Cargando, por favor espere...

Presidenta de México desestima reportaje de NYT sobre fentanilo
En el reportaje, las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas aparentemente entraron  a un laboratorio de fentanilo en Sinaloa, hecho que sustentaron con material visual.
Cargando...

La investigación del diario estadounidense The New York Times, acerca de la presunta producción de fentanilo en un laboratorio clandestino, fue desestimada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien declaró al respecto que “No es muy creíble este reportaje por cómo se está presentando”.

En el reportaje, las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas aparentemente entraron  a un laboratorio de fentanilo en Sinaloa, hecho que sustentaron con material visual.

Por su parte, la mandataria mexicana argumentó que la producción de dicha droga sintética no es como la presentan las comunicadoras. Además, agregó que todos los días hay incautaciones y destrucción de laboratorios donde estas drogas se producen de distintas formas.

Cabe recordar que dicho medio estadounidense había publicado previamente un reportaje donde se dio a conocer el presunta reclutamiento de jóvenes estudiantes de química para la fabricación de drogas potentes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.

Gobernar bien no es cuestión de género.

Se registraron 922 reportes de consumo de fentanilo, dentro de los 120 mil 488 recabados.

Las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación.

El contingente estará conformado por 11 militares de EE. UU., quienes supuestamente participarán en un programa de adiestramiento y capacitación en México.

Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.

El cantante de música mexicana Alfredo Olivas fue privado de su libertad a manos de un grupo armado, luego de haberse presentado en las inmediaciones del Municipio de Concha de Oro en Zacatecas.

Los pacientes fueron atendidos en el piso, mientras que otros tuvieron que esperar más de cuatro horas para una revisión médica.

Durante el evento se presentarán 32 puestas en escena con la participación de más de 500 actores.

La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.

La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.

El líder social y dirigente nacional del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, aseguró que “Antorcha está más viva que nunca”, luego de que la pandemia los orillara a suspender sus actividades.

El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, señaló que Querétaro tiene un importante crecimiento en materia del sector aeronáutico.

Tras la confirmación de los asesinatos de los líderes sociales de Antorcha en Chilpancingo, su vocero nacional, Homero Aguirre, anunció una campaña de denuncia a nivel nacional.

Sheinbaum confirmó que las nuevas construcciones tendrán participaciones militares y empresas privadas.