Cargando, por favor espere...

Plan antiinflacionario de AMLO es insostenible; Bimbo aumenta precios
A dos meses haber puesto en marcha el Paquete Pacic, Bimbo aumentó el precio de la mayoría de sus productos, lo que evidencia que el plan contra la inflación del gobierno federal es ya insostenible.
Cargando...

El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) puesto en marcha por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 4 de mayo fue lanzado con el fin de que algunas empresas no aumentaran el costo de sus productos. Al plan se sumaron compañías de diversos rubros, como de telefonía y de alimentos, cuya finalidad es mantener estable el precio de los productos a pesar de la inflación.

Sin embargo, a dos meses de este “acuerdo”, Bimbo aumentó a partir del lunes el precio de la mayoría de sus productos, lo que evidencia que el plan contra la inflación del gobierno federal es insostenible.

“Debemos actuar, no quedarnos con los brazos cruzados porque la inflación, como todos sabemos, afecta mucho la economía y afecta más a la gente de escasos recursos económicos; es un impuesto y debemos de evitar que haya carestía de la vida, ese es el término más preciso”, subrayó en un comunicado el Gobierno de México.

Entre las empresas que presumió el presidente López Obrador que sumaban al plan, destacó a Grupo Bimbo, Lala, Alpura, Maseca, Bachoco, La Moderna y las tiendas de autoservicio como Corporativos de Walmart de México y La Comer, así como Teléfonos de México.

En promedio, la empresa Bimbo incrementó cinco pesos el precio de sus productos. El pan Doble Cero, que costaba 50 pesos, ahora cuesta 55; el Pan Integral Grande, de 45, pasó a 50 pesos; el Pan Linaza, de 50 a 55 pesos, y el Pan Multigrano doble cero de 50 a 55 pesos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las becas que da el gobierno no resuelven los graves problemas de pobreza que enfrenta México porque tienen como principal objetivo facilitar el consumo.

El pavo sufrió un incremento del 30 por ciento en comparación con 2020, ya que el kilo llega a costar entre 80 y 86 pesos.

Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una disminución quincenal del 0.03 por ciento.

El aumento corresponde al incremento en los precios internacionales, ya que, a nivel internacional, la demanda ha crecido.

Para los especialistas en economía, lo que López Obrador propuso sobre sembrar más maíz y frijol para autoconsumo para apaciguar la inflación en el país, es solo un disparate electorero y una tomada de pelo.

La inflación afecta, sobre todo, a los más pobres. Mientras los trabajadores perciben un salario fijo, a los empresarios la inflación no les afecta porque se compensan elevando los precios y trasladando el aumento a los consumidores.

El presidente del Anpec señaló que a pesar de que han disminuido los precios de algunos electrodomésticos y artículos del hogar, es menos común obsequiar estos productos a las madres en comparación con años anteriores.

En enero México se alejó aún más de la meta de Banxico relacionada con la inflación, cuyo objetivo es que se registre en 3 por ciento +/- un punto porcentual.

El chile poblano, el chile serrano y el jitomate son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.

El SAT anunció un aumento de impuestos y multas para el próximo año, debido al ajuste anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

La inflación sigue cediendo, pero los servicios y mercancías mantienen una tendencia al alza.

Humillado, el invasor occidental de Afganistán admite: “Es tiempo de terminar la guerra interminableˮ. Sin solución militar a los problemas políticos y de seguridad en aquel país, Joseph Biden cumple plan de Donald Trump y retira sus tropas.

El chayote, naranja, plátano y otras verduras impulsaron la inflación en junio debido al incremento en sus precios.

Entre sus consecuencias económicas, significa un riesgo para la profundización de la pobreza y la desigualdad en el país.

La inflación actual es una manifestación clara del agotamiento irreversible de la globalización neoliberal. La única solución posible es la lucha mundial de los obreros por mayores salarios y mejores niveles de vida.