Cargando, por favor espere...
Nicolás Romero, Estado de México. Encuestadores del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES) fueron detenidos arbitrariamente por la policía local del municipio de Nicolás Romero en el Estado de México, mientras se encontraban realizando encuestas de salida que cualquier empresa encuestadora puede realizarlas y están autorizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Los detenidos, principalmente jóvenes estudiantes que trabajan los fines de semana, fueron interceptados en las inmediaciones del “Town Center Nicolás Romero” mientras se encontraban realizando encuestas de salida, instrumentos que se llevan a cabo a los votantes que salen de las casillas inmediatamente después de emitir el sufragio y de manera directa; encuestas que son aprobadas y monitoreadas por el INE.
Sin embargo, las fuerzas municipales, en un operativo claramente represor y bien orquestado, comandado por la policía del morenista Armando Navarrete López, hicieron caso omiso, y sin aclarar las leyes que presuntamente se violaban, remitieron a los encuestadores al C4.
Iván Sánchez, regidor municipal, declaró que esta acción es un acto de represión y un atentado en contra de la democracia, ya que “Navarrete López intenta acallar las encuestas que no le favorecen en su intento de reelección; sin embargo, son fruto del pésimo trabajo que ha hecho durante su gestión como presidente municipal”.
La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.
El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.
Durante las precampañas 2021 se fiscalizaron a 6 mil 446 candidatos, de los cuales, 46 omitieron presentar sus informes.
Ciudad de México.- Con el presupuesto más elevado que haya tenido en su existencia –que asciende a 17 mil 246 millones de pesos–, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha incurrido en excesos en diversas áreas, que han contratado servicios de empresas pri
Este martes 24 de mayo, los ecuatorianos conmemoran 200 años de la Batalla de Pichincha, ocurrida en 1822. Un evento que selló la definitiva independencia del territorio que hoy es Ecuador.
El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.
El INE informó que los temas que se abordarán en el segundo debate incluyen crecimiento económico, empleo, infraestructura, pobreza, desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable.
El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.
El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria
Después de la derrota en Afganistán, Estados Unidos probablemente no recupere su estatus hegemónico. Se consolida, pues, un mundo con contrapesos crecientes al poder omnímodo del imperio americano para bien de la humanidad.
Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.
Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.
Resulta que quienes aprobaron la ley que establece las reglas para realizar el proceso de revocación de mandato, se enojan con el INE por pedirles respeten la ley que ellos mismos diseñaron y aprobaron.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Redacción