Cargando, por favor espere...

PAN plantea “pausa” en su alianza con el PRI
Romero Herrera reafirmó la disposición panista a mantener con el tricolor e incluso con MC un bloque opositor.
Cargando...

Con el fin de encontrar la identidad panista y debido a que así lo ha manifestado su militancia a nivel nacional, el Partido Acción Nacional (PAN) perfiló una pausa en su alianza electoral con el PRI, su aliado de los procesos electorales de 2021 al 2024.

El coordinador de la bancada del blanquiazul en la Cámara de Diputados, Jorge Romero señaló lo anterior y rechazó que esa pausa sea a causa de los conflictos internos del Revolucionario Institucional (PRI).

De igual modo, el diputado federal rechazó hablar si la coalición con el PRI en los pasado comicios perjudicó a Acción Nacional.

Sin embargo, Romero Herrera reafirmó la disposición panista a mantener con el tricolor e incluso con Movimiento Ciudadano (MC) un bloque opositor de “contención de barbaridades” en el Congreso de la Unión.

“Nosotros, en lo parlamentario, en las cámaras, por supuesto si es que coinciden PRI e incluso MC, todo lo que no sea el oficialismo, claro que el PAN está dispuesto a mantener un bloque de oposición de contención de barbaridades, pero en lo electoral, pero en lo programático, el PAN, me parece ya es el sentir a nivel nacional, ya tenemos que poner una pausa y repensarnos como PAN”, puntualizó

A insistencia de que sí pondrían pausa a una futura alianza electoral con el PRI, Romero lo confirmó: “Sí, así lo he dicho tal cual; tenemos en el PAN que volver a encontrar nuestra identidad, nuestras causas, que son las que llenaban plazas hacía muchos años; el PAN llenaba plazas por causas y esas son las que vamos a reencontrar”, recalcó.

Sobre si el PAN fuera solo a las elecciones federales intermedias de 2027, Romero señaló: “tenemos que generar nuestro debate interno; te puedo asegurar que de los principalísimos temas que tenemos que debatir es nuestra política aliancista con respecto a 2027, pero insisto, creo que es un sentir general el hoy ponerle una pausa y reidentificarnos”, recalcó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alessandra Rojo de la Vega ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México

Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.

Beltrones advirtió que si se aprueba la reelección de "Alito" habrá un combate en contra de esta irregularidad desde los Tribunales.

El líder nacional del PRI advirtió que Morena y los partidos aliados tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado.

Lenia Batres Guadarrama fue designada por el Presidente luego de una falta de acuerdo en la Cámara alta para designar a la magistrada faltante, dado que ninguna garantizaba independencia ni autonomía al organismo.

Anuncia que presentará una propuesta para mejorar el PJF

Gómez Morín propuso que una mujer encabece la dirigencia interina a nivel nacional.

En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.

Con estas nuevas incorporaciones, Morena y sus aliados los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) suman 46 diputados locales.

No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.

La reforma laboral dejó intactos los abusivos mecanismos de explotación de los patrones sobre los trabajadores, esto es, la libertad del empresario para contratar, disponer y ejercer dominio absoluto sobre la fuerza de trabajo.

Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias

Los líderes priistas anticiparon que harán otras impugnaciones contra las reformas que se han hecho a los documentos básicos del partido.

El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.