja California en su cuenta personal de redes sociales, posterior a la fecha que entró en vigor la medida de transparencia de Facebook.
Los anuncios promovidos por el gobernador consisten en invitar a la población a consultar fuentes de información oficiales en torno al pandemia de Covid-19.
La iniciativa de la transparencia en los gastos de campaña en la red social fue lanzada el 4 de agosto, en medio del proceso electoral para la sucesión en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump buscará su segundo periodo al frente de EE.UU.
En las elecciones anteriores, las redes sociales fueron duramente criticadas por la promoción de la imagen del entonces candidato republicano y sus mensajes.
Al parecer, la red social también pondrá la lupa en los anuncios pagados en México para las elecciones intermedias de 2021, en las que se juegan 15 gubernaturas y la renovación de la Cámara de Diputados federal. (La Voz de la Frontera).
Barack Obama y Nancy Pelosi transmitieron sus opiniones al presidente Joe Biden para que abandone la carrera para su reelección.
La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.
En un desangelado evento en la Ciudad de México, donde fue visible la ausencia de militantes de este partido, Álvarez Máynez se limitó a decir que existe ilusión, pues la gente prefiere “lo nuevo y con eso van a ganar”.
Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.
El abanderado de la Coalición Va por la Ciudad de México explicó que el problema en el sistema de pozos que surte el agua a la capital ha sido descuidado.
El hecho ocurrió a las seis de la tarde de este lunes en la comunidad de San Miguel Octopan, zona con mayor incidencia delictiva.
Éste es un momento inédito del capitalismo. Desde una perspectiva geopolítica se constata que, por primera vez en la historia, EE. UU. ya no tiene la hegemonía global.
El Instituto Nacional Electoral (INE) se vio obligado a suspender 89 casillas electorales en más de 20 pueblos originarios de Michoacán.
La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.
La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.
Para cumplir el requisito de elegibilidad como candidato presidencial por MC, Samuel García, tiene que separarse del cargo de gobernador de Nuevo León este viernes, como marca la ley, señaló la consejera del INE, Claudia Zavala.
Hay demagogia pues no hay fondos suficientes programados para llevar a cabo lo que en educación pretenden hacer los candidatos presidenciales.
Los 538 delegados que conforma el Colegio Electoral han respetado y sellado los resultados electorales certificados previamente por cada estado.
El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Aumentan accidentes automovilísticos en CDMX; legisladores exigen reforzar educación vial
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Escrito por Redacción