Cargando, por favor espere...
Se esperaba una 'goleada' de Joe Biden. Luego, cuando comenzaron a salir los resultados de la elección, más de uno pensó que Donald Trump ganaría 'el partido'... pero se irán a penales.
No hay ganador todavía y probablemente pasen aún varias horas e incluso días para saber si el republicano se mantendrá en la Casa Blanca o si el demócrata será el próximo presidente estadounidense.
Según proyecciones de AP, Biden cuenta con 238 votos electorales, incluidos los 11 que obtuvo con el sorprendente triunfo de Arizona, estado que arrebató a Trump, quien lo ganó en 2016.
En tanto que el presidente, que sumó victorias clave en Florida y Texas, tiene 213 votos electorales.
Para ganar se requieren 270
Quedan por conocerse los resultados finales de seis estados. De estos, se prevé que Donald Trump gane Carolina del Norte y Biden en Nevada.
Los claves para definir al ganador son: Georgia, Wisconsin, Michigan y Pensilvania. En estas entidades restan por contarse millones de votos que se emitieron de forma anticipada vía correo.
Eso sí, pese a que aún no hay resultados finales, Donald Trump ya acusó un presunto fraude electoral
"Estábamos listos para salir y celebrar (...) Y de repente se detuvo todo. Eso es un fraude para el pueblo estadounidense. Esto es una situación vergonzosa. Francamente ganamos esta elección. Nuestra meta es ahora garantizar la integridad para el bien de esta nación", afirmó la madrugada de este miércoles el presidente en una conferencia de prensa.
"Esto es un gran fraude. Queremos que la ley se utilice de manera adecuada. Iremos a la Suprema de Corte", añadió.
El mandatario, quien aseguró tener sólidas ventajas en Michigan, Pensilvania, Wisconsin, Georgia y Carolina del Norte, no dio prueba alguna del supuesto fraude.
En tanto que, en otra conferencia de prensa, Joe Biden dijo que "puede llevar tiempo, pero estamos en buen camino para ganar". (El Financiero).
Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.
El diputado Carlos Fernández Tinoco había dejado el PRI por MC; ahora deje a este último para apoyar a Santiago Taboada, de la Alianza Va por la CDMX.
El candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez, inició la noche del viernes el arranque de su campaña en Lagos de Moreno, Jalisco, uno de los municipios más violentos.
El verdadero futuro de la izquierda mexicana no se lo dará el juego electoral ni las luchas económicas por más que éstas beneficien a las grandes mayorías empobrecidas.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
Las elecciones en el Edomex son el preámbulo de lo que se vendrá en la elección presidencial de 2024. Los partidos mueven sus piezas; algunos buscan favores y fraguan alianzas; otros "los más fuertes", impulsan vendettas. La moneda está en el aire.
Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.
El proceso para la renovación de ladirigencia nacional del PRI sigue avanzando.
El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.
El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.
El gobierno de Andrés Manuel López se ha caracterizado principalmente por llevar al país a cinco crisis, de las cuales, millones de mexicanos las padecen día a día.
Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias
“El Gobierno no va a querer reconocer la elección, por eso es importante que la ciudadanía salga a votar, para garantizar un proceso fuerte y sólido”, afirmó Alejandro Moreno.
En Chiapas se habrían registrado nueve agresiones o delitos globales y con un saldo de 12 víctimas mortales a aspirantes y candidatos.
Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Malas finanzas de Pemex encienden alerta en la iniciativa privada
Mundial de 2026 presionará precios de la vivienda en CDMX y aumentará la gentrificación
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
Edomex anuncia tren ligero que conectará Texcoco con la CDMX
Escrito por Redacción