Cargando, por favor espere...
México y Brasil se encuentran entre las 17 naciones que pidieron a la ONU el desarme de Hamás y la creación del Estado palestino.
La mayor parte de los muertos en Gaza son mujeres, niños y ancianos.
147 países reconocen el Estado de Palestina.
Los trabajadores sanitarios que se encuentran en primera línea a Gaza, sobreviven con una pequeña comida al día, desmayándose de hambre mientras trabajan.
El mandatario francés dijo que se debe “implementar de inmediato un alto al fuego, liberar a todos los rehenes y brindar ayuda humanitaria masiva a la población de Gaza”.
Los jóvenes fueron identificados como objetores de conciencia, declararon que no participarían en lo que consideran un “genocidio”.
El genocidio en Gaza persiste por su rentabilidad para el sector privado: Francesca Albanese, relatora especial de la ONU.
Seis personas resultaron gravemente heridas, entre las que se encuentra el párroco de origen argentino Gabrielle Romanelli.
Tras la ofensiva el Ministerio de Salud reportó al menos una persona muerta y otras 18 heridas.
Se estima que dos mil 500 cadáveres continúan en lugares de difícil acceso.
La organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza.
La empresa mexicana Orbia fue identificada directamente por colaborar con Israel en la explotación de recursos hídricos en Cisjordania.
Israel planea trasladar a todos los palestinos a un campamento bajo el control de Fuerzas de Defensa del Estado de Israel y no tendrán permitido salir.
La ONU reiteró la necesidad de abrir “investigaciones inmediatas e independientes” sobre la muerte de palestinos por disparos del Ejército de Israel durante las entregas de ayuda.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos