Cargando, por favor espere...
Estudiantes de la Escuela Antonio Caso Zapopan, del Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), destacaron durante el certamen “Jóvenes Científicos” de la Asociación Nacional de Escuelas Preparatorias Particulares de México A.C. (ANEPPMAC).
La agrupación realizó una reunión deportiva, cultural y científica en las instalaciones de la UAG, en la que los alumnos participaron en un certamen dedicado a proyectos en las áreas de Biología, Física, Química y Tecnología.
La Coordinadora de investigación Temprana de Primaria, Secundaria y Preparatoria de la UAG, Mtra. Gloria Rosales Chávez y asesora de los jóvenes, informó que se participó con 3 proyectos científicos con alumnos de segundo, cuarto y sexto semestre de preparatoria que obtuvieron primero y tercer lugar por sus trabajos.
Los proyectos premiados fueron:
El videojuego “Pandemic Insolation” en la categoría de desarrollo de software, juego que enseña sobre las pandemias que han afectado a la humanidad desde la época medieval hasta el siglo XXI.
La alumna ganadora, del primer lugar, fue Candy Violeta Navarro Cárdenas y su asesora Gloria Rosales Chávez.
El tercer lugar lo ganó el videojuego “The Last Chance”, en la categoría de desarrollo de software, juego que trata de entretener y enseñar sobre el delicado equilibrio de nuestro planeta y de cómo la humanidad podría estar a punto de extinguirse, de no hacer un cambio pronto.
Los alumnos involucrados en este proyecto son Monserrat Maraveles López, Santiago Aguas Díaz y su asesora Itzen Said Urieta Pineda.
Estos estudiantes también han participado en eventos como INFOMATRIX en los que han destacado con primeros lugares y medallas por sus innovadoras propuestas.
La tortilla es rica en probióticos y prebióticos, y no contiene conservadores artificiales, lo que mejora su sabor.
El sistema CRISPR/Cas9 es considerado como el método más simple, versátil y preciso de manipulación genética.
El costo estimado para adquirir este asistente autónomo oscila entre 20 mil y 30 mil dólares.
Las probabilidades de que cause un daño devastador aumentan.
El desarrollo de la sociedad ha engendrado diversas clases sociales.
Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.
Una empresa estadounidense pretende transportar gas natural licuado (GNL) a Asia, pero las políticas ecológicas estadounidenses le imponen varias restricciones.
Los investigadores desarrollaron un híbrido de dos especies de chayotes silvestres mexicanos y descubrieron en el extracto crudo del genotipo de chayote mexicano el agente anticancerigeno.
Congestión nasal, dolor de cabeza, estornudos, fiebre baja, escalofríos… son algunos de los síntomas más comunes del resfriado y la gripe y, aunque todos hemos pasado alguna vez por este malestar, no todo el mundo presenta la misma inmunidad o defensas.
¿Cómo es que estos genes pasaban de los padres a los hijos?
Con todos los avances y beneficios que la IA ha aportado a la ciencia, también surgen desafíos y preocupaciones; ahora hay preguntas sobre el papel del científico en este nuevo panorama.
El profesor Sullivan “es de los pocos matemáticos que, dentro de su mente, es capaz de ver mundos que son solo series de símbolos. Tiene una imagen mental de objetos mucho más abstractos que los objetos geométricos más cotidianos”.
La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.
El concepto tiempo asocia a los tres componentes estructurales del universo: materia, movimiento y espacio.
Hablar de la existencia de la realidad ha sido un problema filosófico muy discutido. En este contexto, qué tipo de realidad es un objeto matemático, es una pregunta que abordaremos en este artículo.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción