Cargando, por favor espere...

Rusia espera que OIEA evite una catástrofe nuclear
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, condenó el desprecio de la UE hacia los ataques de las Fuerzas Armadas ucranianas contra la central nuclear de Zaporozhie.
Cargando...

Rusia ha advertido de nuevo la actitud inhumana de Kiev y trata de llamar la atención de la comunidad mundial sobre los ataques contra la central nuclear de Zaporozhie y otras atrocidades del régimen ucraniano.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, en el curso de la sesión informativa el miércoles, condenó el desprecio de la Unión Europea hacia los ataques de las Fuerzas Armadas ucranianas contra la central nuclear de Zaporozhie.

"Entiendo que la UE ahora está ocupada con el tema 'más importante': dar o no visas a los ciudadanos de Rusia. Pero la radiación no tiene pasaportes. No necesita visas para cruzar las fronteras", denunció.  La parte rusa espera que "la visita de los inspectores del OIEA ayude a detener a las autoridades ucranianas en su intento de provocar una catástrofe nuclear", declaró.

La secretaria de prensa de la Cancillería rusa observó una tendencia negativa en los países occidentales que solo acusan a Rusia de supuestas "violaciones masivas y grupales" y otras provocaciones, pero no pueden abordar un tema que representa un peligro para la mayoría de los países europeos.

"¿Qué falta? ¿Drones para rastrear, datos satelitales, información en terreno? ¿Qué les impide llamar a las cosas por sus propios nombres y recordar que los ataques provienen de la parte controlada por el régimen de Kiev? ¿Ni siquiera pueden determinar la dirección del viento? Entonces, podrán decir de dónde vienen los ataques. ¿Qué pasó? ¿Por qué se les olvidó todo?", se pregunta la vocera.

Y, lo que es igualmente importante, "los representantes de los regímenes liberales occidentales ni siquiera se preguntan si Ucrania está utilizando las armas suministradas para atacar la central nuclear de Zaporozhie y ni siquiera razonan que, si ocurre una tragedia, es simplemente porque se usarán sus municiones".

Según Zajárova, el comportamiento de los regímenes liberales europeos es autodestructivo, y la actitud de Kiev es inhumana, ya que las Fuerzas Armadas de Ucrania y los grupos nacionalistas continúan utilizando métodos de lucha inaceptables. Utilizan a los civiles como "escudos humanos", incluso usaron sustancias químicas venenosas contra el personal militar ruso en la provincia de Zaporozhie.

"Estamos convencidos de que, una vez completada la operación militar especial, todos los ciudadanos de la Ucrania actual podrán comenzar una vida tranquila en un país libre, donde no haya nazis, ni bombardeos de las ciudades, ni discriminación (por motivos nacionales o lingüísticos), donde se respeten las normas humanitarias internacionales, los derechos y las libertades de todos los ciudadanos", concluyó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ante la ola de violencia contra los rusos habría que recordarle al mundo cuánto le debemos a Rusia. En este artículo recomiendo dos libros imprescindibles para entender la Rusia de hoy.

En esta historia se ataca de nuevo a la Unión Soviética, la cual es estigmatizada por ese rancio y decadente imperialismo.

Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.

“Esto es alentador, tenemos una nueva vacuna en el repertorio”, afirmó el subsecretario.

Donald Trump arremetió contra la Administración de Joe Biden por crear la “guerra” entre Rusia y Ucrania.

Las siglas VDNJ corresponden a Vístavka Dostizhéniy Naródnogo Joziaistva, cuya traducción al castellano es Exposición de Logros de la Economía Nacional de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

La condena mundial contra la “invasión” de Ucrania por la Federación Rusa es aplastantemente mayoritaria, pero eso no es prueba concluyente de que las cosas sean como esa prensa dice y difunde.

“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.

Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, advirtió que la política hacia una confrontación militar de facto entre EE. UU. y la OTAN, contra Rusia, supone una grave amenaza.

Moscú pide convocar la conferencia de los países miembros del TCA lo antes posible para "considerar las consecuencias de la retirada de Rusia" de este acuerdo.

En esta guerra que promueve EE. UU., Ucrania es solo la puerta de entrada; de ahí a Rusia, y como destino final, China, el gran adversario económico al que no puede vencer y que tiene en jaque al poderío americano establecido desde 1945.

En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.

Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo

Vladímir Medinski, el asesor del presidente de Rusia, Vladímir Putin, esperaba que hoy se firmara al menos un acuerdo ya discutido, sin embargo, la parte ucraniana se llevó todos los documentos para estudiarlos.