Cargando, por favor espere...
Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto:
La Embajada de la República Popular China percibe incorrectas descripciones en las noticias sobre Taiwán, al llamar país a este último, siendo que forma parte de China.
Por tal, llamó a todos los medios informativos a calificar a la isla como “región o provincia de Taiwán”, ya que Taiwán forma parte inalienable del territorio chino: “En el mundo existe una sola China, el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China y Taiwán forma parte inalienable del territorio chino”.
Esto es respaldado por el principio de una sola China reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y el gobierno de México, afirmó la Embajada.
Es así que “se les solicita de la manera más atenta que no se clasifique la región de Taiwán como un país, ni mencionar a la responsable de Taiwán como “Presidenta” en sus notas informativas”, solicitó la Embajada a través de un comunicado.
Hasta hoy, 183 países del mundo han establecido lazos diplomáticos con China. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nauru ha demostrado una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China forma una tendencia histórica imparable.
Al defender el principio de una sola China, el país “no solo defiende su soberanía e integridad territorial, sino también salvaguarda la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán", sostuvo Wang Yi.
Iniciará el juicio civil promovido por el gobierno de México en Estados Unidos (EE. UU.) contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.
Las autoridades libanesas han registrado la muerte de 500 personas y mil 800 heridos.
En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.
Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.
Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.
De esta manera, comienza el intercambio de rehenes de más de mil 900 prisioneros de guerra.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China advirtió a los países en desarrollo sobre la politización de los asuntos internos promovida por Occidente.
La tecnología 5G está destinada a ser un importante motor económico al no quedarse solo en el sector tecnológico, sino avanzar e impactar en la industria.
La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.
Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.
La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas.
"Tu Estado de Excepción no nos intimida", declararon grupos criminales de Ecuador al presidente de ese país, Daniel Noboa, quien es hijo de Álvaro Noboa, el hombre más rico del Ecuador.
“China está dispuesta a fortalecer los intercambios y la cooperación en el alivio de la pobreza a nivel bilateral y regional con los países latinoamericanos”.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Meteorito sacude a la capital y Valle de México
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
China podría enfrentar aranceles de hasta 245 %
Una potencia en declive y un nuevo orden multipolar
Escrito por Redacción