Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Habitantes del municipio Felipe Carrillo Puerto y la colonia Pescadores de Punta Allen se oponen a la construcción del complejo “Puerta al Mar”, el cual provocará la destrucción de selva y manglares, ya que se adentra a la reserva de Sian Ka’an, en Quintana Roo.
Como parte de la denuncia, el pasado 15 de octubre exigieron detener las obras y advirtieron que el proyecto pone en riesgo una de las zonas con mayor protección ambiental del país.
El Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Quintana Roo impulsan “Puerta al Mar” como parte de un plan turístico vinculado al Tren Maya. El proyecto incluye la ampliación de un camino que conectará la selva con la costa del Caribe y contempla camastros, palapas y una playa artificial en un terreno de seis mil metros cuadrados. Su costo estimado asciende a 175 millones de pesos provenientes del erario público.
Durante una sesión informativa con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el 10 de octubre, los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
Por último, ambientalistas y residentes insistieron en el temor de que el complejo “Puerta al Mar” abra paso a desarrollos turísticos masivos dentro de Sian Ka’an, declarada Área Natural Protegida en la década de 1980 por su riqueza ecológica.
Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.
Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.
La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.
Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo
Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.
Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.
Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.
En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.
En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.
El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.
Afectará a las costas de Yucatán.
La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
Plataforma Vowat impulsa ahorro de energía en hogares mexicanos
Rusia podría destruir Ucrania, si quisiera, advirtió Trump a Zelenski
FNERRR reactivará su lucha ante la indiferencia de Segob y del Gobierno de Oaxaca
Transportistas anuncian paro y bloqueo de vialidades
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.