Cargando, por favor espere...

La izquierda latinoamericana y el 1 de diciembre
La realidad es que la llegada de Morena al poder sí ha sido recibida esperanzadoramente por los gobiernos socialistas de América Latina
Cargando...

El 1 de diciembre vinieron a México Nicolás Maduro, Evo Morales y Miguel Díaz Canel, presidentes de Venezuela, Bolivia y Cuba, respectivamente. Se trata de los únicos presidentes de izquierda en América Latina. Los tres vinieron invitados por López Obrador para asistir a su toma de protesta. Este hecho ha sido interpretado de diversas maneras por los mexicanos. Por un lado, la derecha agrupada en el PAN, además de ciertos empresarios políticamente activos y que no militan en el PAN, y por el otro, ciertos sectores de la izquierda que son miembros de Morena.

La derecha acusó a AMLO de ser un dictador en toda la línea; no se explica de otra forma, dijeron, que el ahora presidente haya invitado a personajes tan antidemócratas como los tres arriba enlistados. Las campañas mediáticas en las que se califica al gobierno de Cuba como un gobierno dictatorial tienen, por lo menos, cincuenta años bombardeando a los mexicanos. Lo mismo puede decirse de la Revolución Bolivariana, si bien en este caso la campaña difamatoria tiene apenas dos décadas. Sobre Bolivia, ya empiezan a enfilar sus baterías los “críticos” acusando de totalitario a Evo por buscar la reelección.

Por el contrario, la izquierda agrupada en Morena, una parte de los intelectuales y de los universitarios afines a ese partido, han echado las campanas a vuelo, interpretando la visita de los tres presidentes como el gesto que revela el carácter revolucionario de AMLO. Así como en Venezuela, Bolivia y Cuba se están llevando a cabo procesos revolucionarios, así también en México ha empezado una nueva etapa revolucionaria, dicen.

Por su lado, los tres presidentes lucieron muy contentos y mandaron sendos mensajes de felicitación a López Obrador por su triunfo. No fueron las únicas figuras de la izquierda latinoamericana que lo hicieron. Lula da Silva, José Mujica y Rafael Correa, también felicitaron al nuevo presidente y al pueblo de México. En general, la izquierda de América Latina ve en AMLO una especie de contrapeso a la derechización que vive la región. Así las cosas, un López Obrador sería el contrapeso de un Bolsonaro.

La realidad es que la llegada de Morena al poder sí ha sido recibida esperanzadoramente por los gobiernos socialistas de América Latina. Pero esto no quiere decir ni que AMLO se vaya a volver un “dictador como Maduro”, como pregona la derecha, ni que el presidente de México vaya a iniciar un proceso socialista, como dice la izquierda morenista. Lo cierto es que en la geopolítica latinoamericana, la llegada de un jugador con un tono de respeto y de moderación, es bienvenida y agradecida por Cuba, Bolivia y Venezuela, especialmente por esta última, quien fue constantemente agredida por el gobierno de Peña Nieto mediante el Grupode Lima. La llegada de López Obrador es, para los presidentes revolucionarios de América Latina, un respiro. Pero nada más. Si el nuevo presidente será un dictador o iniciará un proceso socialista en México, eso aún está por verse.


Escrito por Ehécatl Lázaro

Columnista de politica nacional


Notas relacionadas

Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados

La perversidad de ciertos políticos y periodistas puede ir, y frecuentemente va, mucho más allá de lo que pueda imaginar una persona de buena fe.

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.

El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.

En Un mundo feliz de Huxley, los individuos son felices y la sociedad es perfecta, porque cada individuo disfruta el rol que le ha tocado jugar sin cuestionar. En el “mundo feliz” del Presidente, se exige la misma obediencia y el amor incondicional.

INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.

El primer informe de labores del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez..., el cual destacó por presentar un año sin inversiones productivas, una caída en el empleo en el contexto de una serie de homicidios.

Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.

En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.

Por eso, quienes depositan esperanzas en este gobierno son víctimas de una ilusión que mella el espíritu, adormece la conciencia, y lleva a admirar al supuesto benefactor y a esperar la dádiva, en lugar de luchar y exigir.

Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.

Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.

El gobierno de López obrador quedará en deuda respecto a la reducción de los delitos que más afectan a los mexicanos, ya que será recordado como el sexenio más violento de la historia, señala informe del ONC.

En la primera mitad del año hubo 362 agresiones a periodistas (casi dos diarias) y 43 periodistas asesinados en lo que va del sexenio (casi 15 asesinatos anuales y más de una víctima mensual).