Cargando, por favor espere...
Las previsiones de agencias calificadoras y analistas se cumplieron: el costo de la nueva refinería Dos Bocas, una de las obras insignias de esta administración, excederá los 8,000 millones de dólares contemplados en el presupuesto anunciado por el gobierno federal al inicio de la construcción de la obra.
Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos, en su comparecencia en la Cámara de Diputados, reveló que el costo de la obra ya se encuentra 900 millones de dólares por encima del prometido por la Secretaría de Energía.
“El costo de la refinería oscila los 8,918 millones de dólares. Se ha registrado un avance en dinero de alrededor de 932 y 933 millones de dólares, (estos) son los recursos que le hemos asignado”, dijo Romero durante una serie de preguntas hechas por diputados federales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador y Rocío Nahle, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), aseguraron en distintas ocasiones que el costo máximo de la refinería sería de 8,000 millones de dólares y que incluso ésta podría tener un costo menor toda vez que Pemex y la Sener son quienes administran el proyecto.
Con el tipo de cambio actual, Dos Bocas tendría un costo de 189,900 millones de pesos. En mayo de 2019 se dijo que éste sería de cerca de 160,000 millones de pesos.
Agencias calificadoras, analistas y bancos han dicho que una obra de la magnitud de Dos Bocas podría tener un costo de entre 10,000 y 15,000 millones de dólares.
Como ejemplo, Moody’s aseguró que el hecho de que Pemex y CFE administren el proyecto elevaría el riesgo de retrasos y sobrecostos.
También analistas del sector han asegurado que la obra podría registrar sobrecostos debido a la depreciación del peso frente al dólar, pero hasta ahora la administración federal no había dado información al respecto.
Incluso la primera licitación para las obras de la refinería –que se llevó a cabo en mayo del año pasado– quedó desierta debido a que todas las compañías participantes se excedieron del presupuesto límite, informó en su momento el jefe del ejecutivo.
Hace una semana el Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió al gobierno federal posponer las obras de Dos Bocas con la finalidad de utilizar ese presupuesto en el gasto a corto plazo del país en medio de la pandemia de coronavirus.
Pero hasta ahora el gobierno federal no ha dado indicios sobre un posible cambio de planes y prevé inaugurar la refinería en junio de 2022.
Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.
El precio de la gasolina Magna cerró en 23.12 pesos por litro, el más alto desde el año 2017.
El director general de Pemex, Octavio Romero, aseguró la semana pasada que la refinería trabajaría "a plena capacidad" en julio.
Con una deuda de 20 mil 500 millones de dólares, Pemex enfrenta un panorama complicado en refinación y logística.
Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.
El incremento en el robo y venta de huachicoleo de PEMEX revelada tras el hackeo y filtración de documentos confidenciales de SEDENA evidencian que este gobierno no solo no ha combatido la red de huachicoleo, sino además, se ha ampliado.
Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.
La actitud negligente y omisa del gobierno frente a estos desastres fue “justificada” casi de manera idéntica.
La producción ha disminuido junto con la producción petrolera.
Ciudad de México.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que las subastas de contratos para la exploración y explotación de petróleo y gas estarán suspendidas hasta que se revisen los contratos que han sido adjudic
Aumentaron patrullajes en un área de 11 mil kilómetros cuadrados.
A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.
Pemex reportó que no se registraron daños en la comunidad y que se inició una investigación para determinar las causas del accidente.
El Presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al igual que sus antecesores Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, se plantea la recuperación de la “soberanía energética”
Los delincuentes despojaron a los trabajadores de dinero en efectivo y de sus teléfonos celulares.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Redacción