Cargando, por favor espere...

López Obrador le miente, una vez más a México: Antorcha
“Esos ciudadanos ahora pasan hambre en estos momentos y ni AMLO ni Barbosa han querido ayudarles, de forma directa o con despensas alimenticias".
Cargando...

  • Miguel Barbosa, el gobernador peor evaluado del país, elogia el autoritarismo de AMLO.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), le miente a México cuando habla del Movimiento Antorchista; y calumnia a quienes protestan o denuncian los nulos resultados de su gobierno; el mandatario es enemigo acérrimo de las organizaciones sociales que unen a los ciudadanos para defender sus derechos, afirmó Juan Celis Aguirre, dirigente del Antorchismo en el estado de Puebla.

López Obrador afirmó en Cholula que Antorcha es una organización que “le quitaba el dinero a la gente, el dinero destinado a programas sociales”, pero la organización sostuvo que eso es absolutamente falso, es una afirmación que el presidente está obligado a probar: “AMLO nos ataca porque exhibimos su mal gobierno. El que no da resultados, ataca y calumnia; el que no sabe resolver, miente con toda premeditación. AMLO sabe que los antorchistas denunciamos el desempleo, la mala conducción gubernamental de la lucha contra la pandemia de Covid, el estancamiento económico, el incremento de la pobreza y la inseguridad que padecemos millones de mexicanos y que la 4T es incapaz de resolver; por eso nos acusa sin prueba alguna, es una forma de desviar la atención respecto a sus pésimos resultados como gobernante”.

Por su parte, Miguel Barbosa, quien ha sido evaluado en las encuestas como el peor gobernador del país, se dedicó a criticar a quienes reclaman, y sin rubor elogió el autoritarismo de AMLO, a pesar de que hace unos meses él mismo llamaba mentiroso a López Obrador, como quedó registrado ante medios de comunicación. “Barbosa es un político que ha vivido de la mentira y así es como se ha ganado sus puestos: traicionando a unos, adorando a otros y engañando al pueblo poblano; él también es enemigo de ayudar a sus gobernados. Es más, le da gusto y se regocija cuando la policía reprime a los ciudadanos, a los estudiantes o a cualquiera que le pida un apoyo o ayuda”, dijo Celis Aguirre.

protesta

Durante la visita del presidente a Puebla, el Antorchismo de le entidad protestó en las dos sedes en donde la presidencia y el gobierno de Puebla realizaron eventos públicos, en la Zona Militar y en Cholula, para exigirles que implementen un plan estatal alimentario para ayudar a millones de poblanos que fueron despedidos de sus trabajos en esta pandemia y que, debido al freno económico, ahora se quedaron sin un salario con el que llevar comida a sus casas. En Puebla 3.7 millones de poblanos viven en pobreza y medio millón vive en pobreza extrema, de acuerdo con el Coneval. Además, el 44.1 por ciento de los trabajadores, con empleo formal en el estado, no ganan un salario con el que puedan comprar la canasta básica y por lo tanto padecen hambre crónica.

“Esos ciudadanos ahora pasan hambre en estos momentos y ni AMLO ni Barbosa han querido ayudarles, de forma directa, con despensas alimenticias o, mejor, con un programa real que recupere la economía, los empleos, los salarios en el estado. Lo que hace AMLO es venir a mentir. Ante los nulos resultados de todo su gobierno, AMLO ha hecho de la mentira su forma de gobierno”, afirmó Juan Celis. Ni el presidente ni el gobernador atendieron a los poblanos humildes que exigen un plan nacional alimentario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El proyecto aprobado, también prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto de 2%; establece un tipo de cambio de 20 pesos por dólar

La voz empresarial atribuye al gobierno querer convulsionar el mercado de los medicamentos para favorecer a nuevas empresas

Desde marzo pasado, el gobierno de México decretó que las familias tendrían que quedarse en casa para evitar el incremento de contagios de coronavirus.

Quisieron, pues, Mario Delgado y los morenistas ocultar su ineficiencia para controlar a su partido y su bancada "rebelde".

Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.

Obligación fundamental de todo Estado... garantizar la vida y la seguridad personal de los ciudadanos, junto con el derecho de propiedad y el disfrute irrestricto de la riqueza. Sin tales garantías, el Estado se deslegitima y pierde su razón de ser.

La actual política de comunicación del gobierno ha repercutido en la prensa con el despido de decenas de profesionales.

Se estima que entre marzo de 2015 y marzo de 2020 poco más de 800 mil personas emigraron hacia otro país.

AMLO quiere seguir estando en las nubes, pensando que la luna de miel continúa y para eso va a echar mano de todos los recursos que tenga, legales o no

Esa gente confió en Morena y en el gobierno morenista del país y de Puebla para remediar su situación, pero hoy solo recibe represión, persecución y cancelación de oportunidades.

El feminismo puede ser definido, de forma muy general, como un movimiento que busca la vindicación o reivindicación de los derechos sociales de las mujeres.

Locke lo dice así, en su ensayo sobre el gobierno civil: “Donde termina la ley, comienza la tiranía, si la ley es violada para daño de otro".

El proyecto de reforma constitucional propone la suspensión de permisos para producir energía eléctrica de autoconsumo, incluidos los que estén en trámite, por lo que desaparecerían los autogeneradores de electricidad.

Los campesinos de Yosoñama tienen más de medio siglo en propiedad, mil 740 hectáreas de tierra.

La emigración hacia Estados Unidos (EE. UU.) ha sido la única opción que miles de habitantes del llamado “Triángulo del Norte” (Honduras, El Salvador y Guatemala) tienen para salvar sus vidas. Esta región, vital para la geopolítica estadounidense.