Cargando, por favor espere...
Rusia ha advertido de nuevo la actitud inhumana de Kiev y trata de llamar la atención de la comunidad mundial sobre los ataques contra la central nuclear de Zaporozhie y otras atrocidades del régimen ucraniano.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, en el curso de la sesión informativa el miércoles, condenó el desprecio de la Unión Europea hacia los ataques de las Fuerzas Armadas ucranianas contra la central nuclear de Zaporozhie.
"Entiendo que la UE ahora está ocupada con el tema 'más importante': dar o no visas a los ciudadanos de Rusia. Pero la radiación no tiene pasaportes. No necesita visas para cruzar las fronteras", denunció. La parte rusa espera que "la visita de los inspectores del OIEA ayude a detener a las autoridades ucranianas en su intento de provocar una catástrofe nuclear", declaró.
La secretaria de prensa de la Cancillería rusa observó una tendencia negativa en los países occidentales que solo acusan a Rusia de supuestas "violaciones masivas y grupales" y otras provocaciones, pero no pueden abordar un tema que representa un peligro para la mayoría de los países europeos.
"¿Qué falta? ¿Drones para rastrear, datos satelitales, información en terreno? ¿Qué les impide llamar a las cosas por sus propios nombres y recordar que los ataques provienen de la parte controlada por el régimen de Kiev? ¿Ni siquiera pueden determinar la dirección del viento? Entonces, podrán decir de dónde vienen los ataques. ¿Qué pasó? ¿Por qué se les olvidó todo?", se pregunta la vocera.
Y, lo que es igualmente importante, "los representantes de los regímenes liberales occidentales ni siquiera se preguntan si Ucrania está utilizando las armas suministradas para atacar la central nuclear de Zaporozhie y ni siquiera razonan que, si ocurre una tragedia, es simplemente porque se usarán sus municiones".
Según Zajárova, el comportamiento de los regímenes liberales europeos es autodestructivo, y la actitud de Kiev es inhumana, ya que las Fuerzas Armadas de Ucrania y los grupos nacionalistas continúan utilizando métodos de lucha inaceptables. Utilizan a los civiles como "escudos humanos", incluso usaron sustancias químicas venenosas contra el personal militar ruso en la provincia de Zaporozhie.
"Estamos convencidos de que, una vez completada la operación militar especial, todos los ciudadanos de la Ucrania actual podrán comenzar una vida tranquila en un país libre, donde no haya nazis, ni bombardeos de las ciudades, ni discriminación (por motivos nacionales o lingüísticos), donde se respeten las normas humanitarias internacionales, los derechos y las libertades de todos los ciudadanos", concluyó.
Las sanciones impuestas contra Rusia por su operación militar en Ucrania causarán más daño a EE.UU. y a sus aliados, informa Bloomberg.
Ambas naciones pactaron profundizar más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliarán el alcance de las maniobras conjuntas.
Los suministros de combustible y trigo rusos a Cuba fueron los temas que centraron las conversaciones del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con sus contrapartes en Cuba.
El mandatario ruso propuso a su homólogo estadounidense tener una conversación y no un debate, luego de las declaraciones de Biden la Putin.
"Sabemos lo que está pasando en Ucrania. “Los soldados africanos estamos dispuestos a ir al lado de nuestros hermanos rusos para apoyarlos. ¡Hermanos rusos, agárrense!", afirmaron.
La vacuna Sputnik V fue fue registrada el 11 de agosto, ya pasó los ensayos clínicos, durante los cuales mostró "un perfil de seguridad muy bueno".
Mucho se le ha criticado a Lenin el supuesto “pacto con los alemanes”, sus detractores han llenado libros enteros para descalificarlo reduciéndolo a espía alemán
La Sputnik V es segura, eficaz y proporciona una protección completa contra los casos graves de Covid-19: esta es la conclusión clave de la publicación de Lancet.
El Día de Rusia marca la fecha del Primer Congreso de Diputados del Pueblo de la Federación Rusa, cuando se adoptó la Declaración de Soberanía Nacional de Rusia en 1990.
El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que si hay gente que quiere desplazarse y prestar asistencia a la gente que vive en Donbass, hay que "ayudarles a llegar a la zona" del conflicto.
“Rusia fue y será una barrera infranqueable contra el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo”, declaró el presidente Vladimir Putin.
Entre esos objetivos estaban el surgimiento de regiones, ciudades y asentamientos, la creación de nuevos puestos de trabajo, el bienestar y la prosperidad de las familias rusas.
"Rusia está interesado en un Afganistán estable" y, expresó la esperanza de que el nuevo poder garantice la seguridad de las legaciones de otros países y mantenga el orden público.
El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.
En los juicios de Nuremberg, los fiscales abordan el tema del holocausto. Presentan a varios testigos que vivieron en los campos de concentración, quienes señalaron que a diario eran asesinadas de 10 a 12 mil personas en las cámaras de gas.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Escrito por Redacción