Cargando, por favor espere...

Informe: Policía de EEUU mató 1068 personas desde muerte de Floyd
A pesar de las protestas del pueblo estadounidense que exigían reformas en las organizaciones policiales, más de un millar de personas ha perdido la vida.
Cargando...

Policías de EE.UU. mataron al menos 1068 personas, desde el asesinato del afrodescendiente George Floyd por la fuerza física de un agente hace un año

A pesar de las protestas del pueblo estadounidense que exigían reformas en las organizaciones policiales, más de un millar de personas ha perdido la vida como consecuencia de la violencia policial en este país.

El conteo de esta trágica cifra se inicia el 25 de mayo de 2020, día en que George Floyd murió en Mineápolis (estado de Minesota, norte de EE.UU.) cuando el agente Derek Chauvin fue filmado presionando su rodilla en el cuello de Floyd durante casi nueve minutos mientras el detenido, que estaba esposado, se quejaba de que no podía respirar.

Un estudio elaborado por la página web Mapping Police Violence (mapeo de la violencia policial) señaló que al menos 1068 personas fueron asesinadas por agentes de la Policía norteamericana en todo el país, un promedio de tres asesinatos al día.

Asimismo, detalló que desde que Floyd fue asesinado, 25 estados vieron una disminución, mientras que 19 estados vieron un aumento y siete estados no vieron ningún cambio en el número de asesinatos policiales en comparación con el mismo período del año anterior.

Un informe revela que durante los últimos 20 días, la Policía de EE.UU. ha asesinado a 65 personas, la mayoría son latinas y negras, en todo el país.

 Conforme a un análisis de Mapping Police Violence, los afroamericanos tienen casi tres veces más probabilidades de ser asesinados por la policía en comparación con los blancos en Estados Unidos.

En esta línea, Police violence report, otro grupo de defensa de los derechos, hizo hincapié que las personas negras son más propensas a ser asesinadas por la policía (27 %), más propensas a estar desarmadas (35 %) y menos propensas a amenazar a alguien cuando las mataban (36 %).

“Policía de EEUU ejerce racismo institucionalizado contra negros”

Mientras tanto, menos del 2 por ciento de los agentes que participaron en los asesinatos fueron acusados ​​de un delito. De los 9170 asesinatos policiales registrados entre 2013 y 2021, solo 153 agentes de policía, el 1,7 %, fueron acusados ​​y 38 (0,4 %) fueron condenados por el delito.

En los últimos años, los tiroteos protagonizados por la Policía con consecuencias fatales y otras formas de brutalidades contra las minorías étnicas han suscitado multitudinarias protestas y duras críticas por parte de diversas organizaciones defensoras de los derechos civiles a nivel mundial.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La actualización de casos por Covid-19 en el país hasta este martes es de 405, además hay ya 5 personas fallecidas.

Se comprometió a respaldar con voluntad el proyecto que encabeza López Obrador.

A pesar de haber sido toda su vida dirigente sindical, Napito y familia han acumulado una fortuna.

En 2021 disponibles en la plataforma Compranet, e identificó un uso excesivo de las adjudicaciones directas (8 de cada 10 contratos han sido dados por esta vía).

En contraste, con lo que ha hecho el titular del ejecutivo, el presidente, Andrés Manuel López Obrador: destruirlas.

"El calendario escolar que estamos proponiendo es siempre y cuando el semáforo esté en 'verde'. El regreso de los niños de preescolar, primaria y secundaria tiene como fecha referencial el lunes 10 de agosto".

Si millones de rocinantes mexicanos encabritados eléctricamente relinchamos al unísono, podremos cambiar el rumbo del país para el bien.

Puebla, en dos encuestas, se ha reflejado como uno de los estados peor evaluados; incluso, en los últimos meses del 2019.

La justicia para que lo sea, debe ser expedita, imparcial y gratuita: texto Constitucional

Los “Servidores de la Nación” aprovechan estas encomiables tareas gubernamentales para entregar a los beneficiarios de los programas sociales folletos en los que se plantean los “grandes” resultados del gobierno de la 4T. 

AMLO quiere seguir estando en las nubes, pensando que la luna de miel continúa y para eso va a echar mano de todos los recursos que tenga, legales o no

El dictamen fue aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 8 de octubre. La iniciativa fue aprobada por la Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado el martes.

Diputados aprobaron este día en lo general y particular las reformas para la revocación del mandato

Las falsas expectativas del presidente López Obrador lo han metido en serios problemas

“Tampoco les puedo mentir, tampoco les puede decir que es un momento oportuno para invertir".