Cargando, por favor espere...

Juez niega orden de aprehensión contra Rosario Robles por delincuencia organizada
La FGR buscaba llevar a juicio a Rosario Robles por su presunta participación en el delito de lavado.
Cargando...

Rosario Robles Berlanga, exjefa de gobierno de la Ciudad de México no podrá ser detenida como lo solicitó la Fiscalía General de la República (FGR), debido a que un juez de control con residencia en el Penal de Máxima seguridad “El Altiplano”, en el estado de México le negó a la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) la orden de aprehensión contra la exfuncionaria.

A la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, se le acusa del delito de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, en la modalidad de ocultar, encubrir o pretender ocultar o en encubrir el delito, sin embargo, los agentes del Ministerio Publico no ofrecieron pruebas para argumentar sus acusaciones.

El juez de control señaló que, con esta resolución, la cual tomó el pasado 3 de abril de este año, da cumplimiento al amparo que le concedió en el mes de febrero el Cuarto Tribunal en materia Penal con residencia en el Estado de México a la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social.

El tribunal ordenó al juez de la causa reponer el procedimiento y determinar si debe o no librar el mandamiento judicial o analizar otra vía legal para que Robles Berlanga se presente a una audiencia y afronte la justicia, se menciona en la resolución.

En ese sentido, los magistrados argumentaron que los agentes del Ministerio Público de la Federación adscritos a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de La Moneda no ofrecieron ningún argumento para combatir el amparo otorgado a la también expresidenta del PRD, Rosario Robles.

La FGR buscaba llevar a juicio a Rosario Robles por su presunta participación en el delito de lavado, a través de “factureras”, de 77 millones 847 mil pesos que la Sedesol pagó a la Universidad Autónoma de Morelos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.

La política monetaria actual presenta elementos antipopulares, como la contracción de la economía y el empleo, mientras que deja incólumes los efectos distributivos del proceso inflacionario y de las tasas de interés. Te explico de qué se trata.

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

Debido a las intensas lluvias que cayeron recientemente en casi todo el Valle de México, decenas de parcelas de Mixquic en la alcaldía de Tláhuac se encuentran inundadas, afectando la producción y economía local.

61 agentes se suicidaron durante su día de descanso.

En México el 60% de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes cinco años, no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas.

De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.

La desigualdad salarial afecta directamente a los 32.5 millones de personas que trabajan en la informalidad en México.

Los más afectados serán Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

83 masacres ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.

Ríos logró eludir la seguridad presidencial y se subió al templete para tomar el micrófono durante el evento de la presidenta.

Alberto Antonio García, era candidato por Morena a la presidencia municipal de San José Independencia.

El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.