Cargando, por favor espere...

López Obrador le miente, una vez más a México: Antorcha
“Esos ciudadanos ahora pasan hambre en estos momentos y ni AMLO ni Barbosa han querido ayudarles, de forma directa o con despensas alimenticias".
Cargando...

  • Miguel Barbosa, el gobernador peor evaluado del país, elogia el autoritarismo de AMLO.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), le miente a México cuando habla del Movimiento Antorchista; y calumnia a quienes protestan o denuncian los nulos resultados de su gobierno; el mandatario es enemigo acérrimo de las organizaciones sociales que unen a los ciudadanos para defender sus derechos, afirmó Juan Celis Aguirre, dirigente del Antorchismo en el estado de Puebla.

López Obrador afirmó en Cholula que Antorcha es una organización que “le quitaba el dinero a la gente, el dinero destinado a programas sociales”, pero la organización sostuvo que eso es absolutamente falso, es una afirmación que el presidente está obligado a probar: “AMLO nos ataca porque exhibimos su mal gobierno. El que no da resultados, ataca y calumnia; el que no sabe resolver, miente con toda premeditación. AMLO sabe que los antorchistas denunciamos el desempleo, la mala conducción gubernamental de la lucha contra la pandemia de Covid, el estancamiento económico, el incremento de la pobreza y la inseguridad que padecemos millones de mexicanos y que la 4T es incapaz de resolver; por eso nos acusa sin prueba alguna, es una forma de desviar la atención respecto a sus pésimos resultados como gobernante”.

Por su parte, Miguel Barbosa, quien ha sido evaluado en las encuestas como el peor gobernador del país, se dedicó a criticar a quienes reclaman, y sin rubor elogió el autoritarismo de AMLO, a pesar de que hace unos meses él mismo llamaba mentiroso a López Obrador, como quedó registrado ante medios de comunicación. “Barbosa es un político que ha vivido de la mentira y así es como se ha ganado sus puestos: traicionando a unos, adorando a otros y engañando al pueblo poblano; él también es enemigo de ayudar a sus gobernados. Es más, le da gusto y se regocija cuando la policía reprime a los ciudadanos, a los estudiantes o a cualquiera que le pida un apoyo o ayuda”, dijo Celis Aguirre.

protesta

Durante la visita del presidente a Puebla, el Antorchismo de le entidad protestó en las dos sedes en donde la presidencia y el gobierno de Puebla realizaron eventos públicos, en la Zona Militar y en Cholula, para exigirles que implementen un plan estatal alimentario para ayudar a millones de poblanos que fueron despedidos de sus trabajos en esta pandemia y que, debido al freno económico, ahora se quedaron sin un salario con el que llevar comida a sus casas. En Puebla 3.7 millones de poblanos viven en pobreza y medio millón vive en pobreza extrema, de acuerdo con el Coneval. Además, el 44.1 por ciento de los trabajadores, con empleo formal en el estado, no ganan un salario con el que puedan comprar la canasta básica y por lo tanto padecen hambre crónica.

“Esos ciudadanos ahora pasan hambre en estos momentos y ni AMLO ni Barbosa han querido ayudarles, de forma directa, con despensas alimenticias o, mejor, con un programa real que recupere la economía, los empleos, los salarios en el estado. Lo que hace AMLO es venir a mentir. Ante los nulos resultados de todo su gobierno, AMLO ha hecho de la mentira su forma de gobierno”, afirmó Juan Celis. Ni el presidente ni el gobernador atendieron a los poblanos humildes que exigen un plan nacional alimentario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Hay notorias diferencias con otros asuntos no solo es lo cuantitativo, no solo es el monto del dinero".

Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.

Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.

La huelga obrera en las empresas maquiladoras de Matamoros, en el fronterizo estado de Tamaulipas, ha llamando la atención y despertando el interés de toda la población mexicana.

En Morelos las cosas con el gobierno de Cuauhtémoc Blanco no están nada bien; primero, porque es un gobierno que ha querido ver a la entidad como si fuera una cancha de futbol y no un estado al que se debe gobernar con inteligencia.

La posición del gobierno de la 4T raya en lo grotesco, porque al querer evitar consecuencias políticas derivadas de la pandemia, está actuando como si no pasara nada y ésta no provocara decesos humanos y grandes estragos.

Las decisiones de política pública tienen costos, algunos muy altos, como los que tuvo que pagar el presidente Enrique Peña Nieto por decidirse a hacer las reformas estructurales para poner a México en el proceso de desarrollo capitalista que se necesitab

Eduardo Clark precisó que las disminuciones en casos activos de Covid se observan prácticamente en todos los grupos de edad.

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) manifestó su preocupación ante el Congreso de la Unión del país, por la aprobación de la Guardia Nacional

Cuauhtémoc Blanco y sus funcionarios, en especial la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, piensan que Morelos "es un balón" en la cancha del territorio mexicano.

La solución es mediante una reforma fiscal enfocada a los grupos de poder que han venido acumulando riqueza.

Hizo un llamado a todos los liderazgos para actuar con altura de miras y en unidad de propósitos, a fin de enfrentar al verdadero adversario que es el gobierno autoritario de Morena.

Las dependencias locales no han informado si disponen de las condiciones para el regreso seguro a clases presenciales. 

Los grandes cambios que requiere México no pueden derivarse de ocurrencias o de la creencia de que el problema principal de este país es la corrupción.

En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139