Cargando, por favor espere...

Morena viola derechos de trabajadores en Ixtapaluca y Chimalhuacán
En Chimalhuacán e Ixtapaluca crece el malestar entre sus habitantes debido a las acciones en contra de los trabajadores de los diferentes ámbitos.
Cargando...

Desde el primero de enero de este año, dieron inicio oficialmente los trabajos de las nuevas administraciones elegidas en los pasados comicios electorales. Chimalhuacán e Ixtapaluca no fueron la excepción, donde los nuevos ediles de extracción morenista comenzaron a realizar cambios, pero no para bien, ya que el descontento, la angustia y el malestar se hacen más y más presentes.

En estos días, maestros de diferentes preescolares afiliados al DIF de Ixtapaluca fueron despedidos “de un día a otro” por la nueva administración morenista, con el argumento de que ya no los necesitarán en la nueva plantilla.

Por tal motivo, los docentes se han manifestado durante dos días seguidos frente al ayuntamiento ahora encabezado por Felipe Rafael Arvizu, de la coalición PT-Morena-Nueva Alianza, ya que, explican, los despidieron de un momento a otro.

Además, los inconformes denuncian que no se les ha brindado una remuneración justa, conforme a derecho, y que no se ha respetado el derecho de antigüedad que tienen muchos de ellos.

La preocupación ha escalado a los padres de familia, pues temen que la educación de los pequeños se vea afectada debido a los radicales cambios de estudio que se implementarán en pleno ciclo escolar.

Es de destacar que en su primera protesta, los inconformes fueron recibidos por las autoridades del ayuntamiento, quienes les prometieron solución a sus peticiones, sin embargo, ante la falta de respuesta se manifestaron nuevamente y, afirman, continuarán manifestándose mientras no vean acciones claras.

Por otro lado, en el municipio de Chimalhuacán, también en el oriente mexiquense, trabajadores de la administración fueron despedidos injustificadamente por el ayuntamiento ahora dirigido por la alcaldesa morenista Xóchitl Flores, por lo que las avenidas El puerto, Bordo y Juárez fueron cerradas por los manifestantes.

Denuncian que son obligados a firmar un documento en el que se exime a la actual administración de pagar una liquidación justa tras los despidos injustificados y el maltrato al personal del gobierno de Chimalhuacán.

Asimismo, incluso el deporte comienza a verse afectado, ya que 165 entrenadores fueron despedidos y las instalaciones deportivas se cerraron al público en general, generando la molestia entre los deportistas de alto rendimiento, padres de familia y habitantes del municipio que frecuentan este tipo de espacios.

Con el pretexto de que la nueva administración apenas llegó, serán abiertas hasta nuevo aviso además de correr a todos los entrenadores de las diferentes disciplinas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.

A la captura del camarón se dedican 4,000 pescadores, a quienes se le suman 1,500 mujeres. Sin embargo, sus condiciones muy precarias, entre otras, porque les pagan muy poco y carecen de servicio médico.

A pesar de la crisis hídrica en la CDMX y para que "valoren el agua", la diputada de Morena, Guadalupe Chavira, adelantó que buscarán, en la próxima administración, incrementar las tarifas del vital líquido.

“No estamos cerrados con el nuevo sindicalismo”, dijo. Sin embargo, también sugirió que el país necesita “construir un nuevo sindicalismo”

Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.

"Los próximos contagios no se darán en las aulas, contrario a lo que podría pensarse, sino en la movilidad, el uso del transporte y demás fenómenos que trae consigo el regreso a clases", advirtió experto.

La respuesta pretendía zanjar la discusión alrededor de la idea de que el abandono histórico del Metro podía identificarse en los datos del presupuesto, reiterando que ni ha habido recortes ni se ha gastado menos de lo que se había planificado.

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

Se necesita sangre nueva, ideas nuevas, gente nueva. La realidad reclama una estrategia que tire por la borda un proyecto de nación que no nació con el morenismo, sino que viene siendo el lastre de México desde al menos hace 50 años: el neoliberalismo.

Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.

"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.

Los imperialistas estadounidenses están perdiendo su papel hegemónico en el orbe y se ven obligados a recurrir a todo tipo de acciones provocadoras, violentas y groseras para impedir este histórico suceso.

Los actos anticipados de las “corcholatas” capitalinas por Morena, dañan de modo alarmante al medio ambiente, afirmó la diputada del PRI, Maxta Iraís González.

Lenia Batres Guadarrama fue designada por el Presidente luego de una falta de acuerdo en la Cámara alta para designar a la magistrada faltante, dado que ninguna garantizaba independencia ni autonomía al organismo.