Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció este sábado que adelantará y extenderá las vacaciones de Semana Santa. Serán de 30 días, esto como una de las medidas para combatir la propagación del COVID-19.
"Se adelantarán las vacaciones escolares de Semana Santa, desde el último día de clases que ahora será este viernes 20 de marzo y regresaremos el día 20 de abril. Estamos hablando de un receso de 30 días", dijo Esteban Moctezuma en conferencia de prensa.
El funcionario remarcó que la recomendación de la dependencia es que este receso sea empleado para realizar un aislamiento preventivo de las familias.
"Lo que se quiere evitar es la proximidad", puntualizó.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, explicó que se tomó la decisión de duplicar el periodo vacacional tomando en cuenta el tiempo de incubación del SARS-CoV-2, que es de 14 días.
Moctezuma aclaró que la SEP trabajará en un calendario de actividades para recuperar las dos semanas o los 10 días de clases afectados por la medida.
La adecuación podría ser hecha sobre la fecha prevista para el final de cursos, es decir, el 6 de julio, apuntó Moctezuma.
Detalló que la medida es válida para todas las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Educación, es decir, alrededor de 250 mil escuelas de educación básica; 18 mil de media superior, y 4 mil de educación superior, tanto públicas como privadas.
La medida aplicará en todos sus planteles, excepto en aquellos en donde los consejos técnicos hayan decidido “llevar a cabo actividades prácticas y experimentales".
La FNERRR demandó a la SEP atienda con prioridad a dichas instituciones, ya que, continúa el regreso a clases presenciales impuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El líder del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, desmintió al Ejecutivo federal y aseguró que su campaña de calumnias es para ocultar el impacto del cierre de las escuelas de tiempo completo; llama a padres de familia a defenderlas.
Moctezuma dio a conocer que habrá dos conductores de televisión junto al maestro para apoyar, “si hay alguien que sabe del lenguaje de televisión" son los conductores.
La ONU señala que es importante que cada país tome las riendas de su sistema educativo e insiste que la función de la educación es el motor del progreso económico.
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) no suspenderá clases, aunque si aplicará diversas medidas
Especialistas afirman que los nuevos libros de texto serán un medio de adoctrinamiento, un instrumento político e ideológico; la prueba de esto es la modificación de la historia a conveniencia del gobierno de la 4T.
La eliminación del examen Comipems fue una de las promesas de Sheinbaum durante su campaña.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este viernes que quienes se oponen al regreso a clases presenciales en el país no envíen a los menores a las escuelas.
López Obrador ignoró la protesta y convocó a clases a partir del próximo agosto, y hoy lo vuelve a hacer “pese a que se demostró que es una medida errónea".
Estudiantes adheridos a la FNERRR exigieron regrese el programa de Escuelas de Tiempo Completo, ya que beneficiaba a 3.6 millones de niños y jóvenes al brindarles educación de calidad y alimentación.
Córdova Morán criticó que el gobierno federal siga sin tomar medidas para evitar la propagación de los contagios y los decesos por Covid-19.
n la Ciudad de México, un amplió contingente marchó del Ángel de la Independencia a Palacio Nacional. Sin embargo, no fueron escuchados por las autoridades federales.
Es decir, muchos padres de familia se ven ante la disyuntiva de meter el hombro a sus hijos o concentrarse en sus tareas de sobrevivencia.
Gran parte del presupuesto para educación pública será dirigida, igual que en el actual ejercicio fiscal, a las Becas Benito Juárez.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Escrito por Redacción