Cargando, por favor espere...
Luego de que el subsecretario de Salud del gobierno federal Hugo López-Gatell reiterara el regreso a clases presenciales para el próximo 30 de agosto en un tono amenazante, jóvenes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) clausuraron de forma simbólica más escuelas en el país, como una vía de protesta ante la medida, y reiteraron que están a favor del regreso a clases presenciales hasta que el 70 por ciento de la población esté vacunada contra el Covid-19.
Los estudiantes han planteado reiteradas veces que para un regreso seguro a clases presenciales es necesario que todos los estudiantes estén vacunados, así como las condiciones de infraestructura. Pese a esto, el funcionario federal –a la que se suma la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez- señaló que el regreso a clases presenciales es obligatorio y que se hará aun con semáforo epidemiológico en rojo.
Al respecto, Isaías Chanona Hernández, líder de la FNERRR, declaró que dicha medida es irracional e insensible, pues los niños y jóvenes también se contagian de la Covid-19; 53 mil 240 niños y adolescentes se han contagiado y 597 han perdido la vida, de acuerdo con la Secretaría de Salud. Además, la Covid-19 deja un daño permanente en los vasos sanguíneos del corazón de un niño y antes de los 30 años podría sufrir un infarto mortal de corazón, de acuerdo con la opinión del reconocido virólogo y profesor de la prestigiosa clínica universitaria Charité de Berlín, Jan Felix Drexler. Es sabido también que las pruebas empíricas indican que la convivencia escolar aumenta el grado de contagios hasta en un 40 por ciento.
Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció de manera terminante el regreso a clases para finales de agosto sin que todo el alumnado se encuentre inmunizado contra Covid-19. Es por eso que los estudiantes de la FNERRR han comenzado a clausurar escuelas de manera simbólica.
Chanona Hernández dio detalles al respecto, informó que desde hace una semana se han estado clausurando escuelas. “Esta semana clausuraremos al menos 400 escuelas, las cuales están afiliadas a nuestra federación estudiantil, esto lo hacemos como protesta en contra de la medida del regreso presencial a clases cuando estamos en plena tercera ola de Covid-19 y además hay alza en la saturación de hospitales”.
La FNERRR explicó también que estudiantes externos a su federación están protestando en contra de la próxima apertura de aulas, recientemente se presentaron protestas en la Prepa 9 de la UNAM y cientos de madres y padres de familia están denunciando a través de Twitter y Facebook.
La Federación Nacional de Estudiantes Rafael Ramírez hizo un llamado a toda la ciudadanía para que se sume a la denuncia en contra de un regreso a clases presencial que traerá más contagios y decesos, sobre todo considerando que la variante Delta del virus está tomando predominancia y afecta especialmente a la población joven.
El panorama para este año no es nada alentador, ya que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se omite 13 programas educativos.
El llamado de la Iglesia a todos los sectores es a diseñar un pacto educativo nacional, “construido a través de obras y no de palabras o discursos”, como han dicho nuestros obispos.
Los nuevos planes de estudio son apuntes obsoletos que se presentan como guía de una “educación popular”, pero en los hechos realmente se trata de continuar las directrices del neoliberalismo en la escuela pública.
SEP publicó su convocatoria 2024 para cursar alguna de las más de 20 licenciaturas que ofrece, a través del programa de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM).
El periodo de consulta concluirá el 31 de marzo.
La OCDE ya fue notificada con respecto.
Las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender.
“Es una decisión a partir de la voluntad de la comunidad educativa, no es una imposición”, afirmó el mandatario.
Los contagios de Covid-19 entre alumnos y el personal educativo incrementaron y el protocolo de salud no ha impedido la aparición de la nueva cepa del virus.
La FNERRR explicó también que estudiantes externos a su federación están protestando en contra de la próxima apertura de aulas.
La ASF advierte que en 2021, cuando Delfina Gómez era titular de la SEP, se habría incurrido en varias irregularidades en el programa “La Escuela Es Nuestra”, que incluyen entrega de recursos a padres de familia ya fallecidos.
Antes que nada quiero compartir con el lector benévolo mi profunda tristeza
Un contingente acudió a Palacio Nacional, para que previo a la conferencia matutina, fueran escuchados por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Urgió a las autoridades educativas y el propio gobierno de López Obrador a tomar en cuenta la voz de especialistas, para que sea la ciencia quien rija en los nuevos libros.
Un total de 24 millones de estudiantes y 1.9 millones de maestros de 232 mil escuelas públicas y privadas de educación básica y media superior inician vacaciones.
Escrito por Redacción