Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) de la “Cuarta Transformación” pretende adoctrinar a los estudiantes mediante su reforma educativa, la cual, denunció la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), es una "ocurrencia”.
Adán Márquez Vicente, secretario de la FNERRR, afirmó que la falta de análisis histórico para sustentar el nuevo plan de estudios es errada y, además, es síntoma de que la 4T ha mostrado cerrazón hacia el pasado. Como si al hacerlo, fuera la vía segura para construir el futuro que plantea.
“Hoy, la Nueva escuela mexicana plantea en el Marco Curricular una revolución a la educación deslindándose del neoliberalismo, para plantear con ello, una educación humanista y solidaria que revolucione la sociedad. Pero a los ideólogos de la ‘Cuarta Transformación’ se les olvida que la educación sirve siempre al sistema económico dominante, y que es una imprudencia crear un modelo educativo opuesto frontalmente a dicho sistema sin antes haberlo destruido”, aseguró el líder estudiantil.
La Federación, recalcó, reprocha el nulo análisis a partir de la historia para modificar el marco curricular de la educación básica, puesto que son síntomas de que las modificaciones al plan de estudios no van encaminadas, como dicen ellos, “a desmontar la construcción de opresiones estructurales e históricas que hacen de esas comunidades, comunidades sin libertad”, sino que impartirán su ideología con el falso estandarte “revolucionario”.
Miles de jóvenes exigen en primer lugar, que se tiene que velar por los intereses del pueblo, es decir, transformar la política y economía mexicanas, y a su vez transformar realmente la educación, no con reformas que conserven una educación mediocre, deficiente, y esté en contra de los pobres.
Critican, en segundo lugar, que la 4T pretende desvincular la educación del sistema actual, síntoma de toda irracionalidad histórica y falta de análisis sobre las necesidades actuales de la sociedad mexicana; al tiempo que crea adeptos para su partido.
“Por un lado, de toda esta ocurrencia sólo vendrán más problemas educativos, sociales y económicos; pues el análisis es incorrecto y más aún la medida. Mientras que, por el otro, según Delfina Gómez, la nueva escuela mexicana está acorde a las necesidades de estos tiempos, ¿cuáles son estos tiempos? ¿Qué quieren hacer de los jóvenes?
"La respuesta es peor que la pregunta, son los tiempos de Morena en el poder y la necesidad del gobierno es mantenerse en el poder, esto es lo que quieren impregnar a los jóvenes, una falsa revolución que no los hará ni salir de la pobreza, ni les brindará un pensamiento crítico, analítico y mucho menos revolucionario”.
Tras haber excluido del presupuesto las necesidades más urgentes de la gente, como la reconstrucción de Acapulco, Morena y aliados (PVEM y PT) aprobaron en comisiones PEF 2024 por mayoría.
Especialistas dudan que Delfina Gómez, "ganadora" por abstencionismo a la gubernatura del Edomex, gobierne para todos en la entidad, ya que pertenece a GAP, con Higinio Martínez y Horacio Duarte, acusados de corrupción.
Según una investigación del Instituto de Estudios sobre Desigualdad, los pobres en este sexenio han aumentado al menos 4 millones; mientras que sólo tres de cada 10 reciben los apoyos que tanto promociona AMLO.
El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a respaldar la candidatura de Salgado Macedonio.
La OMM advierte que México reportó el mayor índice de temperatura al alza en AL entre 1991 y 2022; ya que mientras en los demás países de la región se elevó 0.2°C. promedio, en el caso de México, el incremento fue de 0.3°C.
Estamos peor que antes en Texcoco; vivimos peor que antes, eso se siente y se vive en el día a día y las cifras oficiales demuestran este empeoramiento.
En Texcoco, Morena ha gobernado los últimos 10 años, sin embargo, de los 277 mil 562 texcocanos, más de 143 mil no tienen acceso al agua potable; casi 5 mil viven en casas con piso de tierra y otras 5 mil familias carecen de drenaje.
Por su discurso mañanero, podemos estar seguros que para el presidente hubo un claro apoyo a su 4T y la orden de proseguir por el mismo camino. Lo que nos espera en el corto plazo es más de lo mismo, solo que corregido y aumentado por el “apoyo” popular.
Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.
En materia de presupuesto rural esperábamos mayores recursos para el campo y ha sucedido lo contrario.
En la 4T no se ve por ningún lado el pueblo despierto y organizado, actuando por iniciativa propia en los asuntos nacionales. En cambio, sí se ve la represión del Estado cuando el pueblo protesta en las calles.
El llamado de los jóvenes no fue escuchado por ningún funcionario, aún así, los estudiantes declararon continuar con su denuncia a través de medios de comunicación y redes sociales.
La perversidad de ciertos políticos y periodistas puede ir, y frecuentemente va, mucho más allá de lo que pueda imaginar una persona de buena fe.
La SCJN debe declarar constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial constituidos con fondos públicos, en los que se acumulan unos 15 mil 434 mdp, indicó la Consejería Jurídica de Presidencia.
¿Qué hay detrás de esta iniciativa? En principio, el gobierno no tiene dinero y lo busca en los más indefensos, los informales. Representa un mayor desperdicio de recursos, del más valioso, el trabajo; es empujar a la gente al ocio forzado, a la delincuen
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Redacción