Cargando, por favor espere...

CDMX
Alcohol provoca 1 de cada 4 accidentes viales en CDMX
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.


Foto: Internet

En la Ciudad de México, uno de cada cuatro accidentes con víctimas está relacionado con el consumo de alcohol, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana y cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Mientras tanto, a nivel nacional, la Organización Mundial de la Salud reporta que el 19 por ciento de las muertes viales involucran a conductores en estado etílico.

Ante esta situación, la diputada Elizabeth Mateos Hernández presentó en el Congreso capitalino la iniciativa “Ley de Regreso Seguro”, que busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

La propuesta plantea que cada una de las 16 alcaldías cuente con un registro de taxis verificados y autorizados, visibles en los establecimientos con venta de alcohol. Estos locales deberán exhibir de forma obligatoria los números de contacto y ofrecer apoyo a quienes requieran transporte seguro.

Mateos Hernández recordó que la Ley de Establecimientos Mercantiles ya exige mostrar teléfonos de sitios de taxi autorizados por la Secretaría de Movilidad, pero la norma se incumple. Señaló que muchos bares y antros exhiben números desactualizados o inexistentes, sin garantía de servicio durante la madrugada.

Asimismo, la diputada propuso que la Secretaría de Movilidad emita una convocatoria para que los sitios de taxi concesionados operen en horario nocturno. Cada unidad contaría con una constancia visible, renovable cada tres años.

La legisladora advirtió que el riesgo inicia dentro de los establecimientos, cuando las personas deciden manejar después de beber, y subrayó la necesidad de reforzar la prevención y la seguridad, especialmente para mujeres, jóvenes y personas vulnerables.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.