Cargando, por favor espere...

Noticias del 26 de julio de 2025

Reformar la Constitución en vez de aplicarla

El delito de extorsión está presente en todos los rincones del territorio mexicano; ninguna de las 32 entidades federativas se encuentra a salvo de este azote.

México en las garras de la extorsión

El pasado ocho de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció: “la extorsión es el delito que no hemos podido disminuir”.

El proyecto Saguaro destruirá al “acuario del mundo”

“Saguaro no es un proyecto aislado: es el corazón de una estrategia industrial para convertir el mar en gasoducto flotante”, advirtió la organización Greenpeace México.

La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas resurge el gusano barrenador

La planta que producía moscas estériles operó hasta 2018; durante varias décadas, y gracias a su funcionamiento, el sureste mexicano se había librado del gusano barrenador, una plaga que causa estragos en la ganadería, afecta a humanos y a animales domésticos.

Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo

En Quintana Roo abundan las preocupaciones y críticas sobre la gestión del sargazo; y con frecuencia se han producido señalamientos contra el gobierno estatal, encabezado por la morenista Mara Lezama.

EE. UU. acosa a China y Rusia en el Estrecho de Gibraltar

Recuperar el dominio de mares y pasos estratégicos es el propósito estadounidense para restaurar su hegemonía.

Quién promueve realmente el genocidio en Gaza

Tras cada crimen que comete, el imperialismo busca siempre borrar sus huellas.

Faenas comunitarias

En México, el trabajo comunitario tiene un origen prehispánico.

Los colonos de Valle de Santiago

Los comuneros de La Loma estaban asentados en una superficie de 43 hectáreas que, de acuerdo con lo dicho, le pertenecían a ese núcleo agrario y ahí habían construido sus viviendas los humildes habitantes.

La sinización del marxismo

“No existe marxismo abstracto, sólo marxismo concreto”.

Salario y ganancia

El salario del obrero y la ganancia del patrón provienen de la misma fuente generadora: el trabajo de los obreros.

Ataques a periodistas, asedio a las libertades en México

Sólo en los últimos seis meses han sido asesinados a nueve periodistas mexicanos.

Las armas perfectas

En México, los jóvenes pasan más de ocho horas en Internet, aunque la mayoría busque información baladí en las redes sociales.

Imperialismo y crisis de deuda pública externa: el origen

El mundo se encamina a una nueva crisis global de deuda soberana.

De las Cartas de Cortés al DENUE: información de México y análisis de datos

En su Segunda Carta de Relación dice que “la dicha provincia es redonda y está toda cercada de muy altas y ásperas sierras, y lo llano de ella tendrá en torno hasta setenta leguas”.

China y México: nuevo embajador impulsará la multipolaridad

El nuevo embajador de China en México, Chen Daojiang, asumió el compromiso de trabajar en la construcción de un mundo multipolar.

Globalización, ¿riqueza o pérdida cultural?

Una de las características del tiempo en el que vivimos actualmente es la globalización.

Las brujas de Salem

Terminada la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría –surgida después del triunfo de la Revolución rusa, iniciada en 1917– se intensificó en Estados Unidos (EE. UU.) y en todo el Occidente colectivo.