Cargando, por favor espere...
Eraclio N, exdirector de Seguridad Pública de Tejupilco y María Elena N, exalcaldesa del municipio de Amanalco son los primeros funcionarios vinculados a proceso tras el “Operativo Enjambre” realizado el 22 de noviembre; dispositivo que resultó en la detención de siete servidores públicos, entre ellos directores de seguridad pública y funcionarios del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal.
Las autoridades informaron que Eraclio N. enfrenta cargos por el delito de secuestro exprés agravado. Durante su audiencia el miércoles, el juez fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, con fecha límite el 24 de febrero de 2025.
La exalcaldesa del municipio mexiquense de Amanalco, fue vinculada a proceso por su presunta participación en el delito de homicidio calificado por haberse cometido con ventaja en agravio del síndico Miguel Ángel Lara de la Cruz y su chofer, Jerónimo Roque. Por lo que un juez abrió un plazo de investigación complementaria de dos meses y 15 días, además de establecer prisión preventiva justificada como parte de la medida cautelar.
Mientras tanto, Manuel Alejandro N, exdirector de Seguridad Pública de Amanalco, también fue detenido en el mismo operativo y enfrenta su propio proceso judicial. Su abogado, Ekim Sayehd, solicitó una extensión del plazo constitucional de 144 horas para presentar pruebas en su defensa.
Este jueves se determinará si los demás detenidos quedarán en libertad o continuarán con su proceso judicial.
La jueza también instruyó a la Cámara de Diputados detener el proceso de adecuación de las leyes federales.
Garza de los Santos argumentó que ninguna de las sesiones de entrevistas contó con el quórum necesario para considerar su validez.
La pausa seguirá hasta que se defina la resolución de los 80 amparos que ordenaban frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.
Los detenidos fueron vinculados a proceso debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.
El oficio de notificación fue emitido el día de ayer, 3 de octubre, en el que se estableció la suspensión provisional concedida a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.
El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.
Eraclio N. enfrenta cargos por el delito de secuestro exprés agravado.
Se espera que el lunes siguiente se vote y se envíe para su discusión en el pleno.
La renovación de la dirigencia nacional ocurre en el marco del nuevo sexenio.
Xóchitl Bravo, informó que los legisladores iniciaron el proceso de conformación y repartición de comisiones.
El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.
La nueva orden de aprehensión se basó en el delito de extorsión, motivo por el cual se procedió a su detención nuevamente.
Gómez Morín propuso que una mujer encabece la dirigencia interina a nivel nacional.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.