Cargando, por favor espere...

Sin clases vocacional 8 del IPN tras presunto acoso
Las clases en el plantel del IPN se suspendieron por un taller de concientización, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.
Cargando...

Las clases en la vocacional 8 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se suspendieron este miércoles debido a la realización de un taller de concientización de respeto y tolerancia, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.

Estudiantes y padres de familia realizarán una asamblea el próximo viernes para evaluar el avance de dichos acuerdos, entre otros, el taller de concientización, para evaluar la reanudación de las clases el próximo lunes, en el plantel ubicado en avenida de las Granjas, Azcapotzalco.

Por su parte, las autoridades del Politécnico reiteraron que habrá cero tolerancias ante actos de acoso y violencia de género; además de que, afirmaron, investigan los hechos presuntamente registrados en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) número 8 “Narciso Bassols”, difundidos en redes sociales.

El IPN reiteró que es necesario formalizar las denuncias para que las autoridades actúen en consecuencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.

La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.

La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que el presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas no es suficiente para cubrir las necesidades de los habitantes de la demarcación.

Beneficiarios de los Comedores Emergentes en Tlalpan protestaron porque se dejó de surtir alimentos, lo que afecta a más de 500 familias que acuden a diario por comida.

A pesar de que es un derecho establecido en la Constitución, las autoridades siguen negando viviendas o, en caso de tener posibilidades de obtener alguna, los precios son inaccesibles.

El Congreso de la CDMX aprobó un dictamen del PRD que busca promover en los menores el cuidado del medio ambiente.

El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, condenó la violencia contra mujeres y en especial contra su homóloga de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género

El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso

El gobierno capitalino debe reforzar la seguridad en el AICM y tener funcionando las cámaras de vigilancia para detectar situaciones extrañas o persecuciones a taxis del aeropuerto.

La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.

Con 8 votos a favor, el CJN aprobó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJ-CDMX, por otros cuatro años más.

El Gobierno debe implementar medidas para abordar la crisis de agua en México, enfocándose en mejorar la gestión integral del agua y promover su uso eficiente.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139