Cargando, por favor espere...

Vende auto para competir en Juegos Olímpicos de París boxeadora Fátima Herrera
El hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias.
Cargando...

La boxeadora mexicana Fátima Herrera aseguró su lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024 tras ganar en los cuartos de final del segundo torneo clasificatorio en Tailandia, mundial que tuvo lugar en Bangkok, cuando venció a la canadiense Mackenzie Wright, en la categoría de 50 kilogramos.

Fátima forma parte de la delegación mexicana de boxeo, conformada por los peleadores Citlalli Ortiz, Marco Verde y Miguel Martínez.

En entrevista para medios de comunicación, el hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias, para la competición en Tailandia debido a que la luchadora no podían costear los gastos del viaje y no contaba con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

De acuerdo con el calendario oficial de los JJOO, Herrera estará compitiendo el 28 de julio con ronda de 32; en caso de avanzar se presentará el jueves 1 de agosto; posteriormente el sábado 3 en los cuartos de final, la semifinal el martes 6 y la final el viernes 9 del mismo mes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En México, los estudiosos de la economía y los que han seguido de cerca la política mexicana coinciden en que es necesario un incremento de los ingresos del gobierno.

En México no existe un indicador específico que sirva para contabilizar la población en precariedad laboral.

Inegi reportó que, durante el primer semestre de 2024, la balanza comercial de México registró un déficit de cinco mil 498 millones de dólares.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.

El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.

Han incrementado 30 por ciento los casos de trata de personas.

La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.

La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.

México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.

En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.

Los datos destacaron una dinámica migratoria compleja en México, impulsada por factores económicos, familiares y personales.

Aseguraron que el partido en el poder quiere adueñarse de 40 mil millones de pesos de las Afores de los mexicanos

Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.

Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.