Cargando, por favor espere...

Se eleva a 900 mdd presupuesto inicial del costo de Dos Bocas
"Se ha registrado un avance en dinero de alrededor de 932 y 933 millones de dólares, (estos) son los recursos que le hemos asignado”.
Cargando...

Las previsiones de agencias calificadoras y analistas se cumplieron: el costo de la nueva refinería Dos Bocas, una de las obras insignias de esta administración, excederá los 8,000 millones de dólares contemplados en el presupuesto anunciado por el gobierno federal al inicio de la construcción de la obra.

Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos, en su comparecencia en la Cámara de Diputados, reveló que el costo de la obra ya se encuentra 900 millones de dólares por encima del prometido por la Secretaría de Energía.

“El costo de la refinería oscila los 8,918 millones de dólares. Se ha registrado un avance en dinero de alrededor de 932 y 933 millones de dólares, (estos) son los recursos que le hemos asignado”, dijo Romero durante una serie de preguntas hechas por diputados federales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y Rocío Nahle, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), aseguraron en distintas ocasiones que el costo máximo de la refinería sería de 8,000 millones de dólares y que incluso ésta podría tener un costo menor toda vez que Pemex y la Sener son quienes administran el proyecto.

Con el tipo de cambio actual, Dos Bocas tendría un costo de 189,900 millones de pesos. En mayo de 2019 se dijo que éste sería de cerca de 160,000 millones de pesos.

Agencias calificadoras, analistas y bancos han dicho que una obra de la magnitud de Dos Bocas podría tener un costo de entre 10,000 y 15,000 millones de dólares.

Como ejemplo, Moody’s aseguró que el hecho de que Pemex y CFE administren el proyecto elevaría el riesgo de retrasos y sobrecostos.

También analistas del sector han asegurado que la obra podría registrar sobrecostos debido a la depreciación del peso frente al dólar, pero hasta ahora la administración federal no había dado información al respecto.

Incluso la primera licitación para las obras de la refinería –que se llevó a cabo en mayo del año pasado– quedó desierta debido a que todas las compañías participantes se excedieron del presupuesto límite, informó en su momento el jefe del ejecutivo.

Hace una semana el Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió al gobierno federal posponer las obras de Dos Bocas con la finalidad de utilizar ese presupuesto en el gasto a corto plazo del país en medio de la pandemia de coronavirus.

Pero hasta ahora el gobierno federal no ha dado indicios sobre un posible cambio de planes y prevé inaugurar la refinería en junio de 2022.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".

Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.

Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.

La actitud negligente y omisa del gobierno frente a estos desastres fue “justificada” casi de manera idéntica.

Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.

La calificación de México sigue bajo presión debido a los pasivos de Pemex.

Los delincuentes despojaron a los trabajadores de dinero en efectivo y de sus teléfonos celulares.

El incremento en el robo y venta de huachicoleo de PEMEX revelada tras el hackeo y filtración de documentos confidenciales de SEDENA evidencian que este gobierno no solo no ha combatido la red de huachicoleo, sino además, se ha ampliado.

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.

Aumentaron patrullajes en un área de 11 mil kilómetros cuadrados.

El incidente provocó la muerte de dos contratistas.

Ciudad de México.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que las subastas de contratos para la exploración y explotación de petróleo y gas estarán suspendidas hasta que se revisen los contratos que han sido adjudic

Esta situación indica que ambas empresas dejarán de ser consideradas "productivas del Estado" y se convertirán en "empresas públicas".

A pesar del incremento en exportaciones, Pemex enfrentó caídas en producción de crudo, gas natural y petrolíferos durante noviembre.

El incumplimiento de pagos a proveedores por parte de Pemex ha generado una crisis de liquidez y representa un desafío para las metas fiscales del Gobierno Federal