Cargando, por favor espere...

Revocan proceso de exfuncionario en caso Ayotzinapa
Ramírez permanecerá en prisión debido a su falta de colaboración en el proceso judicial, a pesar de la revocación de la vinculación.
Cargando...

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México anuló la vinculación a proceso de Gualberto Ramírez Gutiérrez, ex titular de la Unidad Antisecuestro de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), acusado por los delitos de desaparición forzada y tortura en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Los magistrados, al resolver por unanimidad, concluyeron que existen indicios de su intervención; sin embargo, la liberación de Felipe Rodríguez Salgado, alias “El Cepillo” presunto sicario de un grupo criminal originario de Guerrero, tres días después de su arresto, representa un elemento favorable para el imputado.

El tribunal ordenó celebrar una nueva audiencia con el fin de determinar si el delito de desaparición forzada ya prescribió. El artículo 215-B del Código Penal Federal contempla una reducción de la pena cuando la víctima recupera la libertad en un corto plazo.

También revocaron la resolución del Juzgado Octavo de Distrito, que había rechazado conceder un amparo a Ramírez. En consecuencia, el juez del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur deberá anular la vinculación dictada el 1 de julio de 2023.

Según el expediente, Ramírez, en su cargo como titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), llevó a cabo la detención irregular de “El Cepillo” el 16 de enero de 2015 y utilizó actos de tortura para obtener una confesión sobre su supuesta participación en la desaparición de los 43 normalistas.

Por último, las autoridades informaron que Ramírez permanecerá en prisión debido a su falta de colaboración en el proceso judicial, a pesar de la revocación de la vinculación.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.

La decisión de AMLO de lanzarse a retener el poder en 2024 a cualquier costo traería graves consecuencias en los temas político, económico y social, insisten actores políticos y analistas.

A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.

La organización calificó los casos como “una tragedia irreparable”.

En este sexenio se ha espiado ilegal y descaradamente a periodistas, opositores, líderes sociales y defensores de los derechos humanos, igual o más que con los gobiernos anteriores.

El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.

Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.

Permanecerán en paro hasta que se cumplan sus demandas, entre ellas, detener la reforma al Poder Judicial impulsada por AMLO

En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.

Este viernes arrancarán las campañas a nivel nacional, incluida la CDMX. En el caso del candidato de "Va por la Ciudad de México" a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, iniciará en el Ángel de la Independencia.

El presidente ruso recibió la invitación; misma que agradeció y declinó.

Los detenidos lograron robar 100 mil pesos del banco.

Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.

Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.

Antes del lavatorio, los familiares de personas desaparecidas encabezaron una procesión dentro de la catedral metropolitana.