Cargando, por favor espere...
Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS, bloque integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
La Casa Rosada dijo al medio TN que en este momento el país no se considera oportuno la integración al grupo. Dicha decisión ya fue enviada a los líderes de los países miembros de los BRICS.
"Como es de su conocimiento, la impronta en materia de política exterior del Gobierno que presido desde hace pocos días difiere en muchos casos de la del Gobierno precedente", sostiene Milei en la carta.
El presidente argentino indicó que "algunas decisiones tomadas por la anterior gestión serán revisadas". "Al respecto, quisiera informarle que en esta instancia no se considera oportuna la incorporación de la República Argentina al BRICS como miembro pleno a partir del 1 de enero de 2024", escribió Milei.
"Deseo destacar el compromiso de mi Gobierno con la intensificación de los lazos bilaterales con su país, en particular el aumento de los flujos de comercio e inversión", reza la carta dirigida al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Si el mandatario argentino no hubiese expresado su rechazo a la incorporación hasta el 1 de enero, el proceso del ingreso habría comenzado automáticamente.
La historia debe ser tomada en cuenta y es fundamental.
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".
Margaret Mitchell, exlíder del equipo de ética de IA de Google, declaró que la empresa podría estar dispuesta a desarrollar tecnologías capaces de causar daño directo a las personas.
Los ataques de Estados Unidos y sus aliados contra Yemen suponen una amenaza directa a la paz y la seguridad mundiales, advirtió el Ministerio de Exteriores de Rusia.
Los médicos le recomendaron evitar actividades públicas y contacto con los fieles para prevenir riesgos de recaída.
Cuando los detenidos sean declarados culpables ante un juez, deberán ser deportados a su país de origen.
En Taxi driver hay cierta crítica a los gobernantes de EE. UU.
Destaca la creciente vulnerabilidad de los dispositivos móviles en la región.
Entre los 29 narcotraficantes figuran operadores clave de cárteles mexicanos, involucrados en tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos.
La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.
Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.
Las nuevas medidas arancelarias podrían desacelerar el crecimiento económico y aumentar la inflación en Estados Unidos.
“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
“Justo” y “productivo”, así calificaron los presidentes Sheinbaum y Trump, respectivamente, la entrega del agua de México a Estados Unidos.
Escrito por Redacción