Cargando, por favor espere...

Tribunal de Yucatán ignora a periodista que perdió sus dedos por negligencia médica
El periodista Óscar Rodríguez Hernández llamó al Tribunal Contencioso Administrativo del Estado de Yucatán, a dar trámite a su caso conforme a derecho, ya que hasta ahora sigue en estudio por parte de los magistrados.
Cargando...

A 10 meses de haber sufrido una amputación en una de sus extremidades inferiores a causa de una negligencia médica en el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” de Mérida, el periodista Óscar Rodríguez Hernández llamó al Tribunal Contencioso Administrativo del Estado de Yucatán, a dar trámite a su caso conforme a derecho, ya que hasta ahora sigue en estudio por parte de los magistrados.

En rueda de prensa, acompañado del abogado Gabriel Chab Sulú, además de los dirigentes sindicales Miguel Puigcerver Nic y Javier Méndez Tamayo, del Frente Amplio Social Unitario y de la Unión Nacional de Trabajadores, respectivamente, el comunicador con 27 años de experiencia en los medios de comunicación, narró la pesadilla que vive desde hace meses.

Desde el 9 de octubre de 2022, el periodista tuvo una infección en su pie derecho, lo que ocasionó que sus niveles de glucosa aumentaran de manera alarmante, al igual que su temperatura corporal, entonces fue al Hospital General “Dr. Agustín O’ Horán”, en Mérida.

 

 

Sin embargo, en ese nosocomio fue canalizado al área de Urgencias donde fue atendido por el doctor con especialidad en angiología, Marcos Hay Valadez, quien le comentó que no contaban con el medicamento que requería.

Instantes más tarde, en plena sala de urgencias, sitio, por decir lo menos, insalubre, “el doctor Valadez me hizo una cirugía menor en la camilla, sin antes realizarme ningún estudio y con una actitud de molestia”, ahondó.

Tras la intervención quirúrgica, el doctor ordenó que se le realizara un lavado diario de la herida, lo cual solo sucedió en una ocasión durante los cinco días en que estuvo ingresado en dicho lugar.

Por tal, su pie presentaba evidencias de estar necrosado y la temperatura de su cuerpo no cedía, al encontrarse por encima de los 39 grados; convulsionó y perdió la conciencia en varias ocasiones.

A pesar de haber sido canalizado a una cama en uno de los pisos de ese nosocomio, su pie nunca fue lavado otra vez, sino hasta el 16 de octubre, luego de suplicar varias veces que lo lavaran.

Luego, sin mayor explicación, relató, fue dado de alta a pesar de que el pie emanaba fétidos olores y la temperatura corporal no cedía por debajo de los 38 grados. La única instrucción médica que recibió fue lavarse constantemente y tomar paracetamol y un antibiótico vía oral.

Dos días después, su situación empeoró. Así que fue internado de manera urgente en la Clínica de Pensiones de Mérida, donde le salvaron la vida, sin embargo, fue necesaria la amputación de los dedos cuarto y quinto del pie derecho.

Luego de estos hechos trató de tender puentes de comunicación con el Gobierno del estado con el objetivo de recuperar al menos los cientos de miles de pesos que tuvo que destinar para salvar su vida debido a la negligencia médica del personal del Hospital O' Horán.

Se le cerraron las puertas. Entonces, interpuso en abril pasado una demanda ante el Tribunal Contencioso Administrativo del Estado de Yucatán, organismo que a la fecha no le ha dado trámite al expediente 136/2023.

 

 

 

Por su parte, el abogado Chab Sulú reveló que este lunes se publicó la resolución de un amparo promovido por el periodista, que insta al citado Tribunal a que le dé cause al trámite a la demanda interpuesta.

Finalmente, los dirigentes sindicales lamentaron la precaria situación laboral que enfrentan miles de periodistas en Yucatán, a quienes externaron su total apoyo e incitaron a alzar la voz para denunciar los atropellos en su contra.

El periodista cuenta con evidencia médica de que tiene afectación en su corazón y riñones, producto de la mala atención en el Hospital Agustín O' Horán.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Han pasado tres años y ahora más de 35 millones de mexicanos carecen de acceso a los servicios de salud que tanto prometió López Obrador a inicios de su gobierno.

La resolución de los ministros enfrentó la libertad de comercio a la protección del derecho a la salud, con resultados por demás lamentables.

A través de una iniciativa, la diputada local del PAN, Ana Villagrán, llamó a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% de su presupuesto a atender la salud mental de los capitalinos.

Quien trabaja o es dueño de alguna tiendita en México tiene muchas probabilidades de ser obeso y sufrir alguna enfermedad relacionada con el sobrepeso, detalla un estudio de El Poder del Consumidor.

El "Dr. Muerte" regresó al Gobierno Federal como coordinador general de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia de la República, con un sueldo mensual neto de 125 mil 986 pesos.

La dependencia indicó en conferencia de prensa que Guerrero, Nayarit, Campeche y Tlaxcala son los únicos estados sin casos sospechosos.

Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.

El ex director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Fernando Gabilondo Navarro, advirtió que las instituciones de salud en México se encuentran en crisis debido al desabasto de medicamentos que padecen.

Esta mañana, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que México acumula 12 semanas de aumentos de casos de covid-19.

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.

La inescrupulosa venta de ilusiones sobre un sistema de salud igual al de Dinamarca ha quedado desmentida con creces por la triste realidad. En la práctica, la salud de los mexicanos de más bajos ingresos está abandonada. Veamos.

Los agravios comenzaron desde el inicio del gobierno de la 4T, cuando se ordenó el desmantelamiento del Sistema de Salud; y miles de médicos y enfermeras contratados como personal de confianza fueron despedidos.

Los moquitos tienen un sentido del olfato sumamente fino.

La OPS ha informado que el dengue se transmite mediante la picadura de un mosquito que infecta a las personas de todas las edades.

En 2025 la inflación médica en México llegará al 14.9 por ciento