Cargando, por favor espere...

Suspenden Dinamarca y Noruega vacuna de AstraZeneca
La suspensión de la vacuna AstraZeneca tanto para Noruega como Dinamarca, fue decidida después de uno informe.
Cargando...

Las autoridades sanitarias de Noruega anunciaron este jueves la suspención temporal  de la vacuna AstraZeneca tras registrar “graves casos de trombos” en las personas que lo habían recibido, según informó el director de Prevención y Control de Infecciones del Instituto Noruego de Salud Pública, Geir Bukholm.

"Esperamos [...] información para ver si existe un vínculo entre la vacunación y este caso con un coágulo de sangre", explicó Bukholm.

La suspensión de la vacuna AstraZeneca tanto para Noruega como Dinamarca, fue decidida después de que unos informes señalaran "casos graves" de formación de coágulos de sangre en personas a las que se les había administrado esa vacuna.

"Las autoridades sanitarias han suspendido, por precaución, la vacunación con AstraZeneca tras informes sobre un posible efecto secundario grave en forma de coágulos de sangre fatales", escribió en su cuenta de Twitter el ministro de Salud danés, Magnus Heunicke. Al mismo tiempo, Heunicke subrayó que "actualmente no es posible concluir si existe un vínculo" entre la formación de coágulos de sangre y la vacuna de AstraZeneca. "Actuamos temprano, eso necesita ser investigado a fondo", declaró.

La Autoridad Sanitaria Danesa informó de que en el país una persona que había recibido a vacuna de AstraZeneca murió a causa de la formación de coágulos de sangre. El organismo también subrayó que ahora "no se puede concluir si existe un vínculo" entre estos dos eventos. Asimismo, el ente señaló que ante estos informes la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha iniciado una investigación sobre la vacuna de AstraZeneca.

Previamente, Austria dejó de usar un lote de vacunas de esa farmacéutica mientras se está investigando una muerte por trastornos de la coagulación y una enfermedad por una embolia pulmonar.

Una decisión similar fue tomada por Estonia, Letonia, Lituania y Luxemburgo. Italia también señaló que suspenderá el uso del lote de AstraZeneca que se utilizó en Austria. España, entre tanto, anunció que no registró ningún caso de coágulos de sangre relacionados con la vacuna de AstraZeneca hasta el momento y que continuará administrando el fármaco.

La Agencia Europea de Medicamentos por su parte, declaró que hasta ahora no hay evidencia que vincule al fármaco de AstraZeneca con una muerte por trastornos de coagulación y una enfermedad por una embolia pulmonar registrada en Austria en personas vacunadas con el antídoto de esta farmacéutica.

Según la EMA, la cantidad de eventos tromboembólicos, marcados por la formación de coágulos de sangre, en las personas que han recibido la vacuna de AstraZeneca no es mayor que la observada en la población general.

El regulador agregó que se reportaron 22 casos de tales eventos entre los 3 millones de personas que han recibido la vacuna hasta el 9 de marzo.

No obstante, AstraZeneca también comunicó este jueves a Reuters que la seguridad de su vacuna fue ampliamente estudiada en ensayos clínicos en humanos y que los datos revisados por expertos independientes habían confirmado que el fármaco en general es bien tolerado.

De momento, subrayó que está en contacto con las autoridades austriacas y que apoyará plenamente su investigación.

(Fuente: RT / Reuters)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno y las principales aerolíneas de Canadá acordaron suspender el servicio a destinos soleados de inmediato.

“En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente".

El incremento de casos confirmados por Covid-19 sigue estando y está muy focalizado en el grupo que va de 18 a 39 años de edad.

La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

No existe ninguna “nueva normalidad”; ésta fue simplemente un llamado para que los trabajadores volvieran al peligro del que ya se habían alejado; lo único nuevo en el momento actual es que el peligro es mucho mayor.

Sectores que ya padecían grandes privaciones, ven la reducción presupuestal de sus gobiernos para atenderlos. “Los costos públicos son enormes; niños y países en precariedad tienen poca esperanza de alcanzar un desarrollo económico y social sostenible”.

Este es el primero de dos cargamentos de ayuda médica que ha dispuesto el Gobierno de China para contribuir a la contención de la pandemia en Argentina.

Solo una comunidad logró que el ducto no invadiera su territorio y las demás debieron conformarse con indemnizaciones marginales.

 “Vamos a regresar a clases la siguiente semana y los alcaldes no sabemos en qué condiciones se encuentran las escuelas públicas y este informe es oportuno y necesario antes de mandar a los niños al ‘contagiadero’”.

Las entidades con el mayor número de defunciones continúan siendo: Ciudad de México, Baja California y Estado de México.

La OMS ha alertado este lunes que la pandemia continúa acelerándose y, subrayó que los naciones deben trabajar juntas por la "seguridad mutua".

El pasado 4 de enero la Cofepris dio la autorización de emergencia para la vacuna contra COVID-19 desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Más de un millón de muertos en la CDMX debido al mal manejo de la pandemia por parte de Sheinbaum, por lo que el GCDMX 'borró' toda información del ritmo de los contagios y fallecimientos.

Estos virus tienen una gran capacidad para realizar mutaciones en su código genético, facilitando la adaptación en diferentes ambientes y hospederos.