Cargando, por favor espere...

Sujetos en aparente estado de intoxicación se introduce a las vías del Metro
Los usuarios denunciaron el incidente a través de redes sociales.
Cargando...

El 3 y 4 de diciembre, dos incidentes relacionados con personas en aparente estado de intoxicación afectaron la operación del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

El 3 de diciembre, un hombre se introdujo en las vías de la estación Hidalgo de la Línea 3, causando angustia entre los usuarios. Durante la noche, mientras algunos grababan y observaban, personal del Metro y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cortaron la electricidad de las vías y lograron convencer al hombre de abandonar la zona, normalizando la circulación de trenes. La SSC no proporcionó detalles adicionales sobre el arresto.

Hoy 4 de diciembre, nuevamente un sujeto de 44 años fue detectado caminando en las vías de la estación Consulado en la Línea 5, también en aparente estado de intoxicación. Tras cortar la corriente eléctrica, los oficiales del Metro y la SSC detuvieron al hombre, quien fue diagnosticado con intoxicación por sustancias desconocidas y delirios de persecución. Fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

Ambos incidentes causaron retrasos en el servicio del Metro y pusieron en evidencia la urgente necesidad de que intervengan oportunamente las autoridades para resguardar la seguridad de los usuarios y del personal, se lee en comentarios de redes sociales, dónde circulan videos de los hechos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.

Nueve mil 639 efectivos que realizarán recorridos de seguridad y vigilancia.

Legisladores del PAN en el Congreso capitalino exigieron pruebas de que los restos óseos hallados por madres buscadoras no son humanos sino de animales.

No se conocen estudios ni estrategias promovidas o activas para apoyar y cuidar los bosques de agua, amenazado por el crecimiento desmedido de la mancha urbana, la tala ilegal y los usos de suelo incompatibles.

La dependencia recomendó evitar actividades cívicas, culturales y de recreo al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.

Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.

Estos espacios se utilizaban para el almacenamiento y desmantelamiento de vehículos robados.

Los visitantes podrán disfrutar de la exposición pública de Alebrijes Monumentales en Paseo de la Reforma, disponible durante todo el día.

La Secretaría de Salud de la CDMX tuvo una reducción de 5.9 por ciento.

El primero ocurrió el 26 de septiembre a las 00:39 horas, y el último, el 27, a las 9:09 horas.

La diputada Polimnia anunció que presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exigir más información a las empresas que conforman el Fonadin-Banobras, encargado de concluir la obra.

El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.

Por tercera vez seguida, Morena reventó la sesión de este jueves pese al alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.

Trabajadores y comerciantes de la alcaldía Cuauhtémoc denunciaron, a través de la diputada Maxta Gozález, el constante abuso que ejerce en ellos la alcaldesa Sandra Cuevas, y las constantes amenazas y los cobros de piso.