Cargando, por favor espere...

Nacional
Bonilla se promueve en Facebook y gasta 700 mil pesos
La cuenta de Facebook de Jaime Bonilla fue creada el 23 de noviembre de 2012, cuenta con más de un millón 700 mil seguidores. Además, es administrada por al menos 17 personas.


El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla gastó al menos 700 mil pesos para promover dos publicaciones a través del fanpage Jaime Bonilla Valdez, según reveló Facebook, la plataforma de Mark Zuckerberg.

Hace unos día, el gobernador supuestamente alegó que no gastaba recursos públicos en promover su imagen en ningún medio de comunicación de su propiedad, ya que ahí lo trataban muy bien y no le cobraban.

Asimismo, varios periodistas de la entidad firmaron recientemente un escrito que fue recibido en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, donde dieron a conocer la falta de transparencia del Ejecutivo y provocar un clima de violencia contra los periodistas, entre otros.

La cuenta de Facebook de Jaime Bonilla fue creada el 23 de noviembre de 2012, cuenta con más de un millón 700 mil seguidores. Además, es administrada por al menos 17 personas.

Sólo podrán ser visualizados los gastos ejercidos por el gobernador de Baja California en su cuenta personal de redes sociales, posterior a la fecha que entró en vigor la medida de transparencia de Facebook.

Los anuncios promovidos por el gobernador consisten en invitar a la población a consultar fuentes de información oficiales en torno al pandemia de Covid-19.

La iniciativa de la transparencia en los gastos de campaña en la red social fue lanzada el 4 de agosto, en medio del proceso electoral para la sucesión en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump buscará su segundo periodo al frente de EE.UU.

En las elecciones anteriores, las redes sociales fueron duramente criticadas por la promoción de la imagen del entonces candidato republicano y sus mensajes.

Al parecer, la red social también pondrá la lupa en los anuncios pagados en México para las elecciones intermedias de 2021, en las que se juegan 15 gubernaturas y la renovación de la Cámara de Diputados federal. (La Voz de la Frontera).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Desde las elecciones de 2012 y 2018, los adultos mayores ya mostraban una alta participación.

Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.

El total de incidencias fue de 57, entre las que al menos 10 reportaron la ausencia de algún funcionario de casilla

Los hechos ocurrieron a horas de que se iniciara la jornada electoral en donde se votarán a representantes del Poder Judicial y estatal, además de 212 ayuntamientos.

Retrasos marcan arranque de jornada electoral

En la elección del próximo 1 de junio se malgastarán 20 mil millones de pesos, destacó la senadora.

Exigen que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los atienda personalmente.

La alianza del Gran Pololo Patriótico obtuvo el 82.68 por ciento de los votos para diputados de la lista nacional, al alcanzar cuatro millones 553 mil 484 sufragios.

Ataque armado a casa de campaña de Xóchitl Tress deja una periodista muerta

Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.

La propaganda occidental se ha dedicado a demonizar la imagen del presidente Alexandr Lukashenko, llamándolo el “último dictador de Europa”, pero los dirigentes del “occidente colectivo”, ni siquiera pueden soñar con tener la popularidad de éste entre sus compatriotas.

Luisa Gutiérrez Ureña reconoció que los panistas y militantes del blanquiazul de la capital deben enfrentarse a la maquinaria electoral del gobierno encabezado por Morena.

Con el triunfo de Yamandú Orsi, el ala izquierda regresa a la presidencia de la república

El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.

A cinco días de que venza el plazo, Zaldívar señaló que "el gran reto que enfrenta el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo es el número de postulaciones".