Cargando, por favor espere...

Narcomenudeo aumentó 658 por ciento en Veracruz
Veracruz reportó mil 977 denuncias por narcomenudeo entre enero y septiembre, lo que equivale a un promedio de siete denuncias diarias.
Cargando...

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que, desde 2018, la venta de droga en pequeñas cantidades creció 658 por ciento en el estado de Veracruz.

La SESNSP señaló que, en la entidad, en 2018, cuando Cuitláhuac García asumió la gubernatura, se registraron 351 denuncias por la venta de droga en lugares públicos. Esta cifra alcanzó un máximo histórico de dos mil 662 casos en 2023.

Además, la tendencia continúa, ya que, sólo en 2024, Veracruz reportó mil 977 denuncias por narcomenudeo entre enero y septiembre, lo que equivale a un promedio de siete denuncias diarias.

La SESNSP atribuyó las cifras al crecimiento exponencial del narcomenudeo en el estado. Mientras que el Observatorio Nacional de Prevención del Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes por parte de la Delincuencia Organizada, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó que el narcomenudeo representa una de las actividades que más emplea a menores de edad.

Por último, la SESNSP destacó que, durante los primeros nueve meses de 2024, casi la mitad de las denuncias por este delito se concentraron en siete municipios, liderados por Xalapa con 295 investigaciones, Coatzacoalcos con 165, la capital de la entidad con 162 y Córdoba con 149.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El precio del pan de muerto ha observado un aumento promedio del 24 por ciento respecto al año pasado.

La muerte sorprendió a dos adultos mayores, uno en Coahuila y otro en Veracruz.

En los primeros cinco meses del 2025 México registró cuatro mil 882 casos de extorsión.

Para el 2023, el número de casos se elevó a 430, listado que lideró Baja California con 281 incidentes.

La gobernadora Rocío Nahle García señaló 32 municipios de Veracruz como focos rojos por riesgos de seguridad durante las elecciones del 1 de junio.

En 2023 se contabilizaron 794 mil 739 defunciones en México.

Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre

La contaminación se ha extendido al Río Cazones dañando cultivos, fauna silvestre y animales domésticos.

Tras la ejecución de una orden de cateo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el hallazgo de dos fosas clandestinas donde se encontraban los restos.

La Semovi atribuyó el problema a ciclovías en mal estado, tramos inconexos y obstrucciones por comerciantes o vehículos estacionados.

De acuerdo con la OMS la incidencia de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión ha aumentado un 25 por ciento.

Podrían ser ejecutados en un periodo máximo de tres años.

*Exigen aumento de pasaje a 16 pesos.

Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor.

Canaco proyectó que, durante el regreso a clases 2024-2025, los ingresos por ventas en la capital ascenderán a cinco mil 196 millones de pesos.