Cargando, por favor espere...

Policías de Michoacán protestas en Morelia por recortes a bonos laborales
Acusaron de presuntos descuentos de bonos y salarios que realizó la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Cargando...

Al cumplirse 12 horas de protestas de los agentes de la Guardia Civil en las oficinas centrales de la Secretaría de Seguridad Pública en Michoacán (SSP), así como en el Periférico Independencia de Morelia, los uniformados acusaron de presuntos descuentos de bonos y salarios que realizó la administración del gobernador morenista, Alfredo Ramírez Bedolla.

Desde la noche de martes 11 de junio, los guardias civiles instalaron carpas y casas de campaña a la altura del acceso principal de la SSP, ante la falta de acuerdos con el área jurídica de la dependencia.

Las protestas comenzaron alrededor de las 9:00 de la mañana de ayer, cuando decenas de guardias civiles ingresaron a la sede de la Secretaría Seguridad Pública, ubicada en la colonia Sentimientos de la Nación, exigiendo la remoción del general José Alfredo Ortega Reyes, secretario de Seguridad estatal.

Los inconformes denunciaron que el gobierno de Ramírez Bedolla suspendió sin justificación el pago de un bono por riesgo laboral a varios elementos de la Guardia Civil, incluyendo a quienes patrullan zonas consideradas de alto peligro, como la región de Tierra Caliente de Michoacán.

Tras al menos dos reuniones con el equipo jurídico de la SSP, los uniformados optaron por continuar con su movimiento y llamaron a sus compañeros desplegados en el interior del estado a reforzar las protestas para este miércoles 12 de junio.

La Guardia Civil cuenta con un total de siete mil 500 elementos activos, distribuidos en labores operativas en la capital Morelia y los 112 municipios michoacanos.

Tras la protesta, el gobierno de Ramírez Bedolla no ha fijado una postura al respecto, ni tampoco el secretario de Seguridad, José Alfredo Ortega.

El estado de Michoacán se ubica entre los diez estados más violentos de México, ante la presencia de al menos 14 cárteles de la droga o grupos de la delincuencia organizada, como son el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios.

Además de Cárteles Unidos (Los Viagras y Blancos de Troya), Pueblos Unidos, Cártel de Acahuato, Cártel de Los Reyes, La Familia Michoacana y Los Pájaros Sierra, entre otros. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Buscan presionar al Gobierno Federal para entablar una mesa de negociación con AMLO en la CDMX

Los uniformados instalaron un plantón en la periferia de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.

Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.

Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.

Si no hay solución por parte de CONAGUA, la caravana se dirigirá a Palacio Nacional para pedir intervención.

En el país, el precio de los inmuebles para vivienda, así como el de los arrendamientos se ha incrementado siete por ciento en promedio con respecto al prevaleciente en 2023.

La decisión se tomó luego del desalojo carretero y persecución en San Antonio Limón Totalco.

Anunciaron que entregarán las instalaciones de la FCPyS el martes 14 de mayo

Suspenderían sus servicios más de 6 mil unidades en Tuxtla Gutiérrez, aseguran.

El embajador de Estados Unidos en México denunció que dos inspectores de Sanidad Animal y Vegetal fueron agredidos mientras realizaban trabajos de revisión de aguacate y mango en Michoacán.

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

Acusaron de presuntos descuentos de bonos y salarios que realizó la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.