Cargando, por favor espere...
La situación de los jóvenes en México es preocupante, debido a que no se le atiende a pesar de que se enuncie una y otra vez que la juventud es el futuro del país, afirmó la Directora de Desarrollo Institucional de YouthBuild México, Emilia Ramírez, en el programa semanal de análisis político “Lo Marginal en el Centro”.
Casi el 70% de la juventud está en condiciones de pobreza, exclusión y precariedad; 6 de cada 10 no pueden acceder al trabajo digno, aunado a eso, 7.6 millones de jóvenes están fuera del trabajo y al menos 11 millones de jóvenes que trabajan están en condiciones de precariedad laboral. “Lo cual es grave porque la fuerza laboral es el motor del país”.
Por lo anterior, debe verse a la juventud “como presente porque si no garantizamos que su presente sea uno en el que puedan ejercer sus derechos estamos desaprovechando su potencial para desarrollar sistemas más justos y más equitativos”.
En la mesa de análisis también estuvo presente Noemí Herrera, investigadora asociada a México Evalúa y analista de políticas educativas, quien, afirmó, a pesar de que el Estado se comprometió a garantizar el derecho básico a la Educación, no lo ha cumplido, pues a raíz de la pandemia muchos jóvenes no volvieron a clases, esto se agrava al considerar que el gobierno federal está haciendo transferencias monetarias a los jóvenes para que puedan acceder a la escuela y aun así no están accediendo.
Evidencia de ello es que 367 mil estudiantes no están en el nivel medio superior, al que corresponden, y en el caso del nivel superior hay 240 mil lugares que están vacíos.
Por su parte, Isaías Chanona Hernández, dirigente de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez, denunció las nulas acciones del Estado con respecto a cumplir con el eslogan de que los jóvenes son el futuro de México, ya que no hay políticas laborales ni de vida que realmente beneficien a dicho sector de la población.
El líder estudiantil mencionó que políticas como el Programa de Apoyo al Empleo están abandonadas, ya que dicho programa “en lugar de ser impulsado, tuvo una reducción del 92% en su presupuesto”, además de que hay bajos salarios y el gasto en servicios médicos es precario y los apoyos a través de las becas son insuficientes.
Chanona Hernández sentenció que la impresión que deja el gobierno federal es que solo le interesa cooptar a la juventud a través de transferencias monetarias para obtener un voto en los futuros comicios.
Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca
El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.
Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.
Mauricio Tabe criticó que los diputados locales de Morena y sus aliados hayan aprobado el uso de suelo sin considerar el impacto negativo.
En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.
“La fuente de nuestros problemas es el mal gobierno de Morena y su Presidente, que no corrige nada ni hace caso a nadie", afirmó Córdova Morán.
“Al ingeniero Ortega se le olvidó decir que él, por su propia decisión, impidió que el Consorcio Constructor (ICA, Alstom, Carso) realizaran los trabajos de mantenimiento".
Mientras que en Europa se ha prohibido su uso debido al daño que provoca en los ecosistemas, en México, el gobierno de la 4T usa el pasto nocivo para adirnar los camellones y espacios de la Riviera Maya y del bajío.
Los males presentes en las sociedades gobernadas por el capital no son nuevos ni son responsabilidad exclusiva del neoliberalismo, como parecen creer algunos. Son resultado de la política liberal a secas aplicada desde principios del Siglo XIX en Inglater
Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.
En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.
Sheinbaum destacó la importancia de esta decisión para desempeñar su papel como presidenta constitucional.
La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.
En Texcoco, Morena ha gobernado los últimos 10 años, sin embargo, de los 277 mil 562 texcocanos, más de 143 mil no tienen acceso al agua potable; casi 5 mil viven en casas con piso de tierra y otras 5 mil familias carecen de drenaje.
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cierra la Capilla Sixtina: comienza el Cónclave para elegir al nuevo Papa
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Escrito por Redacción