Cargando, por favor espere...
Este miércoles, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución que exige el fin del bloqueo comercial, económico y financiero que mantiene EE.UU. contra Cuba desde hace casi 60 años.
La resolución presentada por La Habana, titulada 'Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba', recibió 184 votos a favor, tres abstenciones y dos en contra (de EE.UU. e Israel).
"Una vez más, desde Naciones Unidas, el mundo dice no a la agresión y a las políticas fracasadas de EE.UU. contra Cuba", manifestó el canciller cubano, Bruno Rodríguez, a través de su cuenta en Twitter.
Añadió que esta votación alcanzada en la ONU "es una gran victoria del pueblo cubano, de la justicia y de la verdad".
Desde 1992, la Asamblea General de la ONU ha respaldado cada año (excepto en 2020, que no se llevó a cabo por la pandemia del coronavirus) las resoluciones que piden el fin del embargo de Washington contra Cuba; sin embargo, EE.UU. mantiene esa política sobre la isla.
"Son ya 28 años de rechazo mundial al bloqueo. Los bloqueadores se quedan sin argumentos. Los solidarios refuerzan su apoyo", señaló el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.
El mandatario añadió: "Volvimos y volveremos a la Asamblea General de ONU mientras exista el bloqueo. Porque respetamos a la comunidad internacional, tanto como la desconoce e irrespeta el imperio".
Afectaciones del bloqueo
Durante su intervención en la sede de la ONU, Rodríguez informó que los daños acumulados en seis décadas de bloqueo alcanzan los 147.853 millones de dólares.
El canciller señaló que Washington aprovechó la pandemia para aumentar la presión contra Cuba.
"El Gobierno de los EE.UU. asumió la covid-19 como un aliado en su despiadada guerra no convencional, recrudeció de manera deliberada y oportunista el bloqueo económico, comercial y financiero y provocó pérdidas récords por alrededor de 5.000 millones de dólares", dijo.
Solo en materia de salud, dice una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, las afectaciones ascendieron a 198.348.000 dólares entre abril y diciembre de 2020; cifra que supera en 38 millones a la reportada entre abril de 2019 y marzo de 2020.
"El Gobierno estadounidense obstaculizó deliberadamente la importación de insumos necesarios para enfrentar la covid-19", dice la Cancillería.
De acuerdo con información de la Cancillería, "durante el gobierno de Donald Trump (2017-2021) se aplicaron 243 medidas coercitivas unilaterales contra Cuba; de ellas, 55 solo en 2020, las que sobresalieron por su sistematicidad e intencionalidad". (RT).
Los bajos salarios, prolongadas jornadas, falta de vacaciones y otros factores, explican por qué las transnacionales invierten en México. Somos un paraíso para el capital, que se desplaza entre países siempre en busca de la máxima ganancia.
La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.
Identifican a cinco funcionarios activos y a un exsenador de Morena vinculados presuntamente con cárteles.
Los hechos han mostrado que China y México contamos con las condiciones para convertirnos para siempre en excelentes amigos de confianza y socios de prosperidad común.
De ratificarse estos cómputos, no habrá segunda vuelta y Alberto Fernández será el nuevo presidente de Argentina
Según esto, por primera vez en la historia, dos mujeres son las que presidirán las Cámaras del Congreso; por un lado, Rojas en la de Diputados y por el otro Mónica Fernández en el Senado.
La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.
Con 40 votos a favor y una abstención, diputados locales designaron a Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino para un periodo de cinco meses.
Para que el pobre tenga derecho al fruto de su trabajo se hace necesario plantear un nuevo modelo económico, capaz de producir la riqueza al menor costo y con un eficiente reparto de dicha riqueza.
La Fiscalía ha pedido condenar a la cantante Shakira a ocho años y dos meses de prisión por presuntamente defraudar 14.5 millones de euros a Hacienda de 2012 a 2014.
Nacido en 1978, Pacquiao es el único boxeador profesional que se coronó campeón del mundo en ocho categorías de peso distintas.
Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.
Calificó esta acción como un “arrodillamiento” ante los deseos de la familia Monreal.
Ciudad de México. – Los presupuestos que los gobiernos programan para su operatividad se exceden, violando la Ley General de Contabilidad Gubernamental
A unas horas de arrancar las campañas, Jesús Zambrano, líder del PRD, exigió al INE poner sobre la mesa la discusión sobre el protocolo necesario de seguridad para los candidatos.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Escrito por Redacción