Cargando, por favor espere...

Trump y Biden se van a tribunales
Quedan por conocerse los resultados finales de seis estados. De estos, se prevé que Donald Trump gane Carolina del Norte y Biden en Nevada.
Cargando...

Se esperaba una 'goleada' de Joe Biden. Luego, cuando comenzaron a salir los resultados de la elección, más de uno pensó que Donald Trump ganaría 'el partido'... pero se irán a penales.

No hay ganador todavía y probablemente pasen aún varias horas e incluso días para saber si el republicano se mantendrá en la Casa Blanca o si el demócrata será el próximo presidente estadounidense.

Según proyecciones de AP, Biden cuenta con 238 votos electorales, incluidos los 11 que obtuvo con el sorprendente triunfo de Arizona, estado que arrebató a Trump, quien lo ganó en 2016.

En tanto que el presidente, que sumó victorias clave en Florida y Texas, tiene 213 votos electorales.

Para ganar se requieren 270

Quedan por conocerse los resultados finales de seis estados. De estos, se prevé que Donald Trump gane Carolina del Norte y Biden en Nevada.

Los claves para definir al ganador son: Georgia, Wisconsin, Michigan y Pensilvania. En estas entidades restan por contarse millones de votos que se emitieron de forma anticipada vía correo.

Eso sí, pese a que aún no hay resultados finales, Donald Trump ya acusó un presunto fraude electoral

"Estábamos listos para salir y celebrar (...) Y de repente se detuvo todo. Eso es un fraude para el pueblo estadounidense. Esto es una situación vergonzosa. Francamente ganamos esta elección. Nuestra meta es ahora garantizar la integridad para el bien de esta nación", afirmó la madrugada de este miércoles el presidente en una conferencia de prensa.

"Esto es un gran fraude. Queremos que la ley se utilice de manera adecuada. Iremos a la Suprema de Corte", añadió.

El mandatario, quien aseguró tener sólidas ventajas en Michigan, Pensilvania, Wisconsin, Georgia y Carolina del Norte, no dio prueba alguna del supuesto fraude.

En tanto que, en otra conferencia de prensa, Joe Biden dijo que "puede llevar tiempo, pero estamos en buen camino para ganar". (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.

Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano

"Hasta ahora no ha llamado, ni ha reconocido la derrota. No sé si va a llamar o si va a reconocer", afirmó Lula da Silva, quien expresó sentirse "medio preocupado" por no saber si el actual gobierno facilitará la transición.

El alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, se registró este miércoles como aspirante a la precandidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI.

En las solicitudes improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.

Los tres partidos de la alianza acordaron homogeneizar la comunicación hacia los ciudadanos en todas sus campañas.

El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.

Las elecciones del 2 de junio en BCS, donde se disputarán 26 posiciones políticas locales y cinco federales, buscan elevar la participación ciudadana en las urnas.

Los homicidios se registraron en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos Jalisco, Puebla, Sonora y Quintana Roo.

La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino

“El Gobierno no va a querer reconocer la elección, por eso es importante que la ciudadanía salga a votar, para garantizar un proceso fuerte y sólido”, afirmó Alejandro Moreno.

El INE hizo un llamado a los partidos políticos a respetar las normas establecidas para este proceso electoral y refrendó su compromiso de hacer cumplir la ley.

El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.

La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139