Cargando, por favor espere...

Reanudan clases en UNAM; avanza cumplimiento de pliego petitorio
Ciudad de México. - A partir de este día, fueron reanudadas la gran mayoría de las clases en el plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades, luego de que ayer la Rectoría y la Asamblea General de esa escuela revisaran el pliego petitorio.
Cargando...

Ciudad de México. - A partir de este día, fueron reanudadas la gran mayoría de las clases en el plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades, luego de que ayer la Rectoría y la Asamblea General de esa escuela revisaran el pliego petitorio.

Con la representación de la Rectoría, el doctor Jaime Martuscelli Quintana y la Asamblea General del plantel revisaron, punto por punto, el cumplimiento del pliego petitorio entregado y aceptado por el rector, el 12 de septiembre pasado.

Entre los puntos solventados destacan la correcta asignación de docentes a cada materia, acorde con el número de grupos y salones en ambos turnos, así como avances y acuerdos para la solución a los problemas de acoso y de seguridad contra los miembros de la comunidad universitaria.

En cuanto a las medidas para combatir el porrismo, se informó que –a la fecha– la Universidad ha expulsado a 31 personas vinculadas a la agresión ocurrida el 3 de septiembre contra miembros de la comunidad universitaria, y que las autoridades competentes han realizado la detención de 15 individuos.

En la explanada del plantel, a donde Martuscelli acudió acompañado por otros funcionarios de la administración central y del Colegio de Ciencias y Humanidades, fue entregado el documento de respuestas de la Rectoría, a alrededor de 200 alumnos, profesores y algunos padres de familia.

Sobre el primer punto del pliego petitorio, las partes convinieron en que ya fue concluida la asignación de profesores a los diferentes grupos, con la suficiencia de mobiliario y la garantía de evitar el sobrecupo. Esto se confirmará tan pronto se restablezca la totalidad de las clases.

El segundo punto, relativo a que el alumnado tenga conocimiento previo del historial profesional de los docentes que sean postulados para ocupar la dirección del plantel, y que se lleve a cabo una consulta a la comunidad, se informó que el lunes 8 de octubre será publicada la convocatoria respectiva en la Gaceta UNAM y que desde luego los alumnos, profesores y trabajadores del plantel podrán manifestar su o sus preferencias con toda libertad.

Asimismo, se notificó a la Asamblea que, por decisión propia, el licenciado Andrés Francisco Palacios Meza, no participará en dicho proceso sucesorio.

En el tercer punto, la autoridad se comprometió a respetar, no cohibir y no intervenir las expresiones político-culturales de los estudiantes, tales como murales y actividades recreativas, y se determinó que se dotará del material que se requiera para restablecer y restaurar los murales afectados hace algunas semanas. Además, el profesor Alfredo Nieto, de la Facultad de Artes y Diseño, hará un diagnóstico y asesoría durante los trabajos de reparación de las obras afectadas.

Respecto al cuarto punto, referente a la justificación y transparencia de labores administrativas y del presupuesto asignado al plantel, se indicó que el manejo presupuestario de la Universidad está a la vista en la página web y que durante la semana entrante,  personal de la Dirección general de Presupuesto dará una explicación sobre la integración del mismo.

En el quinto punto, sobre el combate al acoso y mayor seguridad al interior del plantel, la respuesta fue la siguiente: se crea una comisión para dar seguimiento a las denuncias de acoso, y se reactivó la Comisión de Género correspondiente.

Además, serán instalados botones de emergencia al interior del plantel, así como cámaras de seguridad en el exterior. La Asamblea determinó que no se coloquen cámaras dentro de las instalaciones. La semana entrante se conseguirán los permisos para la poda de árboles y reparación de luminarias afuera del plantel, con el objetivo de avanzar en el programa de sendero seguro.

También se determinó la reactivación inmediata de la Comisión Local de Seguridad.

En el punto sexto, en torno a la expulsión y desarticulación de grupos porriles, donde se informó de las 31 expulsiones realizadas hasta el momento, la Rectoría subrayó que continuará actuando de manera permanente contra estos grupos vandálicos.

Finalmente, en el punto séptimo se reiteró el compromiso del rector Graue de que no habrá represalias contra ninguno de los participantes en el movimiento estudiantil.

Como asuntos adicionales, Martuscelli informó que el rector autorizó 700 becas alimentarias para alumnos del plantel y que, a petición de la comunidad, se instaurarán cursos sabatinos de regularización académica.

Jaime Martuscelli estuvo acompañado, entre otros funcionarios, por Maricela Morales, de la Oficina de la Abogacía General; Mario Ordaz, de la Secretaría de Atención a la Comunidad, y por la Secretaria General del CCH, Leticia de Anda.

La próxima reunión de seguimiento se llevará a cabo el próximo martes 9 de octubre.

 

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“No me intimidan las amenazas y se actuará en consecuencia de los ultrajes sufridos. A ello me comprometo”.

Al solicitar licencia como investigadora del Instituto de Ingeniería, dejó de recibir sueldo por parte de la institución educativa.

El embajador de Ucrania en Berlín, Andréi Mélnik, cuestionó este lunes la 'cultura de bienvenida' de Alemania hacia los refugiados ucranianos al subrayar que muchos de ellos ya están abandonando el país europeo.

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desmintió al jefe de Gobierno de Ciudad de México, José Ramón Amieva, quien la víspera declaró que la máxima de estudios no interpuso denuncia alguna por los hechos ocurridos el pasado 3

La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.

Esto contempla la asistencia del personal mínimo indispensable y atendiendo las recomendaciones sanitarias correspondientes.

De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la expulsión de tres estudiantes más por la violencia del pasado 3 de septiembre frente a Rectoría.

Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.

Resulta indispensable vacunar a todos, pues el virus no distingue razas, edades, idioma, situación económica ni legal; todos son personas.

Ciudad de México. - La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio una señal de luto y con la frase “Nunca más”, montada sobre la fachada principal de la Torre de Rectoría, recordó el 50 aniversario de la represión contra el movimiento estudiantil

La tarde del miércoles 8 de mayo se registró un enfrentamiento entre estudiantes y porros

La profesora e investigadora de la UNAM, Jacqueline Peschard manifestó su preocupación por el ambiente de polarización e intolerancia en contra del INE.

En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.

Una encuesta difundida por "Le Monde", concluye, entre otros puntos, que la mayoría de los encuestados (55%) responde que Europa está pagando las consecuencias de la guerra, mientras que en EE. UU. el impacto es mínimo.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139