Cargando, por favor espere...

Narcomenudeo aumentó 658 por ciento en Veracruz
Veracruz reportó mil 977 denuncias por narcomenudeo entre enero y septiembre, lo que equivale a un promedio de siete denuncias diarias.
Cargando...

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que, desde 2018, la venta de droga en pequeñas cantidades creció 658 por ciento en el estado de Veracruz.

La SESNSP señaló que, en la entidad, en 2018, cuando Cuitláhuac García asumió la gubernatura, se registraron 351 denuncias por la venta de droga en lugares públicos. Esta cifra alcanzó un máximo histórico de dos mil 662 casos en 2023.

Además, la tendencia continúa, ya que, sólo en 2024, Veracruz reportó mil 977 denuncias por narcomenudeo entre enero y septiembre, lo que equivale a un promedio de siete denuncias diarias.

La SESNSP atribuyó las cifras al crecimiento exponencial del narcomenudeo en el estado. Mientras que el Observatorio Nacional de Prevención del Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes por parte de la Delincuencia Organizada, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó que el narcomenudeo representa una de las actividades que más emplea a menores de edad.

Por último, la SESNSP destacó que, durante los primeros nueve meses de 2024, casi la mitad de las denuncias por este delito se concentraron en siete municipios, liderados por Xalapa con 295 investigaciones, Coatzacoalcos con 165, la capital de la entidad con 162 y Córdoba con 149.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Para el 2023, el número de casos se elevó a 430, listado que lideró Baja California con 281 incidentes.

El aumento en la electricidad destacó como el más pronunciado, con un incremento de hasta 22.27 por ciento.

Fernando Yunes Márquez dejó la Presidencia Municipal de Veracruz, ahora en manos de Patricia Lobeira de Yunes, esposa de su hermano Miguel Ángel.

El Grupo Parlamentario del PAN admitió que ya no cuenta con el voto de Yunes para frenar algunas reformas constitucionales.

Este aumento sitúa a la tuberculosis como la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en el año en curso.

Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.

Los residentes afectados exigen soluciones urgentes para evitar tragedias.

Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo.

El documento que tiene como objetivo ser utilizado como una identificación que incorporará datos digitales adicionales.

El gobierno recomendó suspender actividades al aire libre, asegurar objetos susceptibles al viento y podar árboles cercanos a viviendas.

La Cofepris informó que México se ha consolidado como uno de los principales mercados del mundo en la distribución de fármacos falsos.

Se registran 125 mil hectáreas afectadas

Empleados de distintos sectores en el país podrán verlo reflejado en sus salarios.

Con estos nuevos casos, el total de homicidios alcanzó 494 en Sinaloa en lo que va del año.

En Xalapa, Veracruz, hay colonias populares donde las casas disponen de espacios de solamente 49, 47 y aun 44 metros cuadrados (m2), y fraccionamientos con departamentos de dimensión similar habitados por familias hasta con cinco integrantes.