Cargando, por favor espere...

Sicarios atacan con machetes a antorchistas que resguardaban predio destinado a Unidad Deportiva en Morelia
"En consecuencia, es obligación del gobierno del estado hacer respetar la ley y mantener la paz y la seguridad de los ciudadanos pacíficos".
Cargando...

  • Gobierno de Michoacán debe hacer respetar la ley, mantener la paz y la seguridad de los ciudadanos.

Este día, un grupo de sicarios atacó con machetes a los antorchistas que resguardan un predio que fue invadido por una banda de fraccionadores, espacio que fue destinado a una Unidad deportiva en la zona del cerro del Quinceo de la ciudad de Morelia.

Durante varias semanas, el Comité Estatal del Movimiento Antorchista de Michoacán ha estado denunciando públicamente que una banda de fraccionadores de predios se ha apoderado por la fuerza de un predio entregado en comodato por el gobierno del estado para la edificación de una Unidad Deportiva.

Durante todas estas semanas se ha mantenido un diálogo permanente con el secretario de Gobierno, Armando Hurtado Arévalo, diálogo en el que el funcionario ha asegurado que el gobierno del estado no permitirá la consumación del atraco y que actuará en consecuencia. No obstante, hasta ahora, nada se ha cumplido.

El Movimiento Antorchista durante varias semanas ha estado denunciando públicamente que el despojo es la acción de una banda peligrosa que ha cometido muchos delitos y se mantiene impune y han señalado con nombre y apellidos que las cabezas visibles son María Aidé Yépez Rangel y Manuel Rodríguez Valencia y sorprendentemente no se procede en contra de ellos.

Este jueves, alrededor de las dos de la tarde, los pandilleros, armados de machetes, han arremetido contra un grupo de ciudadanos pacíficos que han estado haciendo guardia en el predio mencionado. Es evidente que la furia de los malhechores se debe a que el grupo de antorchistas en el que había hombres, mujeres y jóvenes, a que sólo con su presencia les han estado estorbando una escandalosa venta de lotes que no les pertenecen.

El antorchismo nacional y estatal, advierten a las autoridades y a la opinión pública que si bien es cierto que en esta ocasión no ha habido ninguna persona lastimada, esta puede ser la primera de otras acciones violentas que cuesten vidas. "En consecuencia, es obligación del gobierno del estado hacer respetar la ley y mantener la paz y la seguridad de los ciudadanos pacíficos".

En previsión de boletines o trascendidos que pretendan torcer los hechos, se informa que no se trató, en ningún momento, de un enfrentamiento, "nuestros compañeros no fueron al sitio en el que se asientan los invasores, no aparecen armados en ninguna fotografía y le recordamos a todo el público de buena fe que desde que se inventaron los enfrentamientos se acabaron las agresiones", aseguró en comunicado oficial del Antorchismo Michoacano.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.

Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.

Millones de hectáreas de tierra cultivables ya no producen, pues sus propietarios las abandonaron para buscar empleos aquí o en EE. UU., debido, entre otras, a las trabas burocráticas de los programas de apoyo gubernamental.

Tras la primer semana, continúa el cierre de varias escuelas por el aumento de contagios de Covid; sin embargo, en los estados donde gobierna Morena, se sigue resistiendo a cerrar las instituciones a pesar de que los contagios continúan.

PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso

El Ejército y la Marina ya no solo vigilarán la seguridad puertos y aduanas o apoyarán en emergencias; también se ocuparán de funciones administrativas del gobierno.

Entre los mandatos en “línea” que la maestra Delfina recibió durante su gestión como alcaldesa de Texcoco, estuvo la orden que hoy la exhibe como una funcionaria sin voluntad política propia: cobrar 10% del sueldo de los trabajadores.

La militarización en el país tiene raíces más profundas, que van más allá de las iniciativas y acciones del gobierno federal.

Las iniciativas contemplan agregar el artículo definido “la” a la persona que ocupa la titularidad del Poder Ejecutivo.

Los fracasos de este sexenio son muchos, pero la inseguridad es uno de los más trágicos. La incapacidad de AMLO para resolverlo coloca a México en otro peligro más grave. Explico.

Las alcaldías somos el gobierno de primer contacto con la ciudadanía. Si de nueva cuenta le recortan sus recursos para el año 2021, se ponen en riesgo los servicios y obra pública.

El nuevo sexenio empezará pronto, las graves carencias que aquejan a la población trabajadora ahí siguen y ahí seguirán.

Beneficiarios de los "Pilares" han denunciado acoso por parte de los responsables de estos centros para afiliarse o votar por Morena, por lo que piden asesoría para saber a dónde acudir para denunciar.

“La transparencia es ‘limitada’ en la 4T y la información sigue sin fluir”, aseguró el titular de la ASF, David Rogelio Colmenares, en su informe general a los legisladores.

Los argumentos del Presidente contra la comunidad científica son su lucha “contra la corrupción” y la “austeridad republicana”; pero se ha demostrado que éstas son sólo figuras retóricas que le sirven para criminalizar a sus oponentes.