Cargando, por favor espere...
Durante 2019 y 2020, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a través de la Fiscalía General de la República (FGR) que encabeza Alejandro Gertz Manero, compró programas de inteligencia para la geolocalización de celulares y análisis de datos masivos.
Una investigación de El País, reveló que la FGR firmó al menos cuatro contratos por 5.6 millones de dólares con la compañía Neolinx de México, según la documentación presentada por el medio, esta firma ha fungido en el país como intermediaria de la italiana Hacking Team, señalada por haber sido una de las principales proveedoras en materia de ciberespionaje durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
El presidente López Obrador fue un fuerte criticó tras darse a conocer que Peña Nieto adquirió programas de espionaje. Aseguró en su campaña, que en su gobierno dichas prácticas no se llevarían a cabo.
Sin embargo, en esta administración el espionaje sigue. Las compras se hicieron bajo la partida secreta en materia de gastos de seguridad nacional, por lo que los contratos no fueron transparentados por la Fiscalía.
Cabe destacar que Neolinx es una firma mexicana creada en 2009 y vinculada a la venta de equipos de espionaje. En 2015, se dio a conocer que había servido como intermediaria de la italiana Hacking Team en México después de que se filtraran cientos de correos electrónicos y documentos internos con detalles de sus operaciones, reportó El País.
La información dada a conocer reveló que el consorcio italiano había comercializado sus productos a 35 países, muchos de ellos señalados por violaciones a los derechos humanos. México había sido hasta entonces su principal cliente.
Al respecto, la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), dijo en un comunicado que “la vigilancia masiva e indiscriminada es una medida desproporcionada y violatoria de los derechos humanos”.
En ningún caso, la vigilancia masiva puede ser considerada legítima por parte del Estado, ya que toda acción de este tipo debe ser focalizada, justificada por circunstancias específicas de un caso concreto.
“Bajo ninguna perspectiva, la adquisición y uso de la plataforma Echo es justificable por parte de la Fiscalía General de la República, en tanto incumple con los requisitos de necesidad y proporcionalidad; y así como ha quedado demostrado con anterioridad, tampoco es operada con previa autorización judicial, como exige la Constitución”.
R3D ha colaborado con otros medios en la investigación de espionaje en el país. En un investigación conjunta, junto a Reporte índigo documentaron que uno de los contratos corresponde al equipo de vigilancia Geomatrix, un sistema de geolocalización de equipos de telefonía móvil desarrollado por Rayzone, el cual ya había sido adquirido con anterioridad por la Dirección General de Cuerpo Técnico de Control de la SIEDO en abril de 2018 ─también a través de la empresa Neolinx─ por un monto de 4.56 millones de dólares.
“De nueva cuenta queda en evidencia que la adquisición y uso de herramientas de vigilancia en México continúa fuera de control, a pesar de las promesas de la administración en turno por erradicar estas prácticas. Las omisiones del Estado mexicano no solo han mantenido en la impunidad los casos documentados de espionaje en contra de periodistas, activistas y personas defensoras de derechos humanos en el sexenio pasado, sino que toleran el incremento de capacidades de vigilancia sin mecanismos de control y rendición de cuentas”.
Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.
Se desecharon las demandas planteadas por Diana Talavera Flores y Dora Rodríguez Soriano, mismas que se acumularon en un solo juicio.
El gobierno del país tomó muy tarde las decisiones para evitar contagios. Jamás implementó medidas y ayudas en serio y de impacto para que los trabajadores se pudieran quedar en casa.
La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.
La operación carrusel, mediante la cual el monto millonario se fragmentó en cientos de depósitos de 50 mil pesos cada uno.
Por estas arbitrariedades e injusticias ha aflorado la inconformidad en forma de protesta estudiantil o magisterial y las denuncias en todas las sedes de la institución.
Cualquier acusación o ataque debe sustentarse con denuncias y pruebas, no solo abusando del poder y amenazando por temor a perderlo por la vía de elecciones limpias.
Sería un mecanismo para inhibir, para perseguir y con la posibilidad de que se haga uso de un “garrote” ahora legalizado. Hasta ahora la gente que era señalada podía acudir a un juez, ampararse y reclamar legalmente.
Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.
La implementación del Insabi a nivel nacional ya ha dejado en Oaxaca a 576 personas en el desempleo.
El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.
En una etapa de la sociedad como la nuestra, donde casi la totalidad de lo que existe es mercancía, no hay ninguna duda de que quien mantiene el poder económico, también mantiene el control político e ideológico.
Casi todo ser humano está consciente de que en algún momento de su vida llegará a ser una persona con menos capacidad de trabajar o aportar menos que cuando tenía una edad donde sus fuerzas biológicas le permitían laborar y realizar más actividades
Eduardo Clark precisó que las disminuciones en casos activos de Covid se observan prácticamente en todos los grupos de edad.
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) autorizó un incremento salarial para el próximo año, el cual será de 22 por ciento para el país.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción