Cargando, por favor espere...
Ha transcurrido un año después de que comenzaran los trabajos de remodelación de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro) anunciados a principios de julio de 2022 por Claudia Sheinbaum, entonces Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), quien aseguró que la remodelación se concluiría en dos etapas: la primera de ellas comprendería el tramo de las estaciones Pantitlán a Balderas y terminaría en febrero del presente año; el plazo prometido se venció sin que la obra estuviera lista y la titular del gobierno capitalino no dudó en fijar una nueva fecha, comprometiéndose a entregarla en mayo de 2023; pero esta vez tampoco se concretó la reapertura en el tiempo ofrecido. A fines de julio, ya no se sabe cuándo concluirán los trabajos y se reabrirá la Línea 1 para el traslado de cientos de miles de usuarios que hoy están privados de este fundamental medio de transporte.
Hasta ahora, el retraso en la entrega de la primera etapa es de cinco meses, teniendo en cuenta la promesa original; sin embargo, algunos especialistas pronostican que la terminación de la obra se pospondrá, si no se presentan muchos “contratiempos”, hasta 2024.
Especialistas, legisladores, miembros de asociaciones civiles y del ramo, trabajadores y usuarios de este medio de transporte, coinciden en que este retraso tiene como fondo actos de corrupción; la reducción de los recursos destinados a la obra; y el subejercicio como una estrategia de concentración y reasignación de las partidas presupuestales o, como algunos usuarios afirman, “para jinetear el dinero antes de construir las obras”.
Esta semana, nuestro Reporte Especial se ocupa del retraso en la remodelación de la Línea 1 del STC-Metro; del incumplimiento en la reapertura del servicio en las fechas fijadas por el gobierno de la CDMX; de la cuantía de los recursos a aplicar y de las afectaciones sufridas por cientos de miles de usuarios debido al cierre de las estaciones de la Línea 1, una de las más concurridas e indispensables para el traslado de los trabajadores en todo el Valle de México.
A pesar de tratarse de una manifestación pacífica, las más de 200 familias fueron interceptadas por policías enviados por Sheinbaum para desalojar a los inconformes.
Según Psaki, Estados Unidos no prevé que la próxima reunión resolverá todas las diferencias entre los dos países, pero aun así lo ve como de su interés.
Esta propuesta con el fin de reforzar la protección de los menores de edad y garantizar su desarrollo pleno y seguro.
La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
Un total de 106 organizaciones manifestaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) ser partidos políticos
En este artículo entenderemos el fondo de las manifestaciones en Francia, Inglaterra, España, Alemania, Portugal y las que todavía atestiguaremos; es la resistencia histórica de los trabajadores ante la explotación del capital.
El bloqueo se da en el contexto de la discusión del presupuesto de egresos.
Con una votación de 330 votos a favor y 231 en contra, este jueves la Cámara baja avaló el Proyecto de Acuerdo de Retiro.
En el inicio de 2018, el mundo asumió que debía adaptarse a Donald John Trump como presidente de Estados Unidos
Larry Diamond criticó la propuesta de AMLO de elegir a integrantes del Poder Judicial por voto popular, argumentando que pondría en riesgo la imparcialidad y la capacidad del sistema judicial.
El plan de López Obrador, al que llama "pobreza franciscana" únicamente busca tranquilizar a los trabajadores que temen más despidos, rebajas a sus salarios y prestaciones, y para dar lustre a su plan de ataque a los “neoliberales”.
Los mexicanos estamos mejor informados gracias a las redes sociales, y Morena será considerado como protagonista de uno de los episodios más negros de la historia de México debido a sus pésimos resultados en los rubros social, económico y político.
El Seguro Popular que atiende a miles de mexicanos de escasos recursos del país será sustituido por un programa nuevo
Con vallas en pasillos y escalinatas, los manifestantes portaron pancartas donde se leía: “silencio por la justicia” y “somos tres poderes, el Judicial es el que protege”.
Esta semana, buzos ofrece a sus lectores el análisis de tan reñida contienda electoral en que el voto popular se impuso y cómo los enemigos acérrimos de este triunfo han tenido que reconocerlo.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Escrito por Redacción