Cargando, por favor espere...
Foto: EFE
Guanajuato y Oaxaca se ubicaron en el primer y segundo sitios más letales durante el fin de semana, toda vez que en dichas entidades se registraron 23 y 22 delitos de homicidio respectivamente del 24 al 26 de noviembre.
Tan sólo el 25 de noviembre, la Fiscalía de Oaxaca reportó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que el día terminó con 13 personas ultimadas; de ellas nueve sucedieron a bordo de un transporte público en Santiago Mitlatongo a Nochixtlán.
El tercer sitio lo ocupó la entidad mexiquense, donde se registraron 19 víctimas de homicidio doloso, a este le siguieron Nuevo León y Morelos con 17 y 16 víctimas respectivamente.
A las entidades con más homicidios cometidos durante el fin de semana se suman Chihuahua y Michoacán con 12 personas asesinadas en cada estado. Mientras tanto, en Baja California se cometieron 11 delitos de este tipo, en Guerrero y Jalisco 10 en cada en cada uno y Quintana Roo con nueve.
Con lo anterior, suman 161 personas asesinadas en todo el país; además, según el SESNSP, en los 26 días transcurridos de noviembre, se han cometido en todo el país mil 809 delitos de homicidio doloso, lo que representa un promedio diario de 69.5 sucesos.
Se trata de más de tres millones de trabajadores a nivel nacional quienes estarían atendiendo el llamado del secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).
Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.
Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.
Asimismo, ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres.
"Antes deberían salir a explicar qué es lo que quieren lograr, este asunto está ya muy manoseado... no es justo que estén reciclando el tema con tal de sacar una raja política”, dijo el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo.
En México el crédito prendario se convierte en una opción más en el mercado financiero.
“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.
La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.
En su análisis titulado “Violencia y pacificación: homicidios estado por estado”, la organización presentó un balance mensual, entre enero-septiembre de 2023-2024.
"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
Esta novela tiene como escenario el tercer periodo de gobierno del general Charles de Gaulle, en Francia, en los años 60.
La Espartaqueada deportiva promueve el deporte por su capacidad de unir, de convertir a "los individuos en un colectivo, con la fuerza de una roca. La organización de la juventud y el pueblo es más necesaria en los tiempos actuales.
Michoacán tiene registradas más de cuatro mil 533 personas desaparecidas y la lista continúa creciendo. A pesar de los datos, lo más preocupante, dicen colectivos, es el silencio de los familiares de las víctimas que no denuncian ante la fiscalía.
El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Canadá designa también a cárteles mexicanos como grupos terroristas
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora