Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio una señal de luto y con la frase “Nunca más”, montada sobre la fachada principal de la Torre de Rectoría, recordó el 50 aniversario de la represión contra el movimiento estudiantil de 1968.
La UNAM apagó esta noche las luces del edificio de Rectoría en la Ciudad Universitaria y proyectó sobre su fachada poniente una instalación lumínica.
“Nunca más “, dice el mensaje de la UNAM en la pared de la Rectoría, justo debajo de la icónica imagen del 68, y de la paloma de la Paz atravesada por la punta de una bayoneta.
La imagen permanecerá hasta la medianoche de este 2 de octubre.
Por medio de un comunicado, la UNAM exigió cese el hostigamiento hacia los investigadores y científicos.
El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.
Ciudad de México.- De ocho a 12 centímetros es el hundimiento que registra la planicie lacustre de la Ciudad de México cada año. El motivo, la excesiva extracción de agua de los mantos acuíferos, afirmó el investigador de la Universidad Nacional Autónoma
Cuidad de México.- Con motivo a la marcha conmemorativa por el 50 aniversarios del movimiento estudiantil de 1968, las Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspende actividades académicas, que se reanudarán el miércoles por la m
Al solicitar licencia como investigadora del Instituto de Ingeniería, dejó de recibir sueldo por parte de la institución educativa.
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
También se ubicó en el sitio 24, en el rubro de Artes y Humanidades, así como en el 92, en las áreas de Ingeniería, Tecnología y Ciencias Naturales.
En los días que corren se cumplen 50 años de los hechos de la Plaza de las Tres Culturas. Aquel dos de octubre de 1968
Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior.
Luego del enfrentamiento de hace casi dos semanas en Ciudad Universitaria, permanecen cerrados 10 planteles de la UNAM, entre ellos dos escuelas preparatorias, dos CCH, una escuela nacional y cinco facultades.
Debido al incremento de contagios de Covid-19 por la variante JN.1 “Pirola”, la UNAM emitió una serie de recomendaciones a sus estudiantes para disminuir las posibilidades de contraer alguna enfermedad respiratoria.
La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.
El fuerte estallido provocó la evacuación de emergencia de los estudiantes y personal académico.
Los calendarios de Facultades y Escuelas del ciclo escolar 2019-2020 serán ampliados hasta el próximo 21 de agosto de 2020.
Al interior de la UNAM también han surgido voces que denuncian la injerencia exterior, los intentos por desestabilizar la vida universitaria y atentar contra su autonomía. Pueden identificarse, entonces, dos posiciones contrarias en torno al conflicto.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Ante gobiernos indiferentes, inundaciones ponen en riesgo vidas y patrimonio
Trump acusa a cárteles del narcotráfico de ejercer “tremendo control” sobre México
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.