Cargando, por favor espere...
Rusia ha advertido de nuevo la actitud inhumana de Kiev y trata de llamar la atención de la comunidad mundial sobre los ataques contra la central nuclear de Zaporozhie y otras atrocidades del régimen ucraniano.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, en el curso de la sesión informativa el miércoles, condenó el desprecio de la Unión Europea hacia los ataques de las Fuerzas Armadas ucranianas contra la central nuclear de Zaporozhie.
"Entiendo que la UE ahora está ocupada con el tema 'más importante': dar o no visas a los ciudadanos de Rusia. Pero la radiación no tiene pasaportes. No necesita visas para cruzar las fronteras", denunció. La parte rusa espera que "la visita de los inspectores del OIEA ayude a detener a las autoridades ucranianas en su intento de provocar una catástrofe nuclear", declaró.
La secretaria de prensa de la Cancillería rusa observó una tendencia negativa en los países occidentales que solo acusan a Rusia de supuestas "violaciones masivas y grupales" y otras provocaciones, pero no pueden abordar un tema que representa un peligro para la mayoría de los países europeos.
"¿Qué falta? ¿Drones para rastrear, datos satelitales, información en terreno? ¿Qué les impide llamar a las cosas por sus propios nombres y recordar que los ataques provienen de la parte controlada por el régimen de Kiev? ¿Ni siquiera pueden determinar la dirección del viento? Entonces, podrán decir de dónde vienen los ataques. ¿Qué pasó? ¿Por qué se les olvidó todo?", se pregunta la vocera.
Y, lo que es igualmente importante, "los representantes de los regímenes liberales occidentales ni siquiera se preguntan si Ucrania está utilizando las armas suministradas para atacar la central nuclear de Zaporozhie y ni siquiera razonan que, si ocurre una tragedia, es simplemente porque se usarán sus municiones".
Según Zajárova, el comportamiento de los regímenes liberales europeos es autodestructivo, y la actitud de Kiev es inhumana, ya que las Fuerzas Armadas de Ucrania y los grupos nacionalistas continúan utilizando métodos de lucha inaceptables. Utilizan a los civiles como "escudos humanos", incluso usaron sustancias químicas venenosas contra el personal militar ruso en la provincia de Zaporozhie.
"Estamos convencidos de que, una vez completada la operación militar especial, todos los ciudadanos de la Ucrania actual podrán comenzar una vida tranquila en un país libre, donde no haya nazis, ni bombardeos de las ciudades, ni discriminación (por motivos nacionales o lingüísticos), donde se respeten las normas humanitarias internacionales, los derechos y las libertades de todos los ciudadanos", concluyó.
Se intentó, sin éxito, gracias a la posición de principios de los países de América Latina, organizar otro espectáculo pro ucraniano en la Cumbre con la participación de Vladimir Zelensky.
Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.
En estos días ocurren en África hechos de trascendencia mundial. En Sahel luchan por su independencia mientras exclaman “Abajo Francia, Viva Putin”... ¿Por qué el coraje contra Francia y la simpatía hacia Rusia? La historia ayuda a entenderlo.
El ministro ruso indicó que los ensayos clínicos probaron "la seguridad y la eficacia" de la vacuna para mayores de 60 años.
La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.
Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.
Rusia y México firmaron un acuerdo para el suministro de 32 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra Covid-19, las cuales se comenzarían a distribuir a finales de este año.
Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.
Las sanciones impuestas contra Rusia por su operación militar en Ucrania causarán más daño a EE.UU. y a sus aliados, informa Bloomberg.
El objetivo es garantizar la preparación adecuada de las autoridades responsables ante la emergencia sanitaria.
Argelia ha sido uno de los principales socios de Rusia desde el inicio de la operación especial rusa de desmilitarización y desnazificación de Ucrania para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
Las reflexiones que hay en el ¿Qué hacer? de Chernishevski son de gran importancia porque intentan pensar de manera crítica las condiciones para la liberación.
La OTAN está involucrada en un enfrentamiento con Rusia que se está intensificando, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.
Vladímir Putin subrayó que Occidente intenta sin ningún fundamento trasladar la responsabilidad de las consecuencias de sus propios errores en el sector energético a Rusia.
El inmenso territorio ruso, sus abundantes recursos naturales y su educada población, son un ambicioso proyecto de dominación de EE. UU., como en su tiempo de Adolfo Hitler. Ahora, usando a Ucrania, la acosa.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción